Polémica por la privacidad en WordPress 2.3

25 de septiembre de 2007 a las 13:27h

Repaso mis feeds y me detengo en la lectura de Slashdot con una entrada que llama mi atención: ‘WordPress 2.3 Does Not Spy On Users‘ (WP 2.3 no espía a los usuarios). Y no me sorprende la afirmación, porque era algo que uno da por hecho, sino porque pueda ser motivo para un titular. Vamos, que si alguien afirma eso en un post quiere decir que hay sospechas de que realmente ocurra todo lo contrario: que WP 2.3 efectivamente recolecte datos sensibles de sus usuarios.

El artículo consta de dos entradas. En una, la primera, se afirma que el nuevo sistema de comunicación automática de actualizaciones conlleva el envío a Automattic de información sobre la url, nombre del blog, datos del servidor, plugins instalados y configuración de la base de datos, sin que esta función pueda ser desactivada. Una de las respuestas de Matt Mullenweg, creador del cms, lejos de disipar las dudas, las acrecienta, ya que más que una aclaración es un ‘lo tomas o lo dejas’:

“If you don’t trust wordpress.org, I suggest you do one of the following:

1. Use different software.
2. Fork WordPress.
3. Install one of the aforementioned plugins”.

Sin embargo, en la segunda entrada (actualización de la primera) se asegura que sólo se envía la url, la lista de plugins instalados y sus versiones cuando entra en juego la ‘api.wordpress.org’, que el mecanismo que permite informar al blogger de que hay actualizaciones disponibles. Además, se señala que hay una forma de desactivar esta función haciendo uso de sendos plugins creado precisamente para ello.

La discusión se generó en la lista de correo WP-Hackers el pasado 23 de septiembre y aún sigue calentita, salpicando también al blog de desarrollo de WP. Por lo que parece, la alarma no tiene demasiado sentido desde el momento en que los datos que se remiten son los imprescindibles para que la nueva función resulte eficaz, y es algo similar a lo que hacen multitud de programas y sistemas operativos para alertar de actualizaciones.

De todos modos, resultan muy interesantes las preguntas que se hace Javier Aroche en Maestros del Web.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía