Me llega por correo el último boletín de Dreamhost, en el que se incluye un apartado titulado ‘¡Vaya mes!’ donde se lamentan de los numerosos problemas que han tenido durante las últimas semanas y remite a su blog oficial para mayor información. En realidad, lo que esperaba por correo era una comunicación algo más detallada y algún tipo de compensación, pero debo decir que el post al que me remitieron colmó en buena medida mis expectativas.
En ‘Anatomy of a(n ongoing) Disaster..’, los responsables del servicio de alojamiento web, uno de los más populares de la blogosfera, explican que todo se debe a una suma de factores, entre los que detaca problemas con el suministro eléctrico en Los Angeles, en general, y en el edificio Garland donde está su base de opereaciones, en particular, que unidos a una serie de cambios que tenían en marcha han terminado provocando el desastre. Sin embargo, una vez controlados esos factores, los problemas continúan y Dreamhost sospecha que puede deberse a la configuración del alguno de sus routers, así que, como esto de las quejas va en cadena, han abierto una incidencia con su proveedor Cisco. Y quedamos a la espera…
Al contrario que algunos conocidos compañeros de bitacoreo, yo he decidido mantener en Dreamhost el único sitio que tengo alojados con ellos, Cuando calienta el sol y compañía, si bien por un momento estuve tentado a trasladarlo a Phihosting, que es donde reside el grueso de mis webs y, aunque tampoco se libra de alguna que otra emergencia puntual, lo cierto es que funciona casi a la perfección.
Pero, sinceramente, estoy un poco harto ya de ser un nómada virtual y creo que los problemas los encontrarás allí donde vayas. Por tanto, lo que valoro es el grado de seriedad, las prestaciones y las respuestas, antes que los periódicos problemas de caída que afectan tanto a unos servicios como a otros… hasta cierto punto. Desde luego, si llega el momento en que las caídas son constantes, no hay visos de solución y además no hay explicaciones o respuestas, entonces no habrá más remedio que mudarse.
Dreamhost jura y perjura que no se trata de un asunto de ’sobreventa’. Y hay que darle cierto crédito porque en el edificio Garland se hospedan varias importantes compañías de la Red, como MySpace, que también estuvo caída parte de ese tiempo, aunque a otros servicios de hosting alojados allí como Media Temple no parece que les haya pasado lo mismo. Ahora mismo vuelve a haber problemas y Cuando calienta el sol es inaccesible. Aún estoy dispuesto a esperar una semana más a que se resuelva definitivamente el problema. Si no, ya me veo con los muebles a cuestas. Glup.