Reuters se alía con los bloggers

03 de marzo de 2006 a las 21:53h

Reuters, una de las agencias de comunicación más importantes del planeta, acaba de dar un importante paso en lo que a la relación blogs-medios tradicionales y copyright-copyleft se refiere. Según publica Jemima Kiss y recogen tanto The Blogging Journalist y The Blog Herald, Reuters ha decidido establecer una alianza con los bloggers y relajar su celo sobre el copyright al que están sometidos sus contenidos, ofreciendo la posibilidad de que las bitácoras puedan mostrar sus textos, así sea un mero ejercicio de copiar y pegar, sin que el autor tema posibles represalias. En otras palabras, Reuters permitirá a los bloggers copiar sus contenidos. Y no sólo eso, la agencia pondrá a disposición de la blogosfera (y del mundo mundial) feeds RSS de sus artículos para abrirse un hueco en eso que se ha dado en llamar la conversación.

El anuncio se produjo ayer, 2 de marzo, y vino de la mano de Tom Glocer, CEO de la compañía, en el marco de la conferencia de la Online Publishers Association (Asociación de Editores Online) londinense. Glocer regaló a la audiencia perlas como:

“Animamos a los bloggers a tomar nuestros RSS e integrarlos en la conversación”.

o, aún quizás más reveladora:

“Incluso si un blogger copia y pega una de nuestras historias en su bitácora, no vamos a perseguirlo por ello”.

Una noticia a la que le doy una alta valoración, no sólo por el hecho concreto de la apertura de otro gigante de la comunicación hacia un nuevo modelo de relación informativa, sino por lo que tiene de síntoma de hacia dónde se dirigen y deben dirigirse las nuevas estrategias de comunicación y derechos de autor en la Red.

Actualización (04 mar-13.49 h):
Desde Las Penas del Agente Smith se observa muy acertadamente que, a pesar de las palabras de Glocer, la información de copyright que ofrece Reuters sigue intacta.

Actualización (04 mar-13.49 h): Inmaculada Sanz, de Reuters, ha confirmado las intenciones de la compañía durante su intervención en el Congreso Nacional de Periodismo Digital de Huesca:

“Reuters se está planteando dar su propia información directamente al lector, a través de la Red, como una llegada directa sin intermediarios”, lo que supondría entrar a competir directamente con los medios a los que sirve noticias, paradójicamente, en opinión de Sanz”.

Fuente: elmundo.es

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía