Recién salida del horno, tengo el gusto de presentarles la primera beta de Meneame Plugin, un hack para WordPress que te permite enviar posts a Menéame y votar por ellos si ya han sido publicados desde la propia bitácora de origen, es decir desde tu bitácora. En esencia, el plugin es, por una parte, una adaptación del script oficial creado por Ricardo Galli (que sólo funciona en las páginas individuales de cada post); y por otra, una alternativa que te permite instalar el código en la página principal y enviar los posts desde allí.
Tienes todos los datos en la página oficial del plugin, pero si quieres te lo puedes descargar ya en formato .zip o .rar y seguir las sencillas instrucciones de instalación. Anque no sé si servirá para mucho, he creado también una versión en inglés.
Lo más importante en esta fase beta es que me comentes los posibles errores que haya en el código y las mejoras que se podrían realizar. Para ello tienes los comentarios a tu disposición. También estamos trabajando en algunas otras funcionalidades que pongan el plugin al nivel de esa gran herramienta que es Menéame, auténtica revelación en la blogosfera hispana.
El plugin, el segundo de mi cosecha después de Random Talk, lo puedes ver funcionando aquí mismo, en la página principal el modelo alternativo, y en las páginas individuales de cada post la adaptación del script oficial.
Espero que sirva al menos para que los usuarios de WordPress logren implementar de forma sencilla un modelo de relación con Menéame.
58 comentarios
Yo acabo de pedri en el feedback de wordpress.com que a ver si lo instalan… 🙂
Meneame: plugin para WordPress disponible
Acaba de anunciarse en el blog de Manuel Almeida. Yo ya he pedido en el feedback de mi blog en wordpress.com que a ver si lo instalan… 🙂
[…] Si eres usuario de wordpress y tu blog está en español, corre ahora mismo a instalar éste plugin para meneame.net. […]
😉 Lo he probado en mi localhost y funciona perfectamente, pero me voy a permitir una correcion:
En lugar de usar
src=/images/menefante.gif
(que en mi caso me obligaría a crear una carpeta adrede para el icono del elefante), usaría:
get_theme_root_uri()."/".get_stylesheet()."/icono.gif"
De esta manera basta con copiar el icono a la carpeta de imagenes del thema en uso, creo que es más correcto… en cualquier caso mañana lo subo a mi web.
Un saludo
Perfecto, Trebol. Tomo nota para la próxima actualización.
Un saludo, y gracias.
[…] Recién cocinado, Manuel de Mangas Verdes nos anuncia un Plugin para WordPress. Se trata de Meneame Plugin, un hack para WordPress que permite el envio de post a Meneame y que la gente pueda votar por estos para poder ser publicado en Meneame. Técnicamente es lo mismo que el script publicado por Ricardo Galli, pero con el plugin permites el envio de anotaciones a Meneame desde la página principal. Solo tienes que subirlo, activarlo y escribir la funcion. […]
Muy buena idea Manuel, felicidades 😉
Gracias, Boja, a ver si entre todos la terminamos de montar 😉
Un saludo.
[…] Hace tiempo que lo he implementando en mi blog de manera manual, pero ahora en Mangas verdes han creado un plugin de Menéame para wordpress. […]
Vaya, justamente ayer me monté el tema de Meneame en plan manual (url de añadir historia + php the_permalink()
Ahora mismo instalo el tuyo, será un poquito más profesional 🙂
Gracias!
Un detalle, creo que relacionado con lo que decía Trebol-a:
si el blog no está en la raiz hay que cambiar en el archivo php la ruta de la imagen y añadirle el directorio correspondiente. Supongo que con lo que decía él ya se soluciona esto, pero por si acaso.
Efectivamente, la imagen la puedes colocar donde quieras y renombrarla a tu gusto, lo único que tienes que hacer es cambiar los parámetros en:
$logo = '<img src="/images/menefante.gif" alt="menéame" title="menéname" />';
Un saludo
[…] Aporta tu opinión Suscribete al feed de la conversación. Post Enviar artÃculo por email Haz trackback desde tu blog. Guardar en del.icio.us ArtÃculosRelacionados […]
[…] Mangas Verdes » Meneame Plugin para WordPress (tags: wordpress meneame) […]
¡Menéame!
Desde que Ricardo Galli anunció su existencia, Menéame se ha ganado un lugar entre aquellas herramientas web que me son imprescindibles, al punto de que he pensado en cancelar mi suscripción a viarios blogs populares. Después de todo, si la informació…
Ya lo estoy probando, a ver que tal!
Genial Manuel!
Thanks, Pande. Si te va bien, avisa. Si te va mal, también
Un saludo.
Tuve que volver a escribir “menéame” porque me salía algún problema con el acento y la codificación, pero creo que ahora va bien.
Interesante lo del “meneame”, y al gustarme tu primer plugin, este lo bajé y lo instalé… saludos.
Estoy estrenando tu plugin con un primer puesto en lo “más meneado” del día de hoy.
😉
[…] Olvidé mencionar que desde hace algunas semanas estoy usando el Meneame Plugin para WordPress, el segundo creado por Manuel Meida. Tiene dos opciones, yo me he inclinado por usar la del elefantito en la parte inferior del post para que mis lectores me meneéis (que feo quedó eso…)…corrijo, para que los lectores meneéis los posts de Pandeblog. […]
Lo único que a veces fastidia un poco (no de tu plugin que es genial, sino de Menéame) es que si subes un post propio te lo descartan por autobombo enseguida.
POr eso lo que podés hacer lectores de Manuel es aprovechar el plugin y Menear algo de lo que veis.
[…] Al principio no le ví demasiada utilidad y debo reconocer que no me pareció interesante Menéame, lo ví como un ejercicio más del ombliguismo de la Blogósfera, pero desde que Manuel de Mangas Verdes sacó a la cancha su plugin para WP, Ricardo Galli liberó el fisgón del menéame y envié algunas noticias comencé a engancharme. […]
Herramientas para menéame
Algunas herramientas para integrar el servicio de menéame
[…] Manuel M. Almeida fixo un engadido (o plugin menéame) para que os lectores de WP puidesen enviar as anotacións das bitácoras directamente a Menéame. (1000 gracias!) […]
No quiero ser pedante pero… un plugin solo para eso? 😯
Single:
y en el index:
" title="Añade esta entrada a menéame.net ">meneame.png" alt="Menéame icono" /> Menéame
Covi, que mal rollo!
[…] Esta mañana os comentaba que ayer tratando de instalar un plugin deje fuera de servicio el blog durante casi toda la tarde. Ahora que tengo un ratito de tranquilad he podido instalar por fin el plugin. Se trata de un plugin para poder enviar una entrada a meneame.net. El plugin es obra de mangasverdes y me habÃa dado problemas con la visualización de la imagen; al leer algunos comentarios en el blog lo he podido resolver. […]
Ummm… veamos, disculpad eh, ya dije que no quería ser pedante Manuel, sorry de nuevo.
Sé que desde Mangas Verdes se desarrolla mucho código de calidad… por lo printo no hay más que ver el diseño del blog y los otros sitios del autor, etc…
Pero… es que ultimamente… como que veo que los plugins de plugins, las reediciones de estos y añadidos de 4 líneas a otro plugin para hacerlo suyo (no este el caso ok?) son cada vez más habituales.
El directorio de plugins crece y crece basandome casi en 4 códigos base casi idénticos y… no sé… lo veo casi un poco SPAM
Por otra parte, los plugins sabemos que son de mucha utilidad para personas que simplemente quieren “escribir” en su blog y que no se meten en el código.
Personalmente creo que es un defecto de quizás la comunidad Geek pensar que un blogger “tiene” que saber editar su sitio… pero… hay mucha gente que no gg… es obvio.
Por eso… un plugin que… simplemente incluye en las cabeceras del theme una Hoja de Estilo y un JS (vease por ejemplo FancyToolTips) posssss bueno, tiene la funcionalidad de Gestionarlo desde el Panel pero vamos… solo es eso, incluir el JavaScript y en vez de llamar a otro archivo CSS pos editas el principal.
