¿Debe aparecer Casciari en la Wikipedia?

28 de septiembre de 2005 a las 21:17h

Wikipedia

Una entrada en la Wikipedia en Español escrita por un anónimo ha desatado una interesante polémica en la propia Wikipedia y en algunos foros en la Red. Seguro que en breve ocurrirá lo propio en la blogosfera. La entrada refleja brevemente la vida y la obra de Hernán Casciari, uno de los bloggers más conocidos y creativos del ámbito hispano. Y la reacción no se ha hecho esperar, desde críticas por sospechas de autopromoción a defensa a ultranza de su derecho a aparecer en el amplio compendio wikipédico. De tal forma que los administradores han habilitado una votación para decidir si se mantiene o se elimina la entrada.

La entrada en cuestión refleja cosas como las que siguen:

“Hernán Casciari nació en Mercedes (Buenos Aires), el 16 de marzo de 1971. Escritor y periodista argentino. Se le conoce por su trabajo ficcional en Internet, en donde ha conseguido fusionar la literatura y el formato weblog, fundando un género literario llamado blogonovela. Su obra más conocida en la Red, Weblog de una mujer gorda, ha sido adaptada a la novela literaria y al cine”.

Y ni ahí ni en el resto de la entrada observo aspectos subjetivos.

Sin embargo, la propia Wikipedia establece los criterios de inclusión, entre ellos:

“# Wikipedia no es el lugar para ensayos personales o investigaciones no publicadas que manifiesten tus opiniones y descubrimientos particulares sobre un tema. Sin embargo, existen otros wikis donde puedes colocar tus ensayos, por ejemplo en Seed Wiki o Wikiensayos. Por supuesto, si algo que tú publicas en otra parte cobra la suficiente notoriedad para merecer un artículo enciclopédico, eventualmente alguien lo mencionará en Wikipedia (aunque, para evitar sospechas, siempre es mejor que no lo hagas tú mismo).

# Estrechamente relacionado con lo anterior está el hecho de que Wikipedia no es un medio de publicidad y autopromoción. Para asegurarte de que tus propios intereses no afectan a tu tarea como wikipedista, intenta no escribir artículos sobre temas en los que tengas intereses creados, o que te afecten íntimamente. En particular, es una pésima idea escribir artículos autobiográficos o sobre proyectos estrechamente relacionados contigo mismo”.

Mi opinión al respecto es que Casciari, al igual que cualquier otra persona, sea blogger o no, tiene todo el derecho a contar con una entrada en la Wikipedia, siempre y cuando el artículo aporte información o conocimiento, que es realmente de lo que se trata.

En este caso concreto, creo suficientemente avalados los logros del autor y no me parece que su inclusión contradiga en lo que a concepto se refiere el ideario de la Wikipedia.

Otra cosa son las formas. Dado el carácter anónimo de la entrada y de las sospechas, si finalmente fuese el propio Casciari (o alguno de sus múltiples colaboradores) el autor de la entrada, evidentemente estaríamos ante una violación de los postulados de la Wikipedia.

Pero queda una tercera opción, que no sólo no descarto, sino que me parecería perfectamente acorde con la personalidad y la inventiva de Casciari, que se maneja como pocos en esto del marketing personal en Internet: que todo sea un montaje. Y, oiga, qué quiere que le diga, eso sería, además de publicidad engañosa, graciosa y encubierta, un nuevo alarde de genialidad.

Por mí, que se quede. ¿Y tú qué opinas?

(Vía Periodistas 21)

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía