Miro 1.0, la TV 'ciudadana' heredera de Democracy

14 de noviembre de 2007 a las 14:42h

Miro 1.0

Miro es un proyecto gratuito y de código abierto desarrollado por el mismo equipo que lanzó Democracy Player, ambos plataformas de gestión de vídeos con posibilidad de descarga y visualización desde la Red o desde tu propio disco curo. Democracy fye un proyecto que surgió con una expectativas muy interesantes, pero que nunca terminó de cuajar. Ahora se lanza Miro 1.0 como apuesta definitiva por sacar adelante el proyecto inicial.

Miro 1.0 puede reproudcir MPEG, Quicktime, AVI, H.264, Divx, Windows Media, Flash Video y, según reza en su web, la mayoría de los formatos de vídeo; permite la visualización a pantalla completa y continuar la reproducción desde el punto donde lo hayas dejado (por ejemplo, para ver otros 12 vídeos). Igualmente permite establecer preferencias para cada vídeo presente en el sistema, elaborar listas de reproducción, descargas de torrents (vía Bittorrent) o de vídeos individuales (vía url) con posiblidad de pausa y reanudación, así como suscribirte a canales audiovisuales para descargar de forma programada las novedades que se vayan publicando en los mismos. Ofrece la posibilidad de buscar entre “millones” de vídeos en la Red, consultar una guía de contenidos online y compartir los vídeos que te hayas bajado vía correo, OPML o enviándolos a servicios como Digg, Reddit, del.icio.us y Video Bomb, tan solo pulsando sobre los iconos que acompañan a acada archivo.

Está disponible para Mac, Linux y Windows, y según cuentan en Boing Boing:

“Miro es la alternativa abierta y libre a Joost, Windows Media Player e iTunes para descargar, ver y organizar tus vídeos. En lugar de DRM y de formatos propietarios, Miro utiliza el motor de VLC para reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo que existen bajo el sol”.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía