Utilizo aquí el término ‘autistas’ en sentido metafórico y según la segunda acepción del DRAE:
“2. m. Med. Síndrome infantil caracterizado por la incapacidad congénita de establecer contacto verbal y afectivo con las personas y por la necesidad de mantener absolutamente estable su entorno”.
y me perdonarán tanto unos como otros, empresa y víctimas de esta terrible enfermedad, pero es que la definición me viene como anillo al dedo para explicar mi postura ante el desencuentro que se ha producido entre Electronic Arts (EA), compañía líder en el campo de los videojuegos, y Weblogs SL, la plataforma de blogs comerciales de Julio Alonso.
Leo y releo el post de Julio y no doy crédito a lo que veo: EA le retira una invitación a Vida Extra para la presentación mediática de ‘Comand & Conquer 3‘ por haber detectado cuatro posts en dicha bitácora donde sus productos no salen bien parados. He consultado los cuatro artículos y sólo quizá en el que se hace referencia a ‘El Padrino‘ podamos encontrar alguna sobredosis de mala milk, aunque todo está bien documentado y debidamente experimentado por César Saiz, su autor, y, además, contrastado con aspectos positivos y negativos. En general, críticas muy sensatas y constructivas que cualquier compañía moderna no dudaría en tomar en consideración para la mejora de sus productos más allá de que las formas sean más o menos de su agrado.
¿Es buena la estrategia de EA de entregar su alma sólo a aquellos que le rindan pleitesía? ¿Puede esperar una empresa que sólo se hable bien de sus productos? ¿Es sano? ¿Puede o debe mantenerse este criterio en la era de la comunicación y conversación globales? ¡No, no y no! Hace poco me han pedido asesoramiento para la implantación de un sistema de blogs en una empresa canaria. Junto a la percepción de las ventajas de establecer un sistema de comunicación directo con clientes y usuarios, el temor: ¿tenemos que permitir los comentarios negativos? ¡Por supuesto! Y es bueno que los haya, igual que los positivos, porque serán la única forma de calibrar nuestros aciertos y errores y de trazar un camino efectivo hacia el éxito del proyecto.
Cabe distinguir aquí entre la crítica ponderada, documentada o constructiva y las campañas orquestadas, berrinches o afanes difamatarios marcados por ese ‘estilo troll’ al que tan acostumbrados estamos ya en la blogosfera. Porque una cosa es conversar y otra liarse a navajazos, y porque realmente dos no conversan si uno no quiere.
Quien no entienda ya, o asuma a corto plazo, que el ‘ecosistema’ de los mercados a cualquier escala pasa necesariamente por la presencia y proyección en Internet, y que inevitablemente esto conlleva la democratización de los recursos, canales y estrategias de marketing y difusión, están abocados al fracaso. Quienes pretendan mantenerse ajenos al feedback, al pulso crítico de sus clientes, es decir a ser parte de la conversación con todo lo que eso conlleva, intentando protegerse en el interior de una burbuja hermética de loas y bendiciones, corren el riesgo de morir asfixiados en el propio hedor de sus halagos.
Como el autista, el empresario obtuso y descolocado ve en el contacto con los demás un peligro y no una oportunidad o una ventaja. Por eso “intenta mantener absolutamente estable su entorno”, ignorando que la estabilidad como concepto absoluto es sinónimo de inmovilismo, regresión y cobardía. Tres conceptos intolerables en cualquier emprendedor que se precie. Y, sí, desde luego que es un síndrome muy infantil.
Opiniones: Error500 | Denken Über | Enrique Dans |Surfeando | A la sombra de mi sombra | Ecetia | La Nit del Joc
Actualización (01 dic-19.22 h): EA reacciona en positivo, tal y como nos cuenta Julio Alonso:
“Esta mañana se ha puesto en contacto con nosotros una persona responsable de EA para pedirnos disculpas por la nota enviada y para intentar reconducir la situación. Las hemos aceptado y en breve nos reuniremos con ellos para ver cómo podemos construir con ellos una relación normal igual que tenemos con otros muchos fabricantes. Han tenido la valentía de reconocer su error y creo que por nuestra parte era de justicia hacerlo público”.
