Desde hace unas horas está disponible la versión 2.0 de Imagina, el fotolog que mantengo desde mayo de 2005 y en el que muestro imágenes seleccionadas de mi producción fotrográfica. Como tendencia general en mis blogs, Imagina 2.0 se ha concebido según criterios minimalistas, de máxima claridad y facilidad de navegación, con escasos adimentos que distraigan al usuario de lo que realmente se supone que lo lleva allí: ver fotos y compartir sus impresiones conmigo. De los cuatro blogs que mantengo en la actualidad, tres (Mangas Verdes, Imagina y Rienda Suelta) ya presentan la estética común que preside Mangas Verdes (unificación de paletas de colores y conceptos generales de diseño y navegación) y en breve haré lo propio con Útil y ¡Gratis!
Como notas destacadas, hay que señalar el cambio de CMS, que regresa de Pixelpost a WordPress tras algunos problemas con el servidor y gracias a los excelentes temas desarrollados por Taly y que descubrí gracias a su queja-comentario en una entrada mía sobre Nishita que, efectivamente, he llegado a la conclusión de que no se trata más que de una adaptación del curro que se viene pegando esta blogger para facilitar la publicación de fotologs sobre WP. Así que vaya esto también como descargo y reconocimiento a su trabajo y a la titularidad del sistema de adaptación.
He aprovechado el proceso para pulir un poco el contenido, dando de baja a algunas imágenes que ya no veía convenientes tenerlas allí. Esto me ha obligado también a eliminar los comentarios que las acompañaban. Así que pido disculpas a los posibles afectados.
Además de la unificación en los aspectos formales, creo que también es hora de compartir con todos mi idea de convertir cada uno de estos blogs en macrosecciones de Mangas Verdes, autónomas, pero integradas en una bitácora matriz. Es una fórmula que no he visto presente hasta la fecha en las distintas propuestas blogosféricas, salvo en comunidades, que no es el caso, pero sí me parece una buena fórmula para autores independientes con inquietudes variopintas que requieran de una diversificación más o menos profunda. De tal modo que cuando alguna de las secciones de la bitácora crezca de tal modo que adquiera un grado de personalidad y especialización suficientes, puedan pasar a convertirse en una especie de subweblog dentro de la bitácora principal.
Estoy bastante contento de cómo ha quedado el fotolog. Espero que te des una vuelta y me comentes tus impresiones, bien por allí, bien por aquí mismo.