¿Se acabó el 'boom' de la blogosfera?

04 de diciembre de 2007 a las 23:04h

Haciendo un repaso a las predicciones de finales de pasado año de algunos gurús y empresas para este 2007, me encuentro con aquella de Gartner que tanta polvareda levantó en la blogosfera: “El ‘boom’ de los blogs acabará en 2007“.

“El pico máximo en la creación de bitácoras se situará en el primer semestre de 2007, con unos 100 millones de blogs activos, para ir diluyéndose o estabilizándose en el segundo semestre”.


En aquel momento respondía señalando que, ciertamente, dada la tendencia de duplicación de blogs cada 7,5 meses que marcaba Technorati en aquel momento, el centenar de millones de blogs se alcanzaría sobre julio de este año, pero que eso no conllevaría un posterior estancamiento; sino a la estabilización misma de la tendencia.

Sin embargo, analizando lo que ha ocurrido este año, veo que que se han superado las peores previsiones, tanto de Gartner como mías: el centenar de blogs no llegó en el primer semestre, sino bien entrado ya el segundo, allá por el mes de agosto, como bien anotaba Nacho en La Huella Digital. De tal modo que la duplicación con respecto al penúltimo Estado de la Blogosfera de David sifry (57 millones de blogs en noviembre de 2006) no se ha producido aún (112 millones de blogs en el momento de escribir este post), es decir, que la tendencia de duplicación ha pasado de 7,5 a más de 12 meses en este último año.

Sifry ofrecía su último Estado de la Blogosfera en abril de 2007, y registraba 70 millones de blogs, apenas 13 millones más que en noviembre anterior. El hecho mismo de que Sifry haya faltado a su cita estadística de cada seis meses (no se ha publicado el informe correspondiente a septiembre) puede responder a un deseo de evitar dar cuentas por esta cada vez más acusada desaceleración, al menos en los datos que mueve Technorati.

¿Pero significa esto que se ha acabado el ‘boom’? ¿O cualquier otra cosa? Por ejemplo, que lo que se ha acabado es el impulso de abrir blogs sin tino para abandonarlos poco después, y que los que actualmente se registran son blogs reales, activos y permanentes. Es algo difícil de determinar sin datos en la mano, sobre todo si tenemos en cuenta el alarmante número de flogs y spam-blogs que se venían contabilizan do en los últimos informes. Si se crean menos blogs y el número de blogs falsos continúa en crecimiento… las conclusiones pueden ser terribles.

Desde luego, se trata de un asunto que debe ser analizado con calma y, sobre todo, con el mayor número de datos posible. Algo a lo que podría contribuir en gran medida la publicación de un nuevo Estado de la Blogosfera, siendo como es Technorati ahora mismo la plataforma con mayor seguimiento del fenómeno.

Por lo pronto, dejo la pregunta en el aire, por si les apetece dar respuesta a la misma y formular posibles causas y consecuencias. Yo, Mangas Verdes por ahora, no lo pienso cerrar ;)

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía