Lo había anunciado Pedro Farré hace apenas una par de semanas un año, y ya comienza a hacerse efectivo: “La SGAE denunciará a todas las webs donde se insulte a sus directivos“. Ahora, tras la victoria provisional sobre la Frikipedia y la Asociación de Internautas, llega la euforia. Una euforia que le puede estar conduciendo a un terreno pantanoso del que le resulte muy difícil salir.
La SGAE inicia sus primeras escaramuzas contra la blogosfera, un espacio en el que, desde luego, no está muy bien considerada. Y lo hace tanteando el efecto de sus amenazas contra uno de los ilustres, el amigo Julio Alonso, editor de Merodeando y alma máter de la red comercial de bitácoras Weblogs SL. Pero lo hace rematadamente mal: exigiéndole la retirada de un post de abril de 2004 (tres años atrás), en el que simplemente da cuenta del inicio y consolidación del famoso Google Bombing que colocaba a la sociedad en el primer lugar de los resultados cuando se buscaba la palabra ‘ladrones’. Post que ahora aparece en primer lugar de dicha búsqueda, una vez que Google ha actuado contra los efectos de esas ‘bombas’ en su indexador.
Pues bien, resulta claro que Alonso ni insulta a la SGAE ni mucho menos a sus directivos. No insulta a nadie. Se limita a informar y a apuntar hacia otros artículos en los que se analiza su sistema de recaudación. Es decir, informa. E informar no es delito hoy por hoy ni en España ni en cualquier país democrático que se precie. Sin contar con el factor temporal que supone actuar contra un post escrito hace tres años. ¿Cómo es que no se actuó entonces? ¿Podríamos exigir la retirada de tal página de un libro o periódico publicado años atras? Inaudito.
Enrique Dans tiene un estupendo post en el que refleja muchos argumento que comparto. Pero déjenme expresarle aquí mi extrañeza por la actitud del organismo que preside Teddy Bautista. Puño de hierro y mandíbula de cristal. ¿Cómo puede la SGAE extrañarse de que alguien les llame ‘ladrones’ cuando ellos mismos y algunos de sus asociados no se cansan de tildar de ladrones a millones de españoles por realizar copias privadas o descargarse archivos de Internet? ¿Es que el insulto es lícito sólo cuando va en la dirección que conviene?
Yo, de la SGAE, me lo haría mirar. Si ésta va a ser su estrategia, no le arriendo las ganancias. Una cosa es aferrarse a la Ley para que la cosa no se le desmadre, en legítima defensa allí donde considere que ha sido vulnerada su dignidad. Y otra cosa es pasar al ataque intentando vulnerar derechos básicos como son la libertad de expresión y de información.
Más que nada por tres motivos:
1.- La Justicia y la Constitución protegen con todas sus armas estos derechos fundamentales.
2.- La blogosfera es muy suya para lo suyo. Y una demanda o defensa colectiva de miles de bloggers contra la sociedad, además del efecto en la opinión pública, puede convertirse en una batalla jurídica de enormes proporciones en la que los bloggers son los menos que tienen que perder.
3.- Si, además de la blogosfera, las asociaciones de consumidores y ciudadanos de a pie deciden demandarla por llamarlos ‘ladrones’, estaríamos no ya ante una batalla, sino ante un escándalo que puede marcar un antes y un después en la pervivencia misma de esta sociedad privada. Algo de lo que cualquiera con dos dedos de sentido común se cuidaría muy mucho, si no por ella misma, al menos sí por sus representados.
Algunos sectores ya han comenzado, pero lo que realmente procede es una revisión de sus esquemas y planteamientos ante el inevitable desarrollo de las tecnologías y de la concepción del derecho de autor. Aprovechar las nuevas vías que se abren, en lugar de aferrarse a las que se cierran, y lavar su imagen emprendiendo la reconversión que todos, incluidos muchos creadores, demandamos, antes que recurrir al enfrentamiento con la gran mayoría de la sociedad o a emprender más que dudosas acciones legales contra quienes libremente informan o se expresan.
29 comentarios
La $GA€ (como yo prefiero nombrarla) cree que puede vencer, cree que puede incrustar en la sociedad el lema “la piratería es mala” (cuando es demostrado que no, y muchos músicos la apoyan), cree que 25 millones de españoles cabemos en las cárceles. Y desgraciadamente cree que nos vamos a quedar de brazos cruzados mirando como ataca demandando sin motivos a cada usuario de internet, uno a uno.
Está muy equivocada y aunque en 2.006 haya recaudado 369 millones de euros no le va a salvar su arcaico modelo de negocio. Se hacen llamar Sociedad General de Autores y Editores, yo lo llamaría mejor Oligopolio Particular de Teddy y sus Amigos (OPTA). OPTA por pagarnos porque sí o te demandamos y ni nos mientes que entonces ya la liamos.
Este comentario me pertenece, su autor, así que no se vayan a enfadar y denuncien a Mangas Verdes…
Saludos y no se dejen pisar.
[…] De recomendada lectura, el post de Mangas Verdes La SGAE a por la blogosfera. […]
Están perdiendo la batlalla…
Se deben creer los caballeros templarios en busca de infieles…
[…] riguroso y certero lo realizan Enrique Dans y Manuel M. Almeida en El ladrón y su condición y La SGAE, a por la blogosfera, respectivamente. Y muchos otros bloguers. La blogosfera ya hierve a estas […]
Vale, si no podemos llamar a la $GA€ ‘ladrones’ que nos digan que palabra sirve para definir a alguien que nos quita el dinero sin derecho alguno y contra nuestra voluntad.
Estupendo post. Una única puntualización, Manuel. Las declaraciones de Farré a las que enlazas no son de unas semanas atrás sino de un año atrás, son del 7 de Febrero de 2006.
Saludos.
Muchas gracias, David. Pues sí que me he columpiado con la fecha. Debí haberme dado cuenta no sólo del año, sino de que llevaba la firma de Nacho, Y ya hace tiempo que no está en Telecinco 😛
Un saludo.
Yo propondría que todos los bloggers que quieran sumarse copien el post de merodeando literalmente en sus blogs, el de 2004
Eso mismo planteaba yo en el blog de Enrique Dans. Yo para que no protesten ya he contribuido con mi granito de arena: http://www.picallo.info/2007/02/20/sgae-ladrones/
Ustedes deberian de hacer lo mismo.
Devolvamos los ataques de la SGAE…
Les voy a enviar un burofax que diga:
“En su web dicen que los que se descargan música de internet son piratas y que cometen actos delíctivos. Con la ley en la mano, nada de esto es cierto, porque les conmino a que retiren dichas difamaciones …
[…] Almeida en Mangas Verdes se pregunta si ¿Podríamos exigir la retirada de tal página de un libro o periódico publicado […]
[…] —y lo ha puesto en manos de sus abogados, que argumentan que es informativo—. Y, de nuevo, la blogosfera enseña los dientes, aunque la SGAE no es, ni mucho menos, EA, y está acostumbrada a enfrentarse a blogueros y otros […]
[…] la SGAE esta perdiendo los papeles es un hecho, en MangasVerdes podemos leer un artículo que vale la pena echarle un vistazo. La SGAE inicia sus primeras […]
[…] Trobo molt interessant el que es pregunta l’autor del blog Mangas verdes: perquè directius d’aquesta entitat poden titllar de lladres a certa població espanyola i en canvi aquesta població no els pot acusar a ells de lladres?. L’article de Mangas Verdes en el que es pregunta això i altres coses es pot trobar aquí. […]
Citando el post, dices: “¿Podríamos exigir la retirada de tal página de un libro o periódico publicado años atras? Inaudito.”
Tengo que decirte que esto ya existió, existe y existirá, por lo menos en la literatura… Quien haya leído “1984”, de Orwell, sabe como el Gran Hermano controlaba desde el Ministerio de la Verdad la Historia. Las noticias se reescribían y las que una vez fueron eran destruídas. La SGAE es lo más cercano al BigBrother orwelliano. No me extrañaría que en un futuro la SGAE se adueñe del dominio de merodeando.com y lo conviertan en una web a su favor. Tiempo al tiempo…
Delito es que te cobren por gestionar tus derechos de autor (aunque sólo fuera un céntimo) y no hacer nada. Delito es que una sociedad gestora de derechos de autor mire para otro lado cuando a un socio de la SGAE le plagian sus canciones en televisión y le roban su autoría. Delito es darle largas al asociado y responderle que no hay constancia de que su canción haya tenido éxito. Delito es, en fin, negarle el pan y la sal al socio que diligentemente ha venido cotizando durante años. Algunas personas llaman a esto ‘porculear’, pero no quiero ser descortés. Sólo digo que la SGAE no es defensora de los derechos de autor. Si alguien tiene dudas al respecto, que teclée “Borracho hasta el amanecer” en Google o en YouTube. La canción es original del grupo canario Los Coquillos y la utilizan grupos como Vilma Palma (Argentina) o Trukko (México) para lanzar sus respectivas carreras, sin que sus autores hayan visto un sólo céntimo.
Lo llevan claro. La blogosfera es como un bar donde unos cuantos conocidos charlan desinteresadamente. Creo que no puede haber delito en unas opiniones emitidas en ese ámbito.
Yo me sumo y además soy socio de SGAE (de los pobres “no ponderados”)
http://emenavarro.blogspot.com/2007/02/sgae-ladrones.html
[…] de Rosa J.C. Señores de la SGAE, si no nos gusta su manera de trabajar, lo sentimos, pero no pueden atentar contra nuestra libertad de expresión. Si no les gusta, no miren. Julio no tiene la culpa. Julio […]
[…] posicionamiento puede dar problemas. Los primeros en hacerse eco de la noticia fueron: Bandaancha, Mangas Verdes, eCuaderno, […]
[…] Mangas Verdes: La SGAE, a por la blogosfera […]
[…] dinosarurio (remix nº 2245) Cuando compartió, la SGAE todavía estaba allí. Date: Feb 24th, 2007 · Comments RSS · Tags: […]
[…] encontrar el artículo donde presuntamente se comete tal falta, llama la atención una vez más el estrecho cerco al que tiene sometida la gestora a la Red, y en especial hacia todos aquellos que se muestran […]
[…] SGAE ha visto la luz y, en lugar de insultar a Google y criminalizar a los miles de usuarios que protestan contra sus prácticas a través del sistema conocido como Google Bombing, parece que […]
[…] que defiene a Merodeando: la SGAE ha hecho efectiva su denuncia contra Julio Alonso a cuenta de un post informativo sobre el famoso Google Bombing. Como bien arguye Julio: ni fue el primero ni es el único ni el más ofensivo contra la sociedad. […]
[…] Enlace: $GA€ ataca a la Blogosfera. […]
[…] les sale usar a sus siervos Para que echen mas leña al fuego, para que quemen en la hoguera a los infieles a su […]
creo que es un retraso muy grande dejar que $GA€ siempre tenga a alguien en que pagar sus malas intenciones. Siendo cualquier paguina informativa ya esta bien que esta gente siempre se salgan con la suya estoy INDIGNADO….. Hay que plantarse