No sé… supongo que es cuestión de gustos pero para profanos no niego que esté genial todo lo que se haga en favor de la comodidad y “dedicarse a escribir”… sorry si alguién se molestó 😉
Un saludo… buen rollito gg 😎
Covi, tú mismo lo has dicho. No sabes la de correos que recibo de gente que ni siquiera sabe cómo incluir un enlace un su web. El plugin es lo que es y sirve a quien le pueda servir.
Pero sí que es básico como él sólo, aunque con alguna función no tan básica también 😉
Un saludo.
Según Covi es necesario que todos los plugins sean para temas supercomplicados.
No estoy de acuerdo, creo que la simplicidad es importante, y si un plugin nos ayuda a facilitarnos una tarea mejor que mejor; sino para qué los plugins antispam: borremos los comments manualmente!!!!!
Bueno… quizás fue un error de concepción mío ver en los plugins algo grande y sofisticado siempre… obviamente me equivocaba 😉
Pero tampoco es plan saturar WP de plugins, piensa que tengas almenos 5 que escriban el head incluyendo JS y CSS por ejemplo… o en cualquier otro sitio siempre incluyendo archivos y enlazandolos…
Acaso no es verdad que perderemos ancho de banda con tanta llamada a archivos e inclusiones cuando lo mismo se pueden reducir a 3 archivos base?, como por ejemplo un solo CSS… o solo el que necesitemos cuando sea necesario?.. puede que el peso aumente pero siempre será más ligero que cargar otros archivos…, no?
—
En fin, solo son ideas… no critico el plugin como malo joder gg 🙂 , solo comenté… pues eso, que me parecía básico pero como ha dicho Manuel… si sirve… ese es su objetivo.
Saludos y de nuevo sorrys, c’est fini 😉
porsi…
PD: gg (jeje)
Tranquilo Covi.
Hay gente que es de letras (como yo) y necesita que los plugins le hagan casi de todo.
😕
Te doy las gracias por este plugin que acabo de añadir en mi bitácora. Pues que eso gracias.
El plugin funciona mal en la página principal (entiendo que es el que hay en el loop) cuando propones una página nueva, se añade un símbolo + delante de la URL que da error al dar a Continuar en Menéame, o sea, algo así:
url no válido: (+https://mangasverdes.es/…
es por ese más que se añade. No sé mucho de PHP, así que no he podido arreglarlo por mi cuenta, el error me ocurre con Firefox 1.5.0.3.
Por otro lado el menea de las páginas sueltas (el single), ese si funciona correctamente. Un saludo y gracias por el plugin, que aunque sea una beta, no dudo que funcionará.
Ummm…
He mirado 2 versiones del plugin, la comprimida en .rar y el Código a pelo… ambas están bien y funcionan bien Manuti, mira si en tu Código pusiste algo mal o se te escapó ese (+) por algún lado.
Usas DW por ejemplo?… nusé 🙄
Si puedes mirar el Código del Plugin…, aunque no sepas es simple, mira unas cosillas:
Mira si esto está así y no parece ese + por algún lado:
function meneame($before="", $link_text="menéame", $after="")
{
global $id;
$menealo_link = "http://meneame.net/submit.php?url=";
En tu uso del plugin, donde lo llamas con:
‹?php meneame(); ?>
A ver si has puesto algo mal si usaste los parámetros de la función: after y before…
Umm… y otro apunte, para validar o que se muestre bien en UTF-8 yo usaría
&[a-u]acute; --> menéame
, no? 😉Un saludo… si al final… mira que me vana gustar los plugins gg, sigo pensando que es un blog genial mmedia 😳
Muchas gracias, Covi. Eso sí que es colaborar 😆
Un saludo.
Hola, tengo este plugin desde hace meses en mi blog… y la verdad nunca me había fijado en que efectivamente a mí también me ocurre el error del +http://.
La URL que carga en el navegador comienza por http://meneame.net/submit.php?url=%20http:, es decir, parece que es menéame quien sustituye el %20 (no era espacio¿?) por el ‘+’.
