Felicidades, WordPress (creo)

31 de marzo de 2008 a las 12:20h

Felicidades, WordPress

Excelente trabajo (creo). Me he llevado una gratísima impresión con el recientemente liberado WordPress 2.5. Por primera vez en muchas actualizaciones mayores de este genial cms, puedo decir que no he encontrado ningún contratiempo a la hora de actualizar mis blogs. Y he actualizado nada menos que siete entre ayer y hoy.

Los lectores de Mangas Verdes saben muy bien que, a pesar de ser un declarado admirador de WP y uno de sus precursores y defensores en la blogosfera hispana, no soy precisamente de lo que podríamos denominar un usuario sumiso o entregado, así que nunca he tenido problemas para valorar lo mucho de bueno que ofrece el programa, pero tampoco para criticar aquellos aspectos que me parecen negativos.

Desde luego, no soy de los que propagan ni practican la falacia esclavista del ‘como es gratis, hay que callar; lo tomas o lo dejas’. Ni mucho menos. Y esto por varios motivos:

1. Cuando alguien lanza un servicio, gratis o de pago, adquiere un compromiso con sus usuarios. Ofrecerlo bajo licencias libres o cerradas no lo exime de su responsabilidad.

2. Nada es gratis, y mucho menos WordPress. El hecho de que se ofrezca como plataforma libre no significa que no se pueda rentar. Y de eso saben mucho las grandes corporaciones: Google, Yahoo!, Microsoft… y servicios concretos: YouTube, Flickr, Digg, Facebook, Twitter, MySpace… ¿Alguien puede negar que son buenos negocios? Sí, pero son ‘gratis’. Claro, es que en la Red la mejor ‘moneda’ es el usuario, el registro de usuario, el uso que hace el usuario, la valoración del usuario. Y de esa forma cobran tanto las empresas y servicios señalados anteriormente, como muchos otros, y entre ellos, por supuesto, WordPress y su corporación Automattic. Tú pagas con tu uso, con tus registros, con la popularidad, con los enlaces… Digamos, