14 consejos para acelerar tu web

15 de mayo de 2007 a las 21:25h

Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta todo webmaster es el de lograr una rápida carga de su web, algo que puede convertirse en una enconada partida de ajedrez en cuanto comienzas a añadir funcionalidades e intentas alcanzar el ‘equilibrio perfecto’ entre velocidad y prestaciones. Para los usuarios de WordPress, esto se torna especialmente grave en cuanto comenzamos a añadir plugins, de los que por regla general desconocemos su mecanismo de implementación. Personalmente, he podido comprobar hace muy poco que muchos de los que tenía instalados añadían ingentes cantidades de código al header, ralentizando enormemente la carga de la página principal. Tras probar a desactivar y optimizar algunos de ellos logré reducir la carga en un 50%.

Ahora Steve Souders, del Exceptional Performance Team de Yahoo, ha aprovechado el marco de la Web2expo para presentar un informe (PPT) de optimización en la carga de páginas web que ha sido resumido a la perfección por Rich Skrenta en 14 simples consejos. Aquí te los dejo en traducción libre:

  1. Realiza pocas peticiones HTTP
  2. Haz uso de CDN
  3. Añade un ‘Expires header‘ (función que informa de la actualización de la página)
  4. Habilita la compresión Gzip (en WordPress es optativo, pero incompatible con muchos plugins)
  5. Pon el CSS al principio de todo
  6. Pasa los JS al final
  7. Evita los comentarios CSS
  8. Pon tu CSS y tus JS en un archivo externo (es lo suyo, pero muchos plugins de WP los incluyen automáticamente en el header)
  9. Reduce las consultas DNS
  10. Minimaliza tus JS
  11. Evita las redirecciones
  12. Elimina los scripts duplicados
  13. Desactiva los ETags
  14. Si usas AJAX, que sea cacheable y pequeño

Las anotaciones entre paréntesis son mías.

Vía:
Denken Über

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía