“Blog: Abreviatura de “web log”, un diario o revista que se publica en Internet. Los blogs a menudo se utilizan para publicar enlaces a archivos, que pueden ser copias ilegales de música, películas u otros ficheros multimedia”.
No, no es un chiste ni siquiera una broma digna de Perlas. Es la definición de ‘blog’ que aparece en la sección ‘Domina la jerga’ de la “guía para el buen uso de Internet” (PDF) editada por Promusicae, Sgae y FAP, para ‘orientar’ a padres, profesores y menores. ¡Y que pretenden repartir en colegios e institutos de toda España!
He escuchado y leído muchos disparates acerca de los blogs, pero desde luego nada tan grave, tendencioso, ‘pornográfico’ y peligroso como esta soflama que no resiste el más mínimo contraste con la realidad, fruto solo y exclusivamente del afán por la falacia de ese lobby que campa a sus anchas por el sistema cultural, comercial, político y legal de España en defensa de un modelo caduco y reaccionario que sólo atiende a su interés particular y que, como vemos, no repara absolutamente en nada a la hora de confundir y enmarañar a la ciudadanía para continuar pescando en el río revuelto de la mentira. ¡Y ahora también en las escuelas!
Si esto ocurre con el concepto de ‘blog‘, tangencial desde luego en el debate sobre los derechos de autor (aunque no en aspectos como la libertad de expresión, el periodismo, la literatura, el desarrollo tecnológico, la lucha contra la pederastia o la defensa de derechos fundamentales, por ejemplo), pueden imaginarse, y no se equivocarán, lo que ocurre con aspectos directamente relacionados con los nuevos conceptos que emanan de la cultura y la tecnología en nuestra era. Mentiras y medias verdades por doquier que convierten dicho documento no ya en un panfleto infumable para cualquier persona dotada de cierta inteligencia y sentido común, sino un auténtico atentado educativo que debe ser rechazado con la máxima contundencia de la que la ciudadanía y las instituciones que las representan (direcciones de los centros de educativos, gobiernos autónomos y Gobierno central) sean capaces.
Desde la presunta ilicitud del libre intercambio de archivos en la Red, contradiciendo una vez más a la propia Justicia, hasta que los creadores reciben un “pago justo” por las obras compradas, pasando por supuesto por la publicidad de sus propias ‘tiendas’ online, donde se puede adquirir fácilmente música o películas de forma “legal”, el texto destila un tono amenazador, coaccionador y falaz que atenta directamente contra los derechos fundamentales de la infancia y la juventud.
No alucino, desde luego, con que las entidades firmantes, amparadas por una supuesta y hasta ahora desconocida, pero indudablemente despistada o algo peor ONG Childnet International, sean capaces de editar bazofias de este tipo. Con lo que realmente alucino es con la posibilidad de que el Estado y resto de administraciones competentes permitan su introducción en las aulas del sistema educativo español, lo cual constituiría una auténtica violación de algunos de los principales preceptos nacionales e internacionales sobre la protección infantil:
Ley orgánica 1/1996 y los derechos fundamentales de los menores (España)
“Art. 5. 2. Derecho a la información
Este derecho se encuentra vinculado al desarrollo personal de los menores de edad, a su adecuada formación educativa e intelectual, en un marco de veracidad, pluralidad y respeto a los principios enunciados en el ordenamiento y en la propia Ley. También se comprende en este precepto el derecho de los menores a acceder en condiciones de igualdad a los diferentes servicios culturales”.
Principios y Fines de la Educación, Ley Orgánica 2/2006 (España)
“Art.2. Fines
k. La preparación para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa en la vida económica, social y cultural, con actitud crítica y responsable y con capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes de la sociedad del conocimiento”.
Decálogo sobre los e-Derechos de los Niños y Niñas (Unicef)
“1. Derecho al acceso a la información y la tecnología, sin discriminación por motivo de sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia, lugar de residencia, etc. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados.
(…)
3. Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a Internet que los afecten, como restricciones de contenidos, lucha contra los abusos, limitaciones de acceso, etcétera.(…)
5. Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como Internet puedan aportar para mejorar su formación. Los contenidos educativos dirigidos a niños y niñas deben ser adecuados para ellos y promover su bienestar, desarrollar sus capacidades, inculcar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente y prepararlos para ser ciudadanos responsables en una sociedad libre.
6. Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos”.
Declaración de los Derechos del Niño (ONU)
“Principio 7.
El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho”.
