Ainara Tornell, responsable de prensa de Alianzo, ha hecho llegar hasta la Redacción de ‘Canarias7‘ una nota de prensa sobre el número proporcional de bloggers en relación a la población total de cada una de las comunidades autónomas españolas (PDF). Para ello ha tomado en cuenta los 8.600 bloggers que registra su ránking, por lo que los resultados han de ser interpretados en clave de las posibles limitaciones de ese registro. En cualquier caso, dichos resultados resultan de gran interés y constituyen una buena aportación al análisis la blogosfera española.
Aragón, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Galicia, por ese orden, son las comunidades que lideran el ránking; y éstas, junto a Murcia y Navarra, son además las únicas que superan la media. Por debajo de ésta se sitúan Extremadura, La Rioja, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla y León y, cerrando, Castilla-La Mancha. No se consideran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Otro dato relevante es el referido al número de bloggers en comparación con el número de internautas por comunidad. Extremadura y Galicia destacan por la alta proporción, mientras que el número de bloggers es especialmente bajo justo en las tres comunidades que también cerraban el ránking referido a población absoluta: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Baleares, en este orden.
La nota no aporta números ni porcentajes, sólo gráficos y clasificación, algo que sería de especial interés para el seguimiento de los datos que se ofrecen. Está enfocada a Canarias, aunque los únicos factores específicos que se aportan son las preferencias temáticas de los bloggers canarios (actualidad a la cabeza, y videoblogs a la cola. Ver gráfico anterior) y los cinco primeros blogs canarios en su ránking. Tampoco se detalla la fecha del estudio, así que no sé si se trata de algo nuevo o de algún estudio anterior del que se ha extractado lo correspondiente a Canarias.