Me atrevería a decir que el error está en
a href='$menealo_link $post'
, por ese espacio, pero no tengo muy claro como hacer que desaparezca. La llamada que hago desde el código es simplementemeneame();
Me ocurre tanto en el index.php como en el single.php, podéis verlo en mi blog personal (URL del comentario) y en http://www.ojovago.com
A ver si alguien sabe como quitar ese espacio…, en todo caso enhoraubena por el plugin 😉
P.D. Lo único que he cambiado del código es el $link_text por “menéame” para que funcione bien con UTF-8.
Como buen informático, primero disparo y luego pregunto… ya he encontrado la solución, sustituir la línea problemática:
Dónde pone:
a href='$menealo_link $post'
Se cambia por:
href='".$menealo_link. $post."'
en la línea 19 de meneame.php.
Perfecto, Dani. A ver si así se acaba el problema.
Una saludo, y gracias.
[…] Esta noche, después de llegar de cenar, me encontré con rvr en el canal #blogalia, y me comentó que porqué no hacÃa un plugin para Movable Type similar al que hizo Mangas Verdes para WordPress. Asà que dicho y hecho, ya tenÃa excusa para adentrarme en la programación de plugins para MT 🙂 […]
[…] El otro es el Menéame plugin para mandar artículos a Menéame. […]
He probado href=’”.$menealo_link. $post.”‘ y tampoco me ha funcionado.
Al final, para que aparezca la url de forma correcta he tenido que modificarlo así: href=’$menealo_link$post’, sin el espacio entre link y $post
Perfecto, potaje, tomo nota 🙂
Un saludo.
[…] Menéame: Ofrece la posibilidad de publicar un post en Menéame o votar por un post ya meneado desde tu propia bitácora. […]
¡Estupendo! Funciona de maravillas. Mi único problema fue que en vez de la “é” tildada aparecía un signo de interrogación, pero lo solucioné desde el editor de plugins 😉
Muchas gracias, estimado 🙂
[…] entre, pones montajes de politicos y les haces que hablen como en South Park, acuerdate de tener plugins como Meneame o similar). Si necesitas alguna idea mas, visita los posts: (1) o (2) que le dedique al compuntoes, […]
Muy bueno, gracias!
Muy bueno, pero tiene una importante limitacion… Permite “promover” y enviar noticias a Meneame, pero NO permite que veas cuantos votos tiene ya la noticia…
Otros plugins, como el de DIG, sacan un icono con un contador, ese contador tiene el numero de votos, asi una persona puede ver directamente en tu blog cuantos votos tiene ya tu noticia….
¿ Es posible conseguir un parecido a dicho comportamiento ?
Yo consigo que envie noticias .. pero si le vuelvo a dar al boton , la vuelve a qrer enviar, no me da la opcion de promoverla. Porque ? como ago para que la gente pueda promoverlas?
Una consulta, ¿debe uno necesariamente pagar por una mejora [upgrade] para poder insertar Menéame como plugin?
Gracias.
M
Matías » Si te refieres a una cuenta de WordPress.com, me temo que sí.
Un saludo.
Hola. Pese a que esto ya tiene algo de tiempo, y en sí mismo no es novedad, tan sólo quería escribirte (dejando comentario de ello) para avisar que he tomado tu plugin y lo he adaptado a dos necesidades: como plugin para enviar noticias a literaturame.net y a docencia.es, ya que, como utilizan el código de meneame, la api es la misma y por tanto con una pequeña modificación he conseguido que sirvan a estos intereses.
Tengo ya unos meses que hice este cambio. No se bien cuál sería la forma de dar crédito en este caso pues no he hecho mención específica de ello en ningún lado. Si existe forma alguna, gustoso la comparto.
Gracias.
eperezchica » Pues la única forma de dar crédito que conozco es la de citar al autor y enlazar al sitio original de donde has tomado el código, en este caso Mangas Verdes 😉
Un saludo.
Instalado y corriendo! =) muchas gracias!
Lo estoy probando para ver que tal es…
Hola aqui dejo un aporte de un plugin nuevo que encontre para fidelizar los lectores de feedburner aqui les dejo la url http://wordpress.org/extend/plugins/wp-emailfeedburnerpop/