O mejor aún: Bloggers 1 - Apple -700.000 dólares. Y es que ya hay sentencia en el ‘caso Apple contra la blogosfera‘, o mejor dicho, en uno de los ‘casos Apple contra la blogosfera’. La compañía de la manzana acaba de ser condenada a pagar 700.000 dólares a los bloggers y periodistas a los que había demandado por “revelar secretos empresariales” tras publicar que la empresa andaba trabajando en un nuevo producto que llevaría por nombre Asteroid.
Quizás mucho no recuerden este ‘affaire’, pero fue uno de los temas más sonados en la blogosfera allá por la primavera de 2005, hace ya casi dos años. En aquel momento una serie de blogs y de publicaciones en Internet centradas en todo lo que rodea a Apple comenzaron a recibir cartas de ‘cese & desist’ por sus primicias de supuestos y no tan supuestos productos de la compañía, así como requerimientos para que desvelasen sus fuentes. Todo este proceso culminó con la interposición de querellas contra varios de ellos, especialmente sonadas en los casos de AppleInsider (que es la que se ha resuelto) y Think Secret (aún pendiente).
La noticia cobró especial importancia porque, más allá de un presunto delito de ‘revelación de secretos’, en realidad lo que estaba en juego era la consideración o no de los bloggers y de los propios medios digitales como periodistas ‘oficiales’, con todos los derechos y obligaciones que a éstos atañe, en este caso concreto, el dar a conocer sus fuentes. Y, detrás de esto, la libertad de información. Hasta tal punto que se promovieron campañas de apoyo en varios blogs anglosajones que condujeron a la intervención de la Electronic Frontier Foundation (EFF) como parte activa en la defensa.
Las primeras resoluciones fueron un varapalo para los bloggers, ya que el primer juez dictaminó que bloggers y periodistas no contaban con la misma consideración legal. Sin embargo, poco después, el asunto dio un giro de 180 grados, al determinar otro juez que no había razones objetivas para hacer diferencias entre unos y otros. Pero que, eso sí, en cualquier caso, ni bloggers ni periodistas estaban habilitados para revelar secretos empresariales.
Dos años ha tardado en resolverse la disputa. Y finalmente se ha saldado con una estrepitosa derrota de Apple, lo que equivale a decir con una rotunda victoria de la blogosfera e Internet: la Justicia condena a la compañía por haber realizado una denuncia de ‘revelación de secreto’ de un producto que nunca llegó a salir al mercado.
Es importante este punto, “que nunca llegó a salir al mercado”, porque mucho nos tememos que, de haber salido, el fallo podría haber sido bien diferente. Y a eso, precisamente, es a lo que se enfrenta Think Secret, al que se acusa de que algunos de sus posts sí que hacían referencia a productos que luego fueron lanzados. Y es que Apple parece tener especial adversión a la blogosfera.
En cualquier caso, me quedo con las palabras de Kasper Jade, editor de AppleInsider :
“The court’s ruling is a victory for journalists of all mediums and a tremendous blow to those firms that believe their stature affords them the right to silence the media”.
“Esta sentencia es una victoria para los periodistas de cualquier condición y un tremendo varapalo para esas empresas que creen que su poder les permite acallar a los medios de comunicación”.