Sí, como lo lees, ahora cualquier excusa es buena para justificar el canon. Ahora a la SGAE le parece fenomenal que la gente se copie obras, siempre y cuando todos pasemos por caja, hayamos copiado obras o no. Ya no somos ‘ladrones’, ahora somos ‘paganinis’ a la fuerza:
“La gente se copia obras y eso está bien. Lo que pedimos, porque es de justicia, es que se retribuyan mínimamente esas copia. Que sepa todo el mundo que las tarifas por copia privada son muy bajas. En modo alguno se puede afirmar, como dice la industria, que esos pequeños pagos constituyan un freno para el desarrollo de sus negocios. De hecho, ¿cuándo se han vendido más CDs y DVDs vírgenes? ¿Antes o después de que se creara el canon? La respuesta es clara: hoy (con el canon implantado) se venden un 1000% más de Cds y DVDs que hace cuatro años”.
Me ha defraudado Pedro Farré en el encuentro digital de esta mañana en elmundo.es. Esperaba que, al menos intentase convencer a los usuarios con nuevas argumentaciones o más sólidas que las formuladas hasta el momento. Pero, no. Se ha enrocado en su demagogia y se ha limitado a repetir cansinamente el falaz repertorio del supuesto defensor del autor:
a) El derecho de autor es el salario del músico. Los conciertos no dan para vivir.
b) El canon es la compensación por copia privada.
c) El canon no lo pagan los usuarios (aunque al comprar un CD te lo cobren), sino los fabricantes
Bueno, sí, hay algo nuevo, pero que en lugar de mejorar la imagen de la SGAE, la empeora, y que también podría haber sido el titular de este post:
“Las licencias Creative Commons son un desprecio al trabajo del autor”:
“Ese modelo está basado en la libre utilización de las obras y la inmensa mayoría de los autores no van a tolerar en ningún lugar del mundo semejante desprecio a su trabajo. La utilización de sus obras debe ser retribuida. Ese es su salario. Creo que ese modelo, promovido (no sé con qué intereses) por algún joven profesor estadounidense, no va a tener nunca el respaldo de la comunidad cultural. Yo hablo todos los días con autores y todavía no mehe encontrado a ninguno favorable. ¿Es que hay alguien que quiera trabajar gratis?”
De traca.
Veremos a ver que nos cuenta el representante de Aetic en el siguiente encuentro digital.