Llevaba hace tiempo postergando la necesidad de cambiar de móvil. Lo tenía decidido, pero tenía toda la vista puesta en el iPhone, especialmente porque me encantan los productos Apple y por lo que de ‘revolución’ se supone conlleva el nuevo gadget de la factoría de la manzana. Sin embargo, y gracias a la larga espera que estamos sufriendo los usuarios españoles, he tenido tiempo de documentarme lo suficiente como para decubrir que, detrás del impacto mediático y de márketing, no hay tanto en el iPhone como para aguardar su llegada. Y, lo mejor, que hay algunos terminales, uno en concreto, que lo supera con creces y que se ajusta perfectamente a mis necesidades. Dicho y hecho: desde hace unos días tengo en mi poder un flamante Nokia N95 8GB.
Tiene prácticamente de todo lo que necesito: desde una potente cámara de 5 megapíxeles de óptica Carl Zeiss (más otra de menor resolución auxiliar) a las múltiples opciones de conectividad (Bluetooth, USB, Wifi, Wlan, Lan, infrarrojos, HSDPA, GPS, salida a TV, auriculares…), pasando por toda una amplia gama de prestaciones que lo convierten en el más completo del mercado: pantalla deslizante tres funciones y opción de visualización horizontal/vertical (240 x 320 px), memoria de trabajo de 100 Mb y multimedia de 8Gb (2.000 canciones, 8.000 fotos o 12 vídeos en DivX), sistema operativo Symbian S60 v9.2, reproductor de vídeo, reproductor de música, reproductor de Flash, radio, diversas opciones de ofimática, Nokia Maps, juegos, funciones de upload directas a blogs, Flickr, Vox, YouTube…, lo mismo para descargas de vídeo, música e imagen… y muchas otras funcionalidades realmente útiles y vanguardistas, además de las numerosas aplicaciones disponible para instalación.
Lo que me traía de calle era el hecho de que las herramientas de sincronización estaban concebidas expresamente para Windows, lo cual me resultaba un contratiempo ya que, aunque tengo un PC portátil que uso en el trabajo, prefiero trabajar con mi iMac. Pero hasta eso está ya del todo resuelto gracias a la compatibilidad del N95 con el iSync de Apple y con una serie de plugins lanzados por la propia Nokia para asegurar la compatibilidad de agenda y calendario. Pero, además, Nokia ofrece también el programa Nokia Multimedia Transfer a través del cual puedes no sólo sincronizar con iPhoto e iTunes, sino incorporar el móvil como cámara en la mayor parte de los programas que corren sobre Mac y también utilizar el teléfono como disco externo con acceso a todas sus carpetas (arrastrar y listo).
Es un poco grueso para mi gusto (21 mm), pero compensa. Su largo, con el teclado al descubierto es de apenas 99 mm y su peso es de 128 g. La batería se carga en un plis plas (con el teléfono encendido), y acabo de realizar mi primera carga tras el inicio (hace ya cuatro días), y eso que no he parado de trastear con él. Oficialmente, 5 horas en conversación y 280 horas en espera.
Aparte de todo este despliegue de funcionalidades, los aspectos negativos que he encontrado en la Red y que hicieron que me desencantara del iPhone, al menos en su formato actual, son la imposibilidad de tomar vídeo, la baja resolución de la cámara, el blindaje de la batería, la baja gama de conectividad, la baja calidad del altavoz incorporado, las conexiones incontroladas a la Red y el consiguiente aumento de la factura, el control sobre las aplicaciones, ausencia de soporte para 3G, el toma y daca que se traen con las operadoras y los obligados hackeos, la escasa apuesta por una capacidad realmente impresionante y la exasperante tardanza de su comercialización en nuestro país. Y en cuanto al precio, la diferencia a favor del iPhone es de unos 100 o 200 euros, depende del modelo. El N95 sale por unos 600 euros bajo la fórmula libre (aunque si lo adquieres con Vodafone, por ejemplo, está sobre los 150), pero eso sí con los costes añadidos bien controlados y a cero si te lo propones (excepto llamadas).
Con todo, estoy convencido de que el iPhone pasará a ser mi teléfono de cabecera en un par de años, cuando esté suficientemente desarrollado y suponga ese salto que todos esperábamos. Aunque también habrá que ver lo que hace la competencia. Pero aquí y ahora, me temo que el iPhone no es rival para este que ahora luce en mis manos.
39 comentarios
Por si te interesa, he leido este articulo hace unos dias, te lo paso para saber tu opinion. Saludos!
http://alt1040.com/2008/03/nokia-mejor-que-apple-realmente-no-creo/
Buen movil el que te has pillado, realmente es mejor que el iPhone, la gracia del iPhone es que hace las cosas simples. El problema, como siempre, que Apple lo tiene demasiado atado. Pero con el N95 tienes telefono para una larga temporada, seguro.
Lo unico que tiene mejor el iphone es el tamaño de la pantalla, no mas 😉 Yo tambien tengo el mismo, enhorabuena.
Matecocido » Mi opinión sigue siendo exactamente la misma. El artículo habla del primer N95 y está escrito por un forofo de Apple. Yo me quedo con este N95 8GB y, aunque también soy forofo de Apple, no tanto como para no rendirme a la evidencia.
Un saludo.
Yo cogi el n95 en noviembre al ver que el iphone se demoraba demasiado aqui en españa, asi que aprobeche para cojer uno, pero es el primer modelo el n95-1 y aprobeche para pasarme a yoigo, lo utilizo bastante para conectarme con el portatil y va de lujo. Estoy seguro que el iphone esta muy chulo tambien por que asi lo expresa la gente que tiene uno, pero yo creo que es mejor espera a una segunda generacion del iphone, donde tenga 3g que tendria que ser algo basico para haber salido en el mercado europeo.
Buscando la salida del iPhone en España, me encontré con este curioso artículo. Curioso, porque cuando llegué a mi país de EE.UU. con mi super iPhone debajo del brazo y no encontré quién me lo liberara o compañía alguna que lo llevase, me decidí por el N95 8GB. Me llevo bastante bien con él. Deslizar la parte superior y así poder marcar los números, es placentero, sensual. La calidad de las fotos es de extremada definición (¡5 Megapixel!). Los altavoces, esquisitos… PERO, no deja de ser un pequeño tanque. Navegar por Internet, mostrar las fotos de tu viaje a China con el simple movimiento de un dedo, mientras ves que te has pasado de estación, o poder comprar en plena clase de Teatro Romántico Alemán, la última canción de Amy Whinehouse: “Rehab”
Además, la pantalla es kilométrica. Es verdad que la batería se va en un plis plas; pero antes de venirme a España, encontré un aparatito que funciona con cuatro pilas AA, y que prolonga la vida del iPhone por siete horas (para los aviones es fantástico).
En “Mangas Verdes” he encotrado un sistema de desbloquear mi super-phone. Espero que funcione. Me ahorraré bastantes euros, pues estaba dispuesta a comprarme otro Apple táctil y es que no hay nada como el tácto: la pizza comida con cubiertos no sabe a nada. La pizza hay que coérsela con las manos…
¡Hola! ¡Qué pequeño es el mundo de los “cacharritos”! yo tengo desde el verano un Nokia N80, es más viejito que el tuyo. Y la verdad que funciona muy bien, eso si se come la batería que es un gusto. Claro que imagino que depende, si uno lo utiliza, o solo lo saca de paseo 😉
El anterior fué otro Nokia, y si no son Motorola. Me acuerdo que cuando tuve el primer “ladrillo móvil”.. en el siglo pasado, era más grande la envoltura que la criatura. Todavía está por ahí, lo miro y digo con ese se sacan como mínimo 4 teléfonos más.. y es que una es ya una “antigualla” del siglo pasado. No hay much@s que puedan decir lo mismo.
Un abrazo, y tú mismo lo comprobarás, yo parezco un catálogo, ya utilicé casi todos, (Alcatel, Samsung, Ericsson, Motorola y Nokia) tengo para hacer un libro. Pero me quedo con tres, Nokia, Motorola y Ericsson en sus buenos tiempos. 😀
Yo tengo un Nokia N95 8gb desde hace ya casi 3 meses y en efecto es un gran terminal, pero se cuelga demasiado, parece que llevo Windows en el móvil, de repente estás haciendo una foto, recibes una llamada y se cuelga, por poner un ejemplo. Le pasa igual al iPhone ??
Si Apple lanza un móvil con una buena cámara tendré que pensármelo.
David Carrero Fdez-Baillo » No sé si será porque es nuevo, pero cuelgues por ahora no he sufrido (el aparato, digo; yo, alguno) 😀
Un saludo.
Ummm, está claro que tanto el iPhone como el Nokia son móviles para pijos, jejeje, no te cabrees por mi comentario, me explicaré.. Nunca me han convencido los aparatos “todo en uno” y en móviles menos. Normalmente uso móviles lo más sencillos posibles (ahora gasto un triste Sony Ericcson z530i del cual me cabrea que tenga cámara, ya que no la uso).
Sobre el iPhone solo sé que es com mi iPod Touch que tengo (16GB) pero con móvil y cámara, mi Touch, que fue un regalo de empresa, lo uso como agenda electrónica y alguna vez para navegar cuando el wifi libre me lo permite. Sobre el N95 precisamente este mes lo están probando en mi oficina y claro, tiene de todo, muy bonito pero para lo que queremos lo vemos “algo frágil” y demasiado sofisticado… si cayera en manos torpes (y en mi trabajo hay muchos) no creo que dure cinco minutos.
Aún así, felicidades por tu adquisición
Tengo el N95 de 2GB, desde agosto del año pasado, llevaba esperando casi un año para poder comprarlo en España, al final lo compre por ebay por 425€. Creo que hice muy buena compra, se ha caído ya dos veces al suelo y no le ha pasado nada. La única pega como han comentado anteriormente es que se cuelga bastante sobre todo cuando me llaman, suena y al coger la llamada se queda congelado y tengo que apagar y encender el terminal.
En WiFi es muy bueno y muy sensible, detecta todas las redes, hay lugares donde se llena toda la pantalla con el listado de redes disponibles.
El GPS es un poco lento, más que un poco es excesivamente lento, pero creo que es un problema de la mayoría de los GPSs que todavía no es un sistema con calidad de uso aceptable.
Esperemos que pronto lleguen los móviles que se les pueda instalar un sistema operativo Ubuntu y que podamos hacer cosas de verdad con estos aparatos, quiero ponerle al móvil las aplicaciones que yo quiera no las que me ofrece el operador y eso solo se puede hacer con un sistema operativo libre y estándar.
[…] Nokia N95 8GB, y pasando del IPhone […]
[…] explorando aún las múltiples funciones de mi nuevo móvil, de tal modo que hay cosas como la fotografía y el vídeo que tengo pendientes. Sin embargo, hoy […]
[…] from a couple of recent video clips I recorded with my super fine Nokia N95 (Glad to know as well I am not the only one who thinks it is a really good experience!), here I am at it again, sharing the third video I recorded while nearly the very top of Roque […]
[…] Sifón y Blackguarry son los geniales personajes que dan vida a la tira cómica que publica semanalmente el no menos genial JRMora en el blog iPhone Apps, un proyecto de CrackVan dedicado al mundo del iPhone e iPod Touch. Podría haber elegido cualquiera de las viñetas, pero ésta tiene para mí un factor sentimental […]
Felicidades por la compra! Yo también estuve en el mismo dilema, y terminé eligiendo el iPhone :P. No me arrepiento, por cierto (ah vamos, es demasiado bonito como para tenerle rencor), pero es imposible negar que el n95 es el mejor de los dos, en cuanto a funciones.
Me venía de pelearme bastante con Symbian (mi anterior teléfono, un n73), lo que tuvo bastante que ver con la decisión de compra.
Así que nada, este coomment, era nada más para felicitarte.
Saludos!
arturogoga » Pues muchas gracias, a ti y al resto de comentaristas. Pero de pijo, nada, ToKoTo 😉
Un saludo.
la verda yo tengo el n95 8gb y es de lo mejor y no me apasado nada com lo que disen ustedes eso tanbien depende de la red
[…] y publicar alguna noticia antes del 13 de junio. Los premios son tres teléfonos Nokia N95 8Gb (espléndidos, por cierto) y un portátil Asus […]
Hace unas semanas que actualize el firmware y ahora parece ir mejor, al menos creo que ya no se cuelga cuando estoy haciendo una foto y me llaman, por ejemplo.
Pues el N95 es muy bueno en funciones, Pero la novedad de la pantalla tactil del iPhone, es magnífica. Para el iPhone ya existen bastantes aplicaciones y las que aun faltan!
De igual forma felicidades por la adquisición.
[…] Lo cuentan en Gizmodo y lo replica La Gaveta de la Derecha: el iPhone estará disponible en la tienda de Telefónica de madrileña La Gran Vía el 18 de junio y, como uno o dos días después, en el resto de España. Habrá mucha gente expectante, pero yo no seré uno de ellos […]
No se porque dices “Pasando del iPhone”, me imagino que es porque aún no ha llegado a España, personalmente creo que el iPhone es mejor que cualquier teléfono y ya no es tanto por las características sino por el S.O. lo encuentro muy superior a Windows Movile y a Symbian, la interfaz del iPhone y el S.O. incluida su pantalla multitáctil es lo que lo hace una maravilla, mejor que cualquier móvil y el que diga lo contrario es porque nunca ha tenido un iPhone, y si lo ha tenido ha sido poco tiempo. Ya que por ejemplo es una gozada navegar por internet en el iPhone, instalar programas, jugar a juegos Nintendo, Supernintendo, es una gozada hasta escribir SMS, es una gozadas ver vídeos con una calidad espectacular y una pantalla que esta diseñada para eso, escuchar música en el iPod, en fin muchas cosas y no es que sea un Fanboy de Apple, pero lo que escribo es mi experiencia, por cierto he probado Nokias con Symbian y PDA con WM. lo que veo que prometerá realmente al menos por lo visto en el vídeo es la nueva HTC Touch Diamond con TouchFLO 3D.
un saludo
Xyberbloger
Digo ‘pasando del iPhone’, porque hoy por hoy paso completamente del iPhone. Lo he tenido en mis manos, lo he probado, he repasado todas sus características y, salvo, la pantalla táctil, no hay ni un solo elemento que supere al Nokia N95. Al contrario, se queda ridículamente corto a su lado.
