Estoy que no estoy, saliendo ya para el destino de las vacaciones, pero me gustaría reseñar siquiera someramente otra interesante entrada de Enrique Dans: la idea de poner en marcha un sindicato de bloggers. Excelente tema para un debate. Ahora mismo no puedo profundizar, pero en principio estoy bastante de acuerdo con la posición de Enrique. ¿Comisiones Blogueras? No, gracias. Espero poder argumentar al regreso.
11 comentarios
Cuando Urdaci tenga que leer un comunicado en TVE, tendrá que decir: cecebebe!!! 🙂
[…] días sea un sindicato blogger (a raíz del post de Enrique Dans, hablan de él por ejemplo en Mangas Verdes y Consultor Anónimo), me apetece hablar más de un ritmo que ya he guardado en favoritos […]
Sindicato? Convenio?
son palabras y conceptos que en todo caso tienen un propósito y un porqué en el marco de una estructura empresarial.
Acaso el blogger, por muy profesional que sea, no es autónomo? Qué regularía ese convenio consigo mismo? Un sindicato para garantizar derechos ante que empresa?
Cómo que las empresas les pagan en negro! Será que a ellos les conviene y por eso aceptan.
Igual es que vivo en un mundo aparte, yo y mis ideas 😉 pero lo que creo es que un blogger profesional es un profesional independiente y que debe mantener una estricta realción mercantil (no laboral) con un tercero que desee de sus servicios.
Qué tiene que ver un convenio y un sindicato con el que te traten mejor o peor si te identificas como blogger cuando buscas tal o cual información?
Una cosa es buscar que te reconozcan, y no te discriminen, y otra muy diferente es la estructura de un sindicato.
Quizás entendería algo similar a un Colegio Profesional. Aún así no lo veo factible.
Me pregunto quiénes serían los “liberados” del gremio. 🙂
Por otra parte, ¿qué sentido tiene que haya un sindicato sobre una actividad de ocio? No hay sindicatos de aficionados a los bolos, ni de jugadores de canicas, ni de dibujantes aficionados. Pretender “sindicalizar” el entretenimiento ya me parece demasiado. ¿Nos cobrarían una cuota para poder tener un blog? En fin, la idea da para tantas preguntas curiosas, que mejor lo dejo aquí.
Alomejor la palabra adecuada no es sindicato sino organización, club.. por ejemplo. Como dice Elentir no tiene sentido hacer un sindicato de una actividad de ocio, es una contradicción.
Dani
[…] concebible un tipo de trabajo organizacional de corte sindical, de frente de masas. Enrique Dans, Manuel Almeida, Octavio Rojas y Eduardo Collado ya vienen planteando el tema para los bloggers, con diversos […]
jajajaja, estaria bien que hubiera un sindicato de bloggers cuando hace años que se esta pidiendo un colegio de informaticos.
—
saludos
cyfuss
Sindicato de Bloggers ? Para q?
Para q empiece a haber corrupcion donde, por ahora, no la hay ?
Para q una par de sindicos se llenen los bolsillos con el trabajo de toda la blogsfera?
Para seguir creando puestos de trabajos para delincuentes y holgazanes ?
Para q un grupo de matones ignorantes nos digan que, como y cuando bloggear?
Si ahora no se garantiza la libertad de expresion de los blogs, con un sindicato, mucho menos…Q pasaria si uno quiere bloggear contra el sindicato o contra las empresas o entes con los que el sindicato tiene negocios o acuerdos?
Si se reune un grupo de bloggers disconformes con la politica del sindicato de bloggers y forma un sindicato paralelo a fin de captar a todos los disconformes, empezariamos con multiples fracturas irreconciliables en la blogsfera, pero esta vez por razones politicas, lo q llevaria a la desunion total, como lo vemos cada dia en el escenario politico de nuestros respectivos paises.
La idea es malisima y obviamente viene de un Norteamericano, terroristas mundiales, asesinos de mujeres y niños, piratas del petroleo, usurpadores de soberanias, golpistas y confabuladores en tierras extrajeras, creadores de asesinos seriales, sociopatas y parias.
Q mas se puede esperar de gente asi q la creacion de un sindicato?
Citando directamente a Dans sobre el objetivo de tal sindicato, “organizar un sindicato de bloggers que de alguna manera regule las condiciones en las que muchas personas desempeñan su actividad en papeles que van desde los medios de comunicación hasta la política, pasando por infinidad de redes de nanopublishing”, me pregunto dos cosas:
1. Si el papel de los bloguers dedicados al periodismo ciudadano está adquiriendo cada día mayor relevancia como medios de información es por su ausencia de ataduras con empresas movidas con fines económicos y políticos, por tanto, ausencia de reglamentos establecidos y de regularizaciones. Partiendo de esto, ¿un sindicato de tales características no desvirtuaría por completo el movimiento blog?
2. Teniendo en cuenta que en España no existe un j.. (iba a poner un taco pero os lo imagináis) sindicato de periodistas que funcione en condiciones y que realmente sirva para defender los intereses de los miles de redactores que a diario nos vemos sometidos a los criterios preestablecidos por los medios que nos pagan. ¿qué hace pensar que un sindicato de bloguers serviría para algo? Es más ¿qué hace pensar que es necesario si precisamente el periodismo ciudadano cuenta ya con la ventaja de su libertad para decidir qué se publica, cómo y cuando sin el miedo a ser echado?
Sinceramente, me parece una janquichorrada más…
Pero vamos, que yo soy blogliterata, así que tampoco me afectaría… No perdería una uña por subirme a ese carro, la verdad.
Yo creo que el blog es autonomo y no necesita regularizaciones…
Qué chorrada. ¿Desde cuando ser blogguer es una profesión? ¿Alguien cobra por ella acaso?
Solo faltaría eso; una jornada de blog-huelga y un piquete de matones apaleando al que se le ocurra publicar comentarios ese día.