Preocupantes, muy preocupantes las últimas declaraciones del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, acerca de la necesidad de “actualizar” y “modernizar” el control sobre los medios de comunicación para proteger “el honor de las personas” y, en especial, evitar “las injurias a la Corona”. En un momento en que toda España debate sobre el secuestro de ‘El Jueves’ y la mayor parte de la ciudadanía, políticos y sector judicial se manifiesta a favor de suprimir esta figura anacrónica y reaccionaria del marco legal español, parecería que las declaraciones del fiscal van encaminadas a dar ese paso adelante, pero, atención, suponen todo lo contrario:
“Yo creo que sería bueno que a través de ese debate se mejoren, se actualicen y se modernicen las medidas cautelares para que los ciudadanos en general estén mejor protegidos en supuestos de abuso, de manera que una decisión judicial se haga respetar y sea más efectiva”.
Atención a las negritas, y sobre todo a eso de las “medidas cautelares”, una figura prácticamente superada con la llegada de la democracia a nuestro país, con excepción de la del tristemente famoso ‘secuestro de publicaciones’, y que parece que Conde-Pumpido está dispuesto a recuperar en este acceso de empecinamiento contra las libertades de expresión e información que le ha sobrevenido. Si por “actualizar” y “modernizar” se refiere a recuperar métodos caducos y fascistoides como la censura o autorización previa de los medios, le adelantamos ya que su empeño es inútil: ni la sociedad lo va a permitir ni la tecnología le va a ayudar.
No sólo existe el convencimiento general de que la libertad de expresión es un derecho intocable, sino que pretender controlar los medios de comunicación como hace 40 años es directamente imposible: él mismo acaba de comprobar la fuerza de Internet en estos asuntos. Claro, que igual es precisamente esta ‘insumisión comunicativa’ la que lo ha puesto de los nervios y sus palabras esconden realmente un intento de poner coto a la Red. En ese caso, también va listo.
La libertad de expresión no precisa de medidas cautelares, al estar sometida, como cualquier otro derecho, al marco legal. De tal forma que, si alguien delinque en su ejecución, lo que procede es la denuncia y la condena, si ha lugar. Efectivamente, la intimidad y el honor son también derechos básicos garantizados por la Constitución. Pero en nombre de éstos no se puede devaluar aquellos otros, y aún menos con ‘medidas preventivas’ que, estadísticamente, sirven en la mayor parte de los casos como herramienta de control y represión política.
Si en otras ocasiones hemos alabado la posición progresista del fiscal en asuntos como el intercambio de archivos en la Red, en este caso debemos posicionarnos frontalmente en contra y exigir el cese de esta nueva e inexplicable cruzada contra la libertad, la aclaración de sus palabras o su dimisión. Ni un paso atrás.
Actualización (25 jul-15.47 h): Oneras me envía esta excelente viñeta realizada por mermadon y que, afirman, está inspirada en este post. Todo un honor. Muchas gracias.
10 comentarios
Conde-Pumpido insiste en restringir aún más la libertad de expresión
C&P "En un momento en que toda España debate sobre el secuestro de âEl Juevesâ y la mayor parte de la ciudadanÃa, polÃticos y sector judicial se manifiesta a favor de suprimir esta figura anacrónica y reaccionaria del marco legal espaÃ…
Lo que Conde Pumpido parece no entender es que para dirirmir este tipo de delitos, si los hay, están los juzgados. El ciudadano o ciudadana ofendido pone una denuncia y un juez dirime.
En mi tierra solemos decir que cuando el tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue… 😉
[…] | Zona Flickr | Wikitácora | Portada Lectores | Contacto | « Conde-Pumpido insiste en restringir aún más la libertad de expresión […]
Hago mías tus palabras…”Ni un paso atrás” hay una autentica campaña para recortar nuestras libertades y ésta vez no ase saldrán con la suya, no tienen cárceles para todos…
[…] príncipe y su esposa. Consecuencia: Se secuestra una publicación. Leo en meneame referencia a un artículo de MangasVerdes que analiza las siguientes siniestras palabras de Conde Pumpido: “Yo creo que sería bueno que a […]
Me sumo, “ni un paso atrás”. Como decía un buen amigo, esto forma parte de la estrategia global para controlar Internet a toda costa. Lamentable. Pero por eso mismo es imprescindible no sólo no dar un paso atrás, sino dar muchos pasos adelante. No podemos mostrar flaqueza, sino demostrar fuerza y honor.
Nos temerán.
Estupendo análisis Manuel.
Las medida cautelares son algo muy habitual, y tienen sentido si se pretende evitar un mal que difícil reparación posterior. Tampoco suponen ningún problema si se hacen con las debidas garantías. El problema es que puede que no sirvan para nada, como este caso, porque las imágenes se han difundido mucho más con el revuelo del asunto.
El problema es que lo que les molesta es precisamente eso que pasa con Internet… no les gusta la idea de no poder evitar que ciertas informaciones, comentarios o propuestas tengan tanto eco. Es tanto el miedo que tienen que entre medio arrasarán con todo lo que puedan. Lo harán poco a poco y sonriendo, pero lo harán, porque están perdiendo el poder de controlar la información y sus flujos.
Javier, no sólo las medidas cautelares, también los secuestros son algo habitual o, cuanto menos, frecuente 😉 El caso es que aquí hablamos en concreto de esos conceptos aplicados a los medios de comunicación y sólo hay una medida cautelar aplicable a los mismos, y es la de la censura previa. Ni siquiera el secuestro es cautelar, salvo que se secuestre la edición antes de su llegada a los quioscos (para lo que es necesario la censura previa, la famosa autorización franquista, por ejemplo), ya que retirar una publicación una vez distribuida no evita el supuesto ‘daño’, aunque quizá alguien piense que lo pueda relativizar (cosa que en la era de Internet es ya prácticamente imposible, como acabamos de comprobar con ‘El Jueves’).
Por tanto, hablar de ‘medidas cautelares’ en el ámbito de los medios de comunicación y en referencia directa a las libertades de expresión e información es un tic muy, pero que muy preocupante.
Un saludo.
[…] insiste en restringir aún más la libertad de expresión, lo de la revista el jueves era solo el […]