11 comentarios
Mi enhorabuena por el artículo Manuel, en tu línea (sí sí, eso es bueno :P)
Hace ya casi un año que escribí el artículo de ‘El Padrino’ que mencionas, pero aún recuerdo mi agridulce impresión del juego: era entretenidillo y tal, pero no era lo que se podía esperar de un juego que hace uso de esa franquicia. Y esa fue la opinión que, con mayor o menor fortuna, intenté plasmar en VX. Te aseguro que no había mala leche, jejeje. Aún así da gusto comprobar cómo aún hay gente que no se deja llevar por el titular y es capaz de leer el artículo completo y analizarlo.
Por otro lado, me hace gracia la reacción de EA (que ayer me costaba creer tras leer su desafortunado e-mail), ya que merece la pena destacar que es la primera vez que nos ocurre esto, y no es ni mucho menos la primera empresa con la que contactamos, sino que otras tan grandes como EA (o incluso más) nos han tratado mucho mejor. Curiosamente algunas de estas empresas ya se han dado cuenta de la importancia que los medios “virtuales” pueden tener, y han creado departamentos de RRPP dedicados. Pero aunque no sea así, nunca se nos había recriminado antes que opináramos de una u otra manera, algo que resulta hasta ofensivo.
Aparte, lo que más me está molestando de todo el tema es que, si fuera cierto que hemos entrado a saco a por ellos, pues pase… ¿Pero de verdad alguien puede considerar ofensivos esos 4 posts que mencionan en su e-mail? Y es más, como bien decís Julio y tú, ¿qué pasa con los centenares de artículos dedicados en estos 2 años de andadura de VX a otros muchos títulos de EA?
En fin, lamentable.
Y no es la primera vez, conozco casos muy parecidos con EA de hace años, el más llamativo en una web del sector muy conocida (ahora perteneciente a un grupo mediático muy importante, si no es ya poca pista). Lo que pasa es que así se lo dieron así se lo comieron. En este caso han dado con los blogs, y ahora el asunto se está extendiendo como la pólvora.
Creo que no se lo esperaban.
Manuel, ¿esto no lo publicaste YA en tu otro weblog? ¿o estas copiando?
http://www.e-mercadeo.com/electronic-arts-autistas-en-la-red-10878/
Jajajam marc0s, sí ya conozco a ese ‘doble’, que además es también el de muchos otros bloggers. En fin, no es el primero ni será el último.
Un saludo.
[…] Hoy ha saltado a la blogosfera, moviendo y creando opinión en grupo (puede comprobarse las decenas de referencias con la herramienta technorati, entre otros Enrique Dans, Mangas Verdes, ecetia, etc.), una conversación iniciada en merodeando.com por Julio Alonso (weblogs sl) un claro desencuentro entre un departamento de marketing poco hábil de una gran empresa con un blog independiente (Vidaextra). […]
A me mi ha pasado recientemente algo parecido. Estamos preparando en la empresa una web que llevará un sistema de artículos / comentarios que se podría aproximar a un blog. Opinión mia: dejad que comenten lo que quieran si queréis hacer comunidad. Opción de la empresa: NOOO! Es una locura! Sólo dejaremos pasar aquellos comentarios correctos, bien escritos, sin palabras malsonantes….
Otro web destinado al fracaso. Aunque está claro que el caso de EA es más flagrante al tratarse de una empresa informática que debería estar más en consonancia con la realidad del mundo en el que se mueve.
Ya aprenderán.
Actitud infantil donde las haya… y cubriendose de gloria 🙂
[…] Mangas Verdes los llaman Autistas en la red. […]
Pues para una compañía que presume de sus juegos deportivos, esta actitud no es precisamente de juego limpio.
Me pregunto si, ahora que llega una durísima campaña electoral, veremos casos similares de “censura” o “boicot” a los blogs de opinión y actualidad política.
Saludos
[…] Muchos blogueros se (nos) hemos comportado como los viejos periodistas y médicos: corporativamente, defendiendo, denunciando y amplificando el asunto. (Esta entrada es otra muestra de ese defensa de “uno de los nuestros“. De camino, se puede ver que no hay mucha variedad en algunos cÃrculos(Dans, Antonio Ortiz, meneada en menéame, emercadeo, Almeida, Fabián Gurusblog, Estatiko, Stuart Mudie, Microsiervos , Mariano Amartino, Juan Valera, Miguel Ãngel, Vicent Jordá…) […]
[…] Tambíen comentan el tema entre muchos otros en Error 500, Denken Uber y Mangas Verdes. […]