Photoshop Express, más Express que Photoshop

28 de marzo de 2008 a las 04:51h

Photoshop Express

Me he pasado un ratillo probando Photoshop Express, la herramienta de edición, organización, galería y comunidad online que ha puesto en marcha Adobe. Su lanzamiento ha sido el tema estrella de la blogosfera durante el jueves que acaba de expirar, y lo continuará siendo probablemente en los próximos días. No en vano, era un servicio largamente esperado entre los muchos proyectos en desarrollo de la Red. Mi primera impresión es neutra: me parece una herramienta más dirigida a la parte social que a lo que, en teoría, debería ser cualquier producto que lleve el sello ‘Photoshop‘, es decir un programa de edición fotográfica de calidad profesional con las restricciones oportunas para que no se convierta en competencia de la versión comercial.

Paleta de edición de Photoshop Express

Para comenzar, diremos que su concepto está más cercano a Bridge o a Lightroom que a Photoshop, tanto en su aspecto visual como en su estructura, más concebido para la organización y presentación que para la edición propiamente dicha. A ésta se le reserva un espacio, como una funcionalidad más, dividido en tres categorías bien simples (básica, mejora y efectos) y, en la mayor parte de los casos, de ejecución automática. Perfecta para una mejora rápida y superficial de la imagen, pero en absoluto para tareas siquiera algo más avanzadas. En este sentido, no se diferencia demasiado de picnik (de serie ya en Flickr), ya que aunque incorpora algunos factores más, desde luego no resultan decisivos para la función para la que están creados (retoque básico y superficial).

Por lo demás, todo muy parecido a plataformas de publicación y almacenamiento similares: posibilidad de crear galerías, álbumes, de compartir, de enviar, comentarios, votos…

Eso sí, al menos en el rato que lo he probado todo ha sido muy lento, desde el registro a la carga de fotos, aunque luego el trabajo en sí ha ido bastante rápido. Y todo todo todo todo… o casi todo, en Flash :P

En definitiva, no me parece mal herramienta para lo que realmente es (un servicio doméstico-familiar y una nueva comunidad), y resulta de utilidad a la hora de sacarte de un apuro o si quieres buscar una alternativa a sistemas como Flickr. Pero que nadie se lleve a engaño, Express tiene tanto de Photoshop como YouTube de Premiere o Final Cut. Es decir, prácticamente nada más que el objeto de trabajo. El vídeo, en estos último casos. La imagen, en el caso de Express.

Digamos que es la apuesta de Adobe por introducirse en la web 2.0 haciendo uso de ese gran reclamo que es el sello ‘Photshop’. Y poco más.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía