Actualización (27 abr-08.04 h): Casi un año después, La Gomera, en llamas también.
Debo pedir disculpas a todos, pero apenas si tengo tiempo de actualizar el blog ahora que tengo algo de respiro en la madrugada. Mi isla está en llamas y en estos momentos el periodista debe estar donde le toca. Son muchas las sensaciones y los sentimientos, más allá de la faceta informativa, los que me suscita esta desgracia. Cuando parecía que estaba controlado, el fuego ha ‘resucitado’ con mayor fuerza aún y se ha desbocado por toda la vertiente suroeste de la isla, obligando al desalojo de numerosos núcleos de población y amenazando ya a la zona turística.
Si asistir al fin de buena parte del tesoro natural de la isla me está partiendo el alma, la entrada del fuego en un espacio como Palmitos Park, con el que guardo una especial relación por mi vocación faunística y fotográfica, acaba de fundirme del todo. Miles de animales expuestos a las llamas en una noche dantesca. En fin, me gustaría tenerles más al tanto en el blog de lo que va ocurriendo, pero me está resultando imposible. Hoy se libra una importante batalla, que probablemente determinará el verdadero alcance de la tragedia. Espero que por una vez ganen los buenos y el daño no se extienda más allá de los graves límites que ya ha alcanzado.
Para colmo, como puedes ver en la imagen de satélite que acompaña al post, el incendio desatado ayer en Tenerife también comienza a cobrar proporciones alarmantes. Mi solidaridad con los hermanos de al lado y con los del resto de las islas que, en mayor o menor grado, también se han visto afectadas estos días: La Gomera y La Palma.
Puedes seguir las evoluciones de la catástrofe en la propia blogosfera: Canarias Bruta, Cuaderno de Bitácora, Noticias Gran Canaria, Ad Astra, Territorios Red, Sly Nation, Ecoboletin y más.
31 comentarios
Un abrazo Manuel. Espero que estés bien y ojalá puedan controlar el fuego pronto.
Un abrazo también. Esperemos todo salga muy bien. Mucha suerte, y ánimo.
Encima lo que más me indigna y supongo que a todos es el origen del “vuestro”
El quemado ya está hecho, espero acabe lo antes posible.
¡Hola Manuel! Ya me extrañaba a mí que no hubieras colgado algún artículo sobre el tema, pero como has comentado, lo primero es lo primero. Tragedias como ésta no suceden todos los días, desde luego. ¡Ánimo para todos y que la noche nos traiga la suerte que los últimos días nos han negado!
Hace un buen rato compartí en mi blog un par de artículos sobre el tema. El primero con unas fotos impresionantes de cómo se ha vivido el drama desde el sur y el segundo con varios enlaces más que iré actualizando durante los próximos minutos sobre los diferentes acontecimientos.
¡Lo dicho, suerte para todos, porque la vamos a necesitar!
[…] Arde Gran Canaria— El fuego arrasa Palmitos Park y el hotel aledaño— Hace fuego— En llamas— Palabra del lector— Have fuego— Vecinos de Fataga y Tunte se niegan a evacuar […]
es tan triste el hecho como el motivo del hecho. espero todo mejore. saludos cordiales
pablo de argentina.
Un abrazo, ojala que el fuego sea controlado por completo lo mas pronto posible =)
Animo y pa’ lante !
¡Fuerzas y que ganen los buenos!
Espero que se resuelva pronto la situación.
Según el C7, a los dueños de los Palmitos les dio tiempo de trasladar a los animales, otros fueron liberados a última hora por los bomberos. El gran problema es el viento, los helicópteros no pueden trabajar como debieran. El fuego se acerca a los invernaderos de la Aldea, y en el otro extremo de la Isla hay un conato, en Guía, Sta. Cristina. Para echarse a llorar.
Lo siento que tu isla esta en llamas, es una putada. Espero que lo arregleís pronto.
Lo que es cierto es que todos los veranos más de lo mismo…
Estoy contigo en cuanto a que se nos parte el alma en ver cómo nuestra isla es arrasada por el fuego y, sobre todo, la pérdida tan grande en fauna y flora que, en algunos casos, será irrecuperable y, en otros, ni siquiera nosotros podremos ver esa recuperación por ser muy larga en el tiempo y costosa.
Ánimo y a secarnos las lágrimas, coger fuerzas para recuperar nuestro más querido patrimonio: la tierra que nos ha visto nacer.
Un saludo Manuel!.
Hola Manuel,
Soy gallego y el año pasado vivimos una situación muy similar y no puedo menos que solidarizarme con vosotros.
Tengo el gusto de conocer el tesoro que se os está quemando y me da mucha pena. Espero que la situación se solvente cuanto antes y que las ayudas a la recuperación sean más efectivas de lo que fueron en mi tierra.
Desde aquí y en la visión del infierno en la que estuvimos sumidos los gallegos el año pasado, sólo os puedo decir que no olvidéis ni permitáis que os hagan olvidar.
Ánimo.
Y lo peor de todo es la incertidumbre constante. Saber que arde el corazón de tu Isla y no conocer los daños. Hace cuatro meses tuve que posponer una caminata desde Pilancones hasta Ayagaures. Ahora me temo que ya no la voy a poder hacer.
La impotencia y la rabia son grandes. Mucho más cuando estás fuera de tu tierra. Sin duda, los días más duros para todos los canarios.
Yo tambien tengo el privilegio de “conocer” lo que ahora está en llamas, tanto en tu isla como en Tenerife, y no puedo más que tratar de dar ánimos a las gentes de esos lugares. Somos muchas las personas que estamos pendientes de lo que allí pasa. Un abrazo solidario.
[…] os puedo decir que no olvidéis ni permitáis que os hagan olvidar." (Comment in Spanish from a weblog post shared in Mangas Verdes by […]
[…] ver infografias y videos . Y entre los blogs que están siguiendo y hablando del tema destacar Mangas Verdes que cuenta las zonas y parques que están siendo arrasados, Cuaderno de bitacora que comenta las […]
@Belushy, quien haya estado en el parque sabe que es imposible evacuar a todos los animales en tan corto período de tiempo. Eran cientos las especies y miles los ejemplares de todo tipo: aves, reptiles, simios, peces, mamíferos… Ahora se confirma que ha muerto al menos el 60% de ellos, incluidos un cóndor, tucanes y toda la comunidad de mariposas, a pesar de los esfuerzos del personal del parque y los bomberos liberando a los animales a la desesperada. Aún ahora continúan refrescando el parque e intentando rescatar lo que se pueda.
A todos, muchas gracias. Seguimos en el infierno.
Un saludo.
[…] Park, que ha ardido, se ha perdido la granja de mariposas, casi todo el palmeral… es un día muy nefasto para Manuel Almeida (Mangas Verdes) por nombrar a alguien que ha perdido uno de sus lugares, yo […]
[…] Mangas Verdes, Manuel Almeida también lucha contra las […]
Si Manuel, lo leí mas tarde y tengo un mal cuerpo del carajo. Esperemos que pare el viento y el fuego no siga hasta Los Pechos.
Trabaja duro, hombre. Acá en México nos las arreglamos también con las inundaciones. Hay que darle.
¡Qué horror! 🙁
Paraíso destruido
.flickr-photo { border: solid 2px #000000; }
.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }
.flickr-caption { font-size: 0.8em; margin-top: 0px; }
Palmera canaria – Phoenix Canariensis, originally uploaded by sulaco_rm.
Mirad bien la foto po…
Estaba viendo ahora en elmundo.es las fotos de los incendios en Canarias, Manuel, y se me estaba cayendo el alma a los pies, porque los gallegos sabemos bien lo doloroso que es ver quemarse nuestra tierra. Mucho ánimo, estamos con vosotros. Un fuerte abrazo.
[…] seguimos con un intenso dolor de […]
[…] controlado esta madrugada (crucemos los dedos también). Han sido seis días de locura y de fuertes emociones, la inmensa mayoría de ellas tristes. El panorama que va quedando tras la pesadilla es desolador, […]
[…] se quema, Microsiervos lo reflejan con las visiones de Google Earth y Mangas Verdes con los enlaces a blogs que narran al minuto la […]
[…] en blogpocket pusimos el piloto automático y nos fuimos con un buen sabor de boca. El regreso no ha sido tan bueno pero, en cualquier caso, ya estamos aquí dispuestos a comenzar una nueva […]
es tan triste el hecho como el motivo del hecho. espero todo mejore. saludos cordiales
pablo de argentina.
[…] Muy ilustrativo esta recreación del incendio de La Palma realizado con el sistema Sademer3D, especializado en simulaciones para emergencias, y que ha sido subido a Vimeo por e-pyme. Ahí podemos ver el inicio del fuego en la zona forestal de Tigalate el pasado viernes hasta su situación el domingo. Una excelente herramienta para conocer la evolución de estas catástrofes sobre el terreno y para elaborar estrategias contraincendios de cara al futuro. Hace dos años ya realizaron el seguimiento en 3D del terrible incendio de Gran Canaria: […]