Manuel M. Almeida

Manuel Martín Almeida Peña, o simplemente Manuel M. Almeida, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1962, un tipo con alma de isla que se fue el 14 de julio de 2020, tras una larga enfermedad. Lo hizo sin alharacas, a su estilo, como quien sabe que la vida es algo que se disfruta mejor cuando no se hace ruido.

Este hombre, que no pasaba desapercibido ni en la música ni en la palabra, arrancó su carrera como músico allá por los años 70. En 1979 fundó el grupo Nueva Semilla, un proyecto que le permitió mezclar folk y nueva canción canaria. No tardó mucho en lanzarse en solitario con "Nueva Semilla" (1990) y "En Movimiento" (1992), discos que calaron en la gente de las islas, y que demostraron que se podía ser profundo sin ser pedante. Canciones que hablaban de lo suyo, de lo de todos, de la tierra, del mar y del sol canario, que, como él, no entendía de límites.

Pero Manuel no era de esos que se quedaban cómodos en su zona de confort. Como buen canario, no podía vivir sin probar suerte en más de una cosa. Así que, cuando no estaba componiendo, lo podías encontrar escribiendo para medios de su tierra como Canarias7 y La Provincia. También pasó por la Gaceta de Las Palmas y El Mundo/La Gaceta de Canarias. Entre 2009 y 2015 fue jefe de prensa de la Presidencia del Gobierno de Canarias, un cargo que, con su estilo directo y sin rodeos, hacía funcionar como un reloj suizo. Manuel era de los que pensaban que los políticos también necesitan un toque de crítica, algo que a veces se olvida.

En 1998, se animó a dar el salto a la novela con "Tres en raya", un libro que lo catapultó como finalista del Premio Internacional de Novela Alba/Editorial Prensa Canaria. A partir de ahí, vino "Evanescencia" (2017), "El Manifiesto Ñ" (2018) y su colección de relatos "Cuentos Mínimos" (2017), tres trabajos que encarnaron su estilo: sin florituras, pero con la mirada afilada. Porque lo suyo era escribir con sentido, con fondo, sin perder el ritmo.

Pero lo más canalla de Manuel fue que no se quedó ahí, siempre buscando nuevas formas de expresarse. Entre 2004 y 2014, fue pionero en la blogosfera con "Mangas Verdes", un espacio donde se mezclaba literatura, política y cultura de manera que solo un tipo como él podía hacerlo. Y sí, se llevó el premio de Mejor Comunicador en Internet en 2010. Porque no solo hablaba con lo que decía, sino con la forma en que lo decía.

Y, para rematar, en 2017, fundó "Dragaria", una revista digital de literatura canaria, su última apuesta para seguir siendo fiel a su tierra.

Manuel M. Almeida fue de esos tipos que, si lo conocías, sabías que te habías cruzado con alguien que no se conformaba con poco. Su legado sigue vivo en cada nota que tocó, en cada artículo que escribió, en cada página que dejó. Un tipo que entendió que la vida se vive mejor con algo de garra y una buena dosis de honestidad.

NUEVO MANGAS VERDES

Hemos recuperado Mangas Verdes, porque para nosotros Manuel es una leyenda de internet en España. Su blog fue pionero, rompió moldes y marcó estilo cuando casi nadie sabía qué era la blogosfera. Rescatamos sus contenidos con el mayor cuidado posible, conscientes de que Manuel es historia viva de la red y no merece quedar en el olvido. Internet le debe mucho, y quienes llegamos después también.

El amor en los tiempos de la red social

hemeroteca
16/04/2014

Bansky recupera la actividad en su página web colgando la imagen de un mural con una aparente crítica a la ‘adicción’ a las redes sociales

El primer ser humano fue… ¡un pez!

hemeroteca
15/04/2014

Joe Hanson divulga a través de un vídeo los argumentos de Richard Dawkins acerca de la inexistencia de un ‘primer humano’ en la evolución

Seis W para la acción en social media

hemeroteca
14/04/2014

‘Qué’, ‘a quién’, ‘cómo’, ‘dónde’, ‘cuándo’ y cuánto’ son 6 preguntas que deberías hacerte cada vez que afrontes una acción en social media

La segunda Edad de Oro del capital

hemeroteca
10/04/2014

Thomas Piketty analiza en su última entrega editorial el retorno del sistema capitalista al modelo salvaje y patrimonial del siglo XIX

Los colores del social media

hemeroteca
08/04/2014

Social Marketing Writing publica una infografía acerca de las tendencias y la importancia del color en las estrategias de social media

Atlas mundial de la censura en Internet

hemeroteca
27/03/2014

Casi el 90% de los países del mundo ejerce algún tipo de veto sobre la Red, según el ‘mapa de la cibercensura’ de Who Is Hosting This?

Canon Aede: Yo SÍ renuncio

hemeroteca
19/02/2014

El Anteproyecto de Reforma de la LPI dicta que los creadores de contenidos tendremos el “derecho irrenunciable” de cobrarle a los agregadores por las citas

Las 20 peores chapuzas con Photoshop en 2013

hemeroteca
04/01/2014

Recopilación personal de las 20 peores chapuzas con Photoshop –montajes y retoques fotográficos– de 2013 en Internet, anuncios y medios de comunicación

Los colores de la noche

hemeroteca
17/11/2013

‘Colors in the night’ es un vídeo time-lapse de Stephane Vetter, grabado durante dos años, que nos permite disfrutar de los colores de la noche de Islandia

WordPress cumple 10 años

hemeroteca
26/05/2013

WordPress, el sistema de publicación de contenidos más popular de la blogosfera, celebra su décimo aniversario desde su lanzamiento el 27 de mayo de 2003

Vaya, por fin una encuesta productiva

hemeroteca
07/05/2013

Un ‘sin techo’ instalado en una calle de Rumanía idea una nueva forma de mendigar: una encuesta productiva que sólo admite respuestas previa donación

Estado de Internet a mayo de 2013

hemeroteca
06/05/2013

Hostgator lanza una infografía sobre el estado de Internet con datos actualizados a primeros de mayo de 2013, desde el número de internautas al social media

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2013

hemeroteca
03/05/2013

El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2013 viene marcado por un panorama muy grave para las libertades de información y expresión en todo el planeta

Obsesiones 2.0

hemeroteca
09/04/2013

Tira de Funny or Die en la que ilustra las obsesiones 2.0, aquellas que pueden llegar a afectar a los internautas al comentar en las plataformas de la Red

Tres falacias sobre la 'piratería'

hemeroteca
02/04/2013

Artículo que reúne tres testimonios de la vida real, acerca del impacto del intercambio de archivos, que desmontan algunas falacias sobre la ‘piratería’

Si Internet fuese ‘Juego de Tronos’

hemeroteca
01/04/2013

College Humor crea una galería de ‘sellos’ emblemáticos inspirados en la serie ‘Juego de Tronos’ para algunos de los servicios más populares de la Red

La segunda fiebre del RSS

hemeroteca
25/03/2013

Digg, LinkedIn, Yahoo… cada vez son más las empresas de Internet que se suman a la fiebre del RSS tras el anuncio de cierre de Google Reader el 1 de julio

10 cualidades que caracterizan al genio

hemeroteca
07/03/2013

Ilustración de Grant Snider en la que refleja lo que a su criterio son las 10 cualidades del genio, en otras tantas viñetas cargadas de simbolismo

El éxito de YouTube, en cifras

hemeroteca
15/02/2013

La compañía especializada en marketing de vídeo online Shortymedia ha elaborado una ‘infografía’ que muestra el impresionante éxito de YouTube en cifras

Premios Día de Internet 2013

hemeroteca
14/02/2013

La Asociación de Usuarios de Internet convoca los XV Premios Día de Internet, que reconocen las mejores iniciativas en la Red y las nuevas tecnologías

8.310 millones de páginas web

hemeroteca
25/12/2012

El servicio online estadístico WorldWideWebSize indica que el número de páginas web a finales de 2012 es de 8.310 millones en todo el mundo

Internet, #freeandopen

hemeroteca
22/11/2012

Organizaciones como Google alertan de la amenaza que supone para las libertades en Internet la próxima cumbre WCIT-12

1997-2012: 15 años de blogs

hemeroteca
12/11/2012

Los weblogs cumplen 15 años, eje de la mesa redonda ‘Oda al blog. Desde sus inicios hasta la madurez’ del FIMP 2012