Sólo por eso. Aunque, como digo, puede que dentro de uno o dos años, cuando se decidan a no quedarse con el personal y lanzar un buen teléfono móvil (con todo lo que eso implica a estas alturas), y no sacar nuevas versiones cada dos meses, ya me resulte una opción.
Un saludo.
[…] nada tiene que hacer con productos como el Nokia N95, que es el que finalmente me decidí a comprar hace un par de meses y con el que estoy mucho más que contento. Pero, eso sí, si Apple acaba lanzado su popular gadget […]
[…] Telefónica hacía presagiar algo así. Lo dicho, un servidor seguirá tan encantado con su potente Nokia 95Gb y probando opciones la mar de elegantes y ‘libres’ como el LG Secret del que espero […]
creo que yo no se porque discuten entre celulares pero les digo algo quien fue campeon de de la liga española etes año “el real madrid” aunque iphone saque un celular mejor Nokia estuvo primero que el iphone asi el Nokia es campeon en celular porque donde saque un iphone un celular Nokia le saca otro a y mucho mejor no se dejen llevar por la apariencias Nokia es el mejor fuerte y durarero
[…] ocasiones que, salvo la pantalla táctil, no hay nada en el iPhone 3G que me supere a mi robusto Nokia N95. Ni en multimedia ni en ofimática ni como PDA ni en conectividad… Pero hete aquí que este […]
Yo deseaba un iPhone y estuve esperando pero al ver los planes de Telefónica lo he descartado. Manuel, ahora que ha llegado aquí..sigues pensando que el Nokia N95 es mejor ? Ando muy desorientada, la verdad.
Gracias,
Lili
Lili, si lo que buscas es un teléfono completo, de excelentes prestaciones en multimedia, conectividad, programas…, entonces el N95 es una magnifíca opción. Además, es compatible con Mac a la hora de sincronizar y trabajar en modo disco duro.
Si quieres, también puedes echarle un vistazo al LG Secret que acabo de probar.
Un saludo.
Creo que todo el mundo se excita con la pantalla tactil del iphone, cuando desde el 2003 existe un telefono llamado Treo ya con camara (VGA) y pantalla tactil, con una aplicacion podias usar graffiti y aparte tenias teclado completo… Me quedo con el N95
yo me estaba por comprar el iphone pero me decidi por el n95 8gb ya el iphone no filmaa
lo tngo desde abril y es un muy bune celular !
Yo tengo un Nokia N95 8Gb y un Iphone 16Gb y el primero no lo cambio por el segundo pero si por el Nokia N96 16Gb
jejeje yo soy mexicano y por lo tanto como la mayoria de nosotros somos consumidores no creadores de alta tecnologia e provado los dos de hecho el iphone antes que fuera 3G ya saven liverado y hoy en dia tengo un N95 simplemente le encontre mas funciones y sigo instalando aun mas ……. saven lastima que la pantaya tactil no sea una aplicacion sino tambien la tendria el N95…… jeje saludos a todos y recuerden que la competencia en el mercado mejora los presios y los productos ……..suerte y disfruten su CEL—–PD. ace 10 años cuando pudecomunicarme por primera ves con un celular me paresio lo maximo hoy me sorprendo y mañana ustedes que cren?
[…] hablar mucho sobre él porque es muy “famoso”, podéis ver más información aquí, aquí, y aquí. La pantalla siempre la he tenido con protector, así que está intacta. Lo vendo con caja y […]
22-Enero-2009 Viendo los precios tan altos que movistar nos pone en España con el Iphone 3G y habiendolo pensado mucho durante tantos meses, he decidido comprarme el N95 8Gb puesto que es mas economico y no tiene las funciones “basicas” capadas (bloqueadas). Quizas en un futuro saquen otra version y no tengan las operadoras de por medio… pero de momento es lo que hay y no regalare nada a movistar…
A mi me parece que nokia se esta poniendo las pilas pues con este ultimo juguetito se puede hacer de todo y no se imaginan lo que se puede hacer me encanta si sabeis de computación compralo y a hacer maravillas si sabes a lo que me refiero jijijijiji, eso si cuidado pues puede ser peligroso poner demaciada información en estos cacharros
wolaaa a to@s yo me compre el nokia n958gb pero tengo un problemilla nos e que hice que borre el msn y ahora cada vez que lo intento instalar no hay forma sale error .. xd xd xd..quien me puede echar un cablecito? lo agradeceria mucho…
Es super interesante lo del n95 pues a mi me gusta demasiado pero mi duda es cuanto cuesta si pudieran poner esa informacion seria genial.