Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta todo webmaster es el de lograr una rápida carga de su web, algo que puede convertirse en una enconada partida de ajedrez en cuanto comienzas a añadir funcionalidades e intentas alcanzar el ‘equilibrio perfecto’ entre velocidad y prestaciones. Para los usuarios de WordPress, esto se torna especialmente grave en cuanto comenzamos a añadir plugins, de los que por regla general desconocemos su mecanismo de implementación. Personalmente, he podido comprobar hace muy poco que muchos de los que tenía instalados añadían ingentes cantidades de código al header, ralentizando enormemente la carga de la página principal. Tras probar a desactivar y optimizar algunos de ellos logré reducir la carga en un 50%.
Ahora Steve Souders, del Exceptional Performance Team de Yahoo, ha aprovechado el marco de la Web2expo para presentar un informe (PPT) de optimización en la carga de páginas web que ha sido resumido a la perfección por Rich Skrenta en 14 simples consejos. Aquí te los dejo en traducción libre:
- Realiza pocas peticiones HTTP
- Haz uso de CDN
- Añade un ‘Expires header‘ (función que informa de la actualización de la página)
- Habilita la compresión Gzip (en WordPress es optativo, pero incompatible con muchos plugins)
- Pon el CSS al principio de todo
- Pasa los JS al final
- Evita los comentarios CSS
- Pon tu CSS y tus JS en un archivo externo (es lo suyo, pero muchos plugins de WP los incluyen automáticamente en el header)
- Reduce las consultas DNS
- Minimaliza tus JS
- Evita las redirecciones
- Elimina los scripts duplicados
- Desactiva los ETags
- Si usas AJAX, que sea cacheable y pequeño
Las anotaciones entre paréntesis son mías.
Vía: Denken Über
14 comentarios
Totalmente de acuerdo si quitamos los comentario en la CSS. ¿De verdad penalizan tanto como para tenr que quitarlos?. Cuando se trabaja en grupo o se hace un diseño para compartir en la red, los comentarios son de gran ayuda. Pero bueno…
La mejor forma de usar compresión gzip, es fuera de wordpress, aunque técnicamente se puede ‘parchar’ wp-cache (el principal dolor de cabeza para esto), recomendaría hacerlo fuera de el, quizas obligando al mismo php, o simplemente el servidor web.
En mi caso, estoy por migrar mi servidor de apache a nginx, una belleza de servidor web.
[…] leo en Mangas Verdes que Denken Über publica un artículo con el que mediante 14 consejos conseguimos acelerar la carga […]
[…] Consejos para acelerar una web Geniales consejos almeida (tags: web programación programar) […]
Un plugin que carga bastante la página, aunque no lo pensaba, es Ultimate Tag Warrior. Espero que en próximas versiones se trabaje en ello. ¿Alguna alternativa que permita nube de tags y demás funcionalidades?
Marcos, you utilizo Simple Tagging que, a pesar de ser bastante potente, es bastante discreto en este sentido. Además, permite importar tus tags desde el Ultimate.
Un saludo.
Fuerte ensalada de siglas. Me has liao, ya no sé si votar por Centro Democrático Nacionalista (CDN), por Democracia Nacional Socialista (DNS) o por Coalición Socialista Social (CSS) …
Aparte de la broma, obligada en estas fechas, gracias por la info… como siempre! 😀
[…] Hoy para completar el tema, encuentro este interesante post de Mangas Verdes, que comenta 14 consejos para acelerar mas un sitio web. […]
[…] Ir Nota Completa. […]
Vaya, pues como que esta info es un genialidad para los que se dedican a hacer páginas web. Y yo que pensaba que con:
1) Utilizar las mínimas imágenes que sea posible.
2) Minimizar los colores de las imágenes de la página.
3) No dejar imágenes sin los parámetros de ancho-alto.
4) Decantarse por tablas y nunca, nunca frames.
6) Olvidarse de poner un fondo de página basado en cualquier imagen.
7) Usar un hoja de estilos CSS ligera.
8) Selecionar los scripts que váis a usar, que estén bien concebidos.
9) repasar el código para que se fluido (podéis poner todos los comentarios que queráis, no importa que otros lo vean en el código fuente, siempre da aspecto de orden)
… ya teníamos una página rápida, si el servidor lo permite.
…Debo estar haciéndome viejo.
[…] consejos para acelerar tu website – [Mangas Verdes] Estos íconos enlazan con webs de marcadores sociales que permiten a los lectores compartir y […]
Gracias… estos 14 tips están super buenos.
[…] 14 consejos para acelerar tu Web – [Mangas Verdes] […]
puede influir el tipo de router en la velocidad de transferenciaq de paginas web. Utiliso un linksys 54g, pero he visto un cisco serie 800 con memoria. Podrias comentar algo al respecto.