El Lunar Planetary Institute, la Arizona State University y el Johnson Space Center de la Nasa acaban de presentar la primera fase de un proyecto que consiste en poner a disposición de los internautas, para su observación y descarga, las imágenes tomadas por la cámara panorámica ‘Apollo Mapping’ (o ‘Metric’), que fue utilizada en las misiones ‘Apolo’ 15, 16, y 17.
Cada imagen está siendo escaneada desde sus negativos con una avanzada tecnología de alta resolución, lo que te permite acercarte a la superficie lunar como probablemente jamás lo hayas hecho antes:
“Each metric frame is scanned using a Leica DSW 700 photogrammetric scanner, which obtains a 200 pix/mm (5 micron pixels) spatial resolution and 14-bit A/D (16,384 shades of grey). The DSW 700 was modfied from the original 12-bit A/D to a 14-bit A/D because the Moon is a very contrasty target and the original film is capable of capturing a very wide range of grey scale variation. The combination of small pixels (5 micron) and the 14-bit gray scale results in a very detailed scan and very large raw scan files (1.3 Gbytes)”.
Por ahora hay disponibles cinco capturas correspondientes al ‘Apolo 15′. Puedes navegar por ella con un sistema muy similar al de Google Earth desde la propia web del proyecto, o bien puedes descargártelas en formatos png que van de los 2.300 a los 28 Mb.
Vía: MetaFilter