Ladies and gentlemen, con ustedes WordPress 2.0

26 de diciembre de 2005 a las 12:13h

Puntual a su cita (con algún retraso para los más desesperados y algunas complicaciones en el servidor), WordPress 2.0 ha sido liberado este lunes, 26. Así que ya puedes instalártelo sin riesgos conocidos (los no conocidos comenzarán a conocerse en breve) y disfrutar de las mejoras que el equipo de desarrolladores del CMS ha incorporado a esta nueva versión. Al igual que con el lanzamiento de otras herramientas estrella, el proceso de liberación de WP 2.0 ha sido ampliamente seguido por la blogosfera, con anuncios, desmentidos y retrasos de todo tipo. Pero ya está aquí. ¡¡Y con total rediseño del sitio!! A lo grande, vamos.

WP 20

Lo puedes descargar desde la página oficial, o desde aquí mismo: en .zip o en .tar.gz. Veremos si supera el millón de descargas, cosa que la versión 1.5 ha estado a punto de lograr.

Si necesitas ayuda en la actualización, aquí van algunos enlaces de máximo interés:

  1. ¿Qué deberías saber sobre WP 2.0?
  2. ¿Qué hay de nuevo en WordPress 2.0? (en inglés, pero también te pueden valer estos dos artículos en La Maté por un Yogur)
  3. ¿Cómo actualizar de WP 1.5 a WP 2.0? (traducido a continuación).

¿Cómo actualizar de WP 1.5 a WP 2.0?

  1. Hacer una copia de la base de datos: toda la información del blog se encuentra allí. Consulta el artículo Backing Up Your Database si tienes dudas de cómo hacerlo.
  2. Hacer una copia de seguridad de los ficheros: haz una copia en tu disco duro de todo, absolutamente todo el directorio de WP, es decir donde tienes instalada la bitácora.
  3. Verifica la copia de seguridad de los ficheros: comprueba en tu ordenador que la copia de seguridad se ha hecho bien, que están todas las carpetas y ficheros, y que puedes abrir éstos sin problemas. Tampoco hace falta que los abras todos, escoge unos cuantos al azar. Lo normal es que si unos cuantos funcionan, el resto también. Si has comprimido el directorio ebn un archivo .zip, descomprímelo.
  4. Desactiva todos los plugins: ya sabes, desde el panel de administración.
  5. Comprueba que has realizado bien los primeros cuatro pasos: no continúes si no estás seguro de haber cubierto con éxito las etapas precedentes. Si te surgen dudas o problemas, no dudes en postearlas en el Foro de Soporte de WP.
  6. Descarga y descomprime WP 2.0: Tan simple como pinchar en el enlace de descarga y luego descomprimir el paquete en tu disco duro. Si tienes acceso shell, consulta las instrucciones en el artículo original.
  7. Borra todos los antiguos archivos en el servidor: ojo, no la copia de seguridad que tienes en tu disco duro. Borra todo lo que tienes en el servidor, a excepción de:
    • archivo wp-config.php;
    • carpeta wp-content;
    • carpeta wp-images;
    • carpeta wp-includes/languages/ (aquí es donde tienes la traducción al español o a otro idioma. A la espera de una traducción actualizada, la de WP 1.5.2 te vale bastante);
    • archivo .htaccess;
    • No borres imlas imágenes ni los plugins, así como cualquier archivo o carpeta no original de WP que hayas añadido.
  8. Sube lel nuevo WP al servidor: pues, eso. Sube todo, a excepción de los archivos y carpetas que hemos indicado en el capítulo anterior. Sólo debes tener en cuenta algunos aspectos en la carpeta wp-content:
    • Hay un nuevo archivo que no existía antes, index.php, que deberás subir a esta carpeta.
    • Hay nuevos plugins y se han actualizado otros, así que súbelos y sustituye los anterior (en la carpeta wp-content/plugins).
    • Si usas para algo el tema Default, deberás subir la nueva versión que viene en el paquete 2.0 (en la carpeta wp-content/themes).
  9. Ejecuta la actualización: vete a la dirección http://ladirecciondetublog/wp-admin/upgrade.php y sigue los pasos que se te indican. Actualizado.

    NOTA: en el artículo original se remite a install.php en lugar de upgrade.php, pero esto te dará error, ya que intentará crear desde cero la base de datos, y eso ya lo tienes creado.

  10. Instala las nuevas versiones de los plugins y temas: no todos los plugins te funcionarán. El wiki habilitado para la ocasión te puede servir de ayuda. Con los temas no deberías tener problemas, en principio.
  11. Reactiva los plugins: ya sabes, en el panel de administración. Conviene darle permisos de escritura a la carpeta wp-content, muchos plugins lo necesitan.
  12. Échale un vistazo a las nuevas funcionalidades: bueno, pues de eso ya te hablaba al principìo del post. ¡Que lo disfrutes!


Actualización (26 dic-21.40 h):
Al parecer, los problemas de servidor continúan y el acceso a wordpress.org es intermitente. No me parece buena idea cambiar de servidor el mismo día que lanzas un producto, aunque tengas previsto un rediseño del sitio. ¿Pero qué sería de WordPress sin las prisas?


Actualización (27 dic-00.38 h):
Si quieres probarlo antes de instalarlo, ya tienes una versión de pruebas en el Taller de cms bitácoras.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía