Sony Music abre su propio 'YouTube'

19 de junio de 2006 a las 18:40h

Sony Musicbox Video

Para aquellos puristas de los titulares, debo aclarar que el de este artículo es completamente figurado y metafórico. Sony no abre una web para que puedas subir tus propios vídeos, pero sí y creo que es más interesante: Sony ha abierto Musicbox Vídeo, una web en la que ofrece de forma gratuita vídeos, entrevistas, make-off y otros materiales de sus artistas y, lo mejor de todo, anuncia que en breve ofrecerá código para que puedas postear ese material directamente en tu bitácora o web.

Probablemente cansado ya de la lucha estéril contra la libre circulación de contenidos en la Red, de los continuos e inútiles ‘cese y desista’ y de los costosos y contraproducentes procesos judiciales contra su propios clientes y seguidores de su catálogo, da la impresión de que Sony ha decidido dar un paso adelante y coger el toro por los cuernos, animando a bloggers e internautas en general a distribuir libremente sus creaciones en Internet.

Por ahora, el sitio, que también permite sindicación vía RSS, sólo permite enviar vídeos por correo o enlazarlos directamente ofreciendo un permalink específico para cada archivo, pero ya anuncia que en breve pondrá a disposición de los usuarios los códigos para reproducirlos en blogs y webs:

“Coming soon:

Players to embed in your profiles pages, codes for individual videos, artist interviews, behind the scenes footage and more!”

Eso es lo que yo considero ‘filosofía Youtube’ y por eso entiendo que lo de Sony cumple con una de las principales virtudes del popular servicio de alojamiento y distribución de vídeos en la Red: la posibilidad de compartir los contenidos.

Sony demuestra así que comienza a ver la luz: compartir archivos no sólo no acaba con la industria, sino que está llamado a convertirse en uno de sus principales canales de promoción. Y, además, de forma gratuita.

Y llama la atención precisamente por ser Sony uno de los principales combatientes contra la cultura libre y autor de atrocidades como el rootkit DRM.

Queda a elección del webmaster o blogger utilizar ese material y reproducirlo en sus webs. Eso ya es una elección personal y reservada. Pero algo parecido a esto deberá constituir una de las claves del nuevo modelo de mercado de la industria cultural. Compartir a cambio de promocionar. No me parece mal negocio.

Ahora sólo falta que cumplan con lo que anuncian y, de paso, se olviden ya de perseguir las redes P2P.

Un aviso a navegantes y talibanes del copyright. Los tiempos siguen cambiando, cada vez más.

Fuente: CNET News.com

Vía: Digg

Quizá también te interese...

  • La NBC también 'ficha' por YouTube

    La cadena de televisión norteamericana National Broadcast Company (NBC) ha llegado a un acuerdo ...

  • 'El País' ofrece música copyleft

    Si hace unos días nos hacíamos eco del paso adelante de Sony en su conversión a los tiempos ...

  • Lista de Cd infectados con el rootkit DRM de Sony

    La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha publicado una lista de CD en los que ha detectado la...

  • Epidemia Sony, el mapa

    Me ha llamado la atención los mapas que ha elaborado Dan Kaminsky sobre los lugares del plane ...

  • Desinstalador para el rootkit de Sony

    Sony se ha decidido, por fin, a ofrecer a sus clientes un software para desinstalar el polémico ...

By Blogsdna
Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía