Como continuación de aquella famosa ‘guerra de las caricaturas‘, un grupo de musulmanes ha iniciado una campaña de firmas para exigir a los responsables de la Wikipedia que retiren las imágenes en las que se representa a Mahoma a cara descubierta en la entrada dedicada al profeta.
Los promotores han logrado hasta ahora más de 84.000 firmas, pero lo cierto es que la Wikipedia se ha negado en redondo a eliminarlas, aunque sí ofrece una fórmula para evitar su visualización por parte de aquellos que no deseen verlas. La discusión ha obligado a los wikipedistas a proteger el artículo y habilitar páginas especiales para el debate.
La explicación me parece brillante:
“La Wikipedia reconoce que hay tradiciones culturales entre algunos grupos musulmanes que prohíben las imágenes de Mahoma y otros profetas, y que algunos musulmanes se sienten ofendidos cuando estas tradiciones son violadas. Sin embargo, esta prohibición no está generalizada entre las comunidades musulmanas, como en la chií en la que esta prohibición es mucho menos estricta. Dado que la Wikipedia es una enciclopedia que se marca como objetivo tratar todos los asuntos desde un punto de vista neutral, no ejerce la censura en beneficio de ningún grupo particular. Mientras los artículos sean relevantes y no violen ninguna de las políticas de la Wikipedia o las leyes del Estado de Florida, donde se encuentran sus servidores, ningún contenido o imagen será eliminada porque la gente los encuentre desagradables u ofensivos.
El argumento tradicional para la prohibición islámica a mostrar imágenes de profetas es el de impedir que éstas se conviertan en objetos de adoración e idolatría, donde la imagen se hace más importante que el sujeto que representa. Sin embargo, la Wikipedia usa las imágenes de Mahoma para mostrar cómo ha sido representado Mahoma por las distintas sectas islámicas a través de la historia, y no en un contexto religioso. Por lo tanto, no hay ninguna posibilidad de que su presencia en los artículos desate la idolatría entre los musulmanes.
Sepa que si usted se siente ofendido por las imágenes (y está registrado), puede cambiar sus ajustes personales de tal modo que usted deje de verlas sin afectar a otros usuarios.”.
La polémica se centra en la Wikipedia en inglés, aunque es extensible a la española, donde también se ofrecen imágenes a cara descubierta.
Vía: J-Walk
9 comentarios
Pues he encontrado otra foto de mahoma y el papa en plena faena, aqui la teneis:
http://members.lycos.co.uk/jesuscautivo/phpBB2/
Manuel, no te pierdas la discusión en Menéame motivada por esta entrada. Te puede resultar interesante. Aunque mi opinión dista mucho de la mayoría de los que alli comentan. Tampoco me gusta mucho la actitud de la Wikipedia. He escrito una entrada en mi blog al respecto de los comentarios extremistas en Menéame, que no repito aquí porque es algo extensa.
Yo no soy mahometano y por lo tanto no estoy sometido a la disciplina de la doctrina del islan.
Recomiento que se lea la novela EL APÓSTOL NÚMERO 13, y ahí podrán entender el origen del Islan y la figura de Mahoma. Seguro que quedaran muy defraudados con “El Profeta”.
“Wikipedia reconoce que hay tradiciones culturales entre algunos grupos musulmanes que prohíben las imágenes de Mahoma y otros profetas”. Si Jesús es considerado un profeta para los mahometanos, por qué no actuan de igual modo contra la Iglesia Católica por tener imagenes de Jesús, o es que a ellos solo les interesa únicamente lo “su profeta”, que no sean hipócritas y respetuosos y salgan de la edad media.
Cualquier tipo de fanatismo es malo por definición. Pero este tipo de discusiones se llevan la palma…
Para Randall: Cualquier tipo de fanatismo es malo por definición ????
ES LO MÁS ESTUPIDO QUE HE LEIDO EN MÍ VIDA!!!
La Wikipedia se niega a eliminar imágenes de Mahoma…
Un grupo de musulmanes ha recogido más de 84.000 firmas hasta elmomento en una campaña para exigir a los responsables de la Wikipedia la retirada de las imágenes en las que se representa a Mahoma a cara descubierta en la entrada dedicada al profeta….
[…] que quieran imponer sus ideas sean estas cuales sean. En este caso hablo de un caso concreto, el intento de censurar la imagen que reproduzco a continuación por parte de algún grupo en cuya lista de prioridades no se encuentra el respeto al estado […]
Si quitaran la imagen de la wikipedia me empezaria a plantear seriamente mi postura con respecto a deportar a todos los musulmanes de Europa. Si ellos se creen en el derecho de prohibirnos a nosotros pensar lo que queramos de SU religión entonces, ¿que nos impide a nosotros ejercer el derecho de echarlos de nuestras tierras soberanas? Que se vuelvan a vivir a sus paraisos de la moralidad y las costumbres socialmente beneficiosas, que si no fuera por el petróleo no seria ninguno más que un erial.
En mi página he abierto hace tiempo una encuesta (en el lateral derecho) sobre este asunto. Aunque la mayoría de los que acuden a la misma son cristianos, en las votaciones, de momento, están mayoritariamente a favor de que se quiten las imágenes de Mahoma, pues ofenden a los musulmanes