Actualización (11 abr-08.01 h): Me avisa Jesús en los comentarios que, para colmo, la guía y, por tanto, la definición de blog, ni siquiera es original, sino traducida de la guía en inglés de la dichosa ONG:
“Blog: Short for ‘web log’, a diary or journal published on the internet. Blogs are often used to post links to files, which may be illegal copies of music, films or other entertainment”.
¿Pero copiar no era delito? Aquí les dejo el PDF. Gracias, Jesús. Excelente trabajo.
81 comentarios
[…] Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’ mangasverdes.es/2011/04/10/blog-web-enlaces-ilegales/ por kitsch hace 3 segundos […]
Entidad de gestión de derechos de autor: Es un ente que gestiona los derechos de autor de sus miembros. A menudo utilizan tècnicas para cobrar sus tarifas a bares, peluquerías, festivales benéficos, restaurantes… que pueden ser ilegales como grabaciones no autorizadas en eventos privados, cobrar impuestos declarados ilegales a empresas y administraciones públicas…
Es lo que pasa cuando se cuela la iglesia en las aulas, deja la puerta abierta a los mostruos estos.
ANDA YA.!!!!!
mezclando las churras con las merinas ¿eh?
jajaja, ¿que diferencia hay entre tu comentario y esos adanes?
Un blog es la partitura del conocimiento del lector que aprecia el estilo de la noticia.
Lo que realmente quiere decir esa frase es: Niños, ni se os ocurra pensar por vosotros mismos y no queráis saber lo que piensa más gente para que cuando crezcáis seáis personas sin criterio más fáciles de manipular.
[…] a padres y profesores y cuyo contenido se supone que es una suerte de buen uso de Internet. La bronca la ha generado el siguiente párrafo: Blog: Abreviatura de «web log», un diario o revista que se publica en Internet. Los blogs a […]
Lo mejor de todo es que nos lo creeremos porque viene de gente “decente” que no van a decir mentiras…. No?
Si lo hacen con esto, que nos vamos a creer?
Esto es como cuando alguien te miente una vez…. Le seguimos creyendo ? Que viene el lobo . Que viene el lobo.
Deberíamos llamar a la movilización entre todos los blogueros de este país, para que se den cuenta de la desfachatez de este panfleto. Yo ya he aportado mi granito de arena con una entrada en el mío ( http://opinandovoy.blogspot.com/2011/04/me-siento-indignado.html) y os invito a todos a que hagáis lo mismo.
Qué vergüenza…
Yo ya he hecho mi trabajo:
http://img854.imageshack.us/img854/1961/screenshot20110410at213.png
A vuestra salud 😉
Eres el puto amo, con perdón de la expresión.
Salu2
educativa? eso es adoctrinamiento… Me gusta como lo explica David Bravo en el documental Copiad Malditos!!! Recomiendo las entrevistas hasta que lo estrenen en RTVE, espero que os resulte tan enriquecedor como a mi: http://www.opcionweb.com/index.php/2011/04/05/%c2%a1copiad-malditos/
Lo que me faltaba por leer de esta gente, y encima colocado entre material que se supone que es educativo.
Ya sabes, Manuel, según esa definición, por el mero hecho de tener, escribir y administrar un blog, ya eres un delincuente, como muchos de nosotros. Las cárceles de España no van a ser suficientes para todos nosotros, van a tener que habilitar como celdas todos los pisos vacíos que se van quedando por impagos de hipotecas de gente que de verdad las pasan canutas para llegar a fin de mes…
En fin, no sigo que si no… :p
Cuando el tio que los reparta llegue y me de una guía de esas, pienso quemarla delante suya.
[…] Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’ […]
La SGAE son unos sinvergüenzas, como pueden manipular así la realidad??!!!
[…] Puede leer el asunto con más detalle y mucho mejor contado aquí. […]
Pues que se pasen por mi blog a ver cuantos de esos
“a menudo” publica enlaces ‘ilegales’
Hay solo publicamos materiles realizados por nosotros listos para descargar y libres de derechos.
Ahora vas y los cascas
Yo me sé de unos, si por malas prácticas se trata, que se “olvidaron” de repartir una buena cifra de ganancias entre sus socios… ¬¬ Y sinceramente, ¿esta gente sabe realmente la diferencia entre un blog y una web? Porque yo lo dudo…
¿Pueden meter esa mierda de guía en los colegios? Porque a mí también me gustaría meter en los colegios otras tantas guías sobre: los peligros de asociarse con la SGAE; SGAE: ejemplo de insolidaridad con los actos benéficos; niños compartid los juguetes o asociaros a la SGAE; (y cuando vayan avanzando de nivel) modelos de negocio actuales II: la fuerza del lobby.
Ahora en serio y repito: ¿pueden de verdad colar esa puta mierda en los colegios?
En realidad ni siquiera han sido originales en esto y simplemente han traducido una guía que ya existía en inglés:
http://www.childnet.com/downloading/jargon-buster.html
(En el enlace superior “Download the guide” podéis descargar la versión inglesa).
Parece que se les da mejor copiar cosas que crear las suyas propias 😉
SINDErgüenzas, los ladrones sois vosotros.
Otro granito de arena:
http://jordi.bufi.es/un-blog-es-una-web-que-menudo-publica-enlaces-ilegales
Tengo un blog, y por tanto esta afirmacion constituyen injurias y calumnias con publicidad.
¿Donde se puede denunciar al editor y responsable de este panfleto injuriante?
[…] están dando al loby representado por organismos como la SGAE, Promusicae, FAP, etc. Por ejemplo, en el blog Mangas Verdes me encuentro con que tienen intención de editar un libro en el que incluyen la siguiente […]
Me parece una vergüenza lo q la SGAE y sus “amiguitos” están haciendo en este país. Si nos acusaron a TODOS de ladrones con el canón digital, pues no dejaban opción a que NADIE hiciera una copia que no fuera ilegal, ahora acusan a los blog cuando somos muchísimos los q dedicamos un tiempo q no tenemos para contar cosas y no para hacer piratería.
¿ES QUE NADIE VA A PARARLES LOS PIES?
En mi manual personal de las cosas que conozco tengo una definición para ferretería: es un lugar en el que a menudo puedes comprar tenazas con los que arrancar los dientes a las personas que ves por la calle…
Esto también es una definición de ferretería, no?
Joer, lo que hay que leer…
[…] Mangas Verdes: Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’ […]
Ya hay acción en Actuable:
http://actuable.es/peticiones/di-a-campana-adoctrinamiento-la-educacion-de
Gracias por la referencia Francisco. Voy a incluirla en mi entrada y si es posible el widget.
Sl2 🙂
[…] Internacional y editada por la SGAE, Promusicae y la FAP, construían una guía basada en parte, en una copia de otra similar que se emitió hace unos años en inglés. Una forma de empezar a promover conceptos un tanto […]
Lo de la SGAE tiene un nombre “Chupopteros”. La industria de la música lo que tiene que hacer es adecuarse a los tiempos y dejar de vivir de las estructuras pasadas y obsoletas; y a propósito también lo que dberían hacer es engañar menos a los pobres músicos que les dan cuatro perras de cada CD.
La sinde nos quiere gobernar
http://www.youtube.com/watch?v=tnJSAVEAWbY
[…] Seguir leyendo […]
[…] Internacional y editada por la SGAE, Promusicae y la FAP, construían una guía basada en parte, en una copia de otra similar que se emitió hace unos años en inglés. Una forma de empezar a promover conceptos un tanto […]
Aluncinando estoy
Copiar y atribuirse la autoría es un delito conocido como “plagio”. La ley es muy dura con éste.
Cada día veo más factible que la ley Sinde sea un método enmascarado para la censura de la información en la red, es el único medio que no pueden controlar totalmente y por ende peligroso para los intereses de “la casta”; con la única excusa de las descargas podrán secuestrar y cerrar la web que les de la gana sin juez de por medio que les recuerde esas minucias como son la libertad de expresión y de asociación (no me refiero en la calle sino en la red). Lo que no saben es que no pueden ganar esta guerra ya abiertamente declarada hacia nosotros, estar comunicados nos hace fuertes, nuestra tarea en este año que queda para las generales es hacer campaña por el “vota a otro” el “no les votes” o como carajo lo llaméis, debemos dar un vuelco en las generales para demostrarles a estos trepas (políticos, banqueros y lobbies) que vamos a por ellos y que podemos ser tan revolucionarios como en Islandia, sin sangre ni violencia, solo con nuestra férrea voluntad, por eso os hago un llamamiento para que seáis tan comebolas como los políticos en vuestro entorno para conseguir que el parlamento se llene con gente de otros partidos y así tengan la cura de humildad que tanto necesitan.
Ya no solo son delincuentes los que tienen el emule a todo trapo, sino cualquiera que tenga un blog está en el punto de mira, avisados quedáis.
[…] Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’ Posted: 11 abril 2011 by Community Manager in Uncategorized 0 Lo decimos: hemos “copiado” este post de https://mangasverdes.es/2011/04/10/blog-web-enlaces-ilegales/ […]
No cejarán hasta colocarle un “burka” a Internet.
Otra cosa es que lo consigan.
Atajo de retrógrados.
[…] ser copias ilegales de música, películas u otros ficheros multimedia”. Esta perla es la que más se ha comentado y no es para menos. Resulta que los blogs “a menudo” son para esto, que son malos, […]
[…] para saber un poco más..Mangas verdes […]
¡A lo que hemos llegado!
[…] comunicación en los últimos años (y que ha levantado ampollas entre blogueros y blogueras, como Mangas Verdes y y que se olvida de que también pueden descargarse imágenes, textos y videos que no sean de la […]
Esta gente desde luego vuelve a las andadas, y solo los ciudadanos mismos podemos pararla, desde internet mismo. Deberíamos dejarnos oir en las elecciones, lo unico es que QUIÉN NOS REPRESENTA? por ahora no parecen haber opciones
increíble pero cierto, nos están tomando el pelo, y no hacemos nada…snif, que triste es la época en la que vivimos
Muy buenas a todos. En mi justa medida trato de hacer granito de arena.
http://bit.ly/La_SGAE_llega_a_las_aulas
Inspirado en tu entrada y en otra similar con la correspondiente referencia. Si tienes alguna pega, házmelo saber para hacer las correcciones necesarias.
Sl2 🙂
Como twitter y facebook no son blogs, puedo publicar tantos enlaces ilegales como quiera
Y creen que diciendo que los blogs dan pornografía; los adolescentes no los visitarán xD
[…] Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces “ilegales”. […]
[…] sido de los primeros en expresar su oposición a la definición de la guía en su propia bitácora, Mangas Verdes. Almeida dice haber “escuchado y leído muchos disparates acerca de los blogs, pero desde […]
[…] sido de los primeros en expresar su oposición a la definición de la guía en su propia bitácora, Mangas Verdes. Almeida dice haber "escuchado y leído muchos disparates acerca de los blogs, pero desde […]
[…] A propósito de la lectura en el blog Mangas Verdes sobre la publicación por parte de Publicae, SGAE y Federación para la Protección de la Propiead Intelectual (FAP) de una guía para proteger la navegación de los menores en Internet, desde ADSL Empresas vamos a recomendar otros documentos que le pueden venir bien a los padres y profesores para complementar lo que en este PDF se indica. […]
Si esa es la definición de un blog que los políticos del PPSOE pretenden inculcar en las escuelas, nuestros hijos también tendrían que aprender que un político de PPSOE es un ser corrupto, un parásito que vive a cuerpo de rey con nuestros dineros, que miente más que habla y que vendería a su mismísima madre por un puñado de votos.
Sin duda me llevo el post a mi blog. Espero que entre todos seamos capaces de movilizar a la comunidad bloguera española, que sin duda es enorme y está en constante crecimiento.
¿Cómo se puede a esto orientaciones? Esperemos que no lleguen, como tantas cosas, ni a los padres ni a los maestros, ya que esto se llama adoctrinamiento.
Aquí va mi entrada remitiendo la tuya: http://laventanadeloslibros.blogspot.com/2011/04/los-blogs-menudo-publican-enlaces.html
interesante articulo, interesantes opiniones, como dicen a lo que se a llegado!
Cuidado con lo que escribes en tu blog de “pirata”, que la Sinde te lo puede cerrar. No vayas a abrile las mentes a muchos y eso no les interesa.
Enhorabuena por el artículo. Esto no lo comentan por televisión. Que verguenza de periodismo vendido. Si no es por internet ni nos enteramos de la misa a la media.
[…] más elementales, no cesan. La última jugada la podíamos leer el pasado domingo en Mangas verdes: Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces ‘ilegales’. La SGAE, Promusicae y FAP van a distribuir por todos los colegios de España una guía sobre “el […]
Os recomiendo este enlace al respecto que he visto en la portada de menéame. Se dedica a desmontar muchas de las falacias que aparecen en el panfleto.
“Guia contra la antipiratería”
http://fisicadepelicula.blogspot.com/2011/04/falso-falso-y-falso-guia-contra-la.html
[…] Las ampollas y las esperanzas de la industria de la comunicación resultan en cómo se interpretan los resultados. En una escala del 1 al 10, The Economist alcanzó 6.9 en calidad percibida -traducida como credibilidad- frente al 6,1 del Huffington Post y al 5,4 del blog. Dejando de lado el provincianismo idiomático y de las tendencias políticas, hay que reconocer que el primero carga con casi 170 años de marca reconocida (1843) frente a los 6 del HuffPo (2005). Frente a estos datos, ciertos grupos de comunicación volvieron a la carga con “el blog ha sido vencido” (en la línea del risible documento educativo de la SGAE sobre que es un blog) […]
Ya sabía yo que a nuestro blog le faltaba algo… voy a ver si pongo unos vínculos ilegales…
Por esa regla de tres y teniendo en cuenta la resolución de la Audiencia Nacional que anula las tarifas del canon digital, ellos no nos han estado robando “a menudo” sino siempre.
Os dejo la dirección de mi blog por si tú o alguien que lea esto le apetece echarle un vistazo: http://blogdedestruccionmasiva.blogspot.com/
Patéticos.
Ahora pretenden adoctrinar desde niños en su odio anti-internet.
Observese el “a menudo”. No me extrañaría que mañana la comisión sinde obligara a registrar todos los blogs majo amenaza de cierre.
[…] que acaban de poner en marcha Hacktivistas, Anonymous y Pirates de Catalunya como respuesta al adefesio de documento publicado por Promusicae, Sgae y FAP para adoctrinar a los escolares españoles sobre “el […]
Pero quyé barbaridad. Esto es para poner el grito en el cielo.
Bueno, y que me decís de la obra de tatro que salió en #copiadmalditos??
[…] empieza la narrativa que llamó mi antención en mangasverdes.es, al parecer es el texto que se repartirá en las escuelas en España, si esto persiste o logra su […]
[…] La Guía de Promusicae contiene una interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo entrelos padres, los alumnos y los profesores. – La […]
[…] errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo entre los padres, los alumnos y los […]
[…] y difamaciones que pretenden además distribuir en los colegios y en el que, entre otras lindezas, se define un blog como “Abreviatura de ‘web log’, un diario o revista que se publica en Internet. Los […]
[…] errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo entre los padres, los alumnos y los […]
[…] curiosidades” que aparecen en esta “excelente” guia esta, la definicion de blog como: Abreviatura de “web log”, un diario o revista que se publica en Internet. Los blogs a menudo se […]
[…] mucho, pasarse por aquí para entender mejor todo el pollo que se ha […]
¿Qué en un blog se publican enlaces ilegales?, por favor, en que mundo vivimos, al igual que existen blogs con “enlaces ileglaes” existen webs con “enlaces ilegales” xD.
Aparte, casi todo el mundo tiene un blog personal, por el mero echo que es mas barato que una web y mas fácil de usar, o acaso ¿me vas a comprar tener una web y pagar por ella una cantidad al mes a tener un blog que es practicamente una web y no tiene coste?.
También, tener un blog a veces es mejor que tener una web, por la sencilla razón que se indexa mejor a los buscadores, por ejemplo, crea un blog en la plataforma Blogger a los 3 dias tu blog aparece en Google y con visitas, cosa que una web tarda bastante mas.
En un blog puedes poner miles de widgets o gadgets para hacerlo mas bonito , en una web ese campo es muy limitado.
En Internet existen millones de templates profesionales para cambiar el aspecto de tu blog completamente gratuitos, para una web o te creas tu un template o pagas por tener un template en condiciones .
Yo personalmente entre tener una web, pagar por ella, estar limitado por todos lados y tener un blog, sin tener que pagar por el y tener libertad para poder elegir una plantilla, sinceramente prefiero tenr un blog.
Cambiando de tema, en un parrafo de tu post dices algo de derechos de autor e Internet, discrepo completamente, si quieres tener un blog o web en Internet olvidate de los Derechos de Autor, si creas un blog o web en Internet estás expuesto/a a que te copien todo el contenido de tu blog/web simplemente presionando el botón derecho del ratón copiar y pegar, vamos que Internet y Derechos de Autor es como decir un caramelo a la puerta de un colegio.
Por último, copiar y/o descargar algo de Internet no está considerado delito, ya que si fuera delito no habría Internet y todo el mundo estaría en la carcel y si hasta la policia se descarga música, películas, etc de Internet, porque no vas a poder hacerlo tu.
Saludos
[…] en InternetGuía para padres y profesoresEditada por Promusicae, SGAE y FAP[PDF 471 KB] (Mangas verdes vía […]
[…] interpretació errònia i tendenciosa de la legislació vigent amb la intenció de crear infundada por entre els pares i mares, l’alumnat i el […]
Cosas como estas son las que suceden por el nivel de “agricultura” que existe en nuestro pais. Así es como queremos progresar? Mintiendo?
Esto lo único que hace es demostrar el escaso conocimiento y los pocos escrúpulos de estas entidades
SGAE, panda de sinverguenzas, con profesionales de la sinvergonzonería a su cabeza.
No, no siempre es así, no estoy tan de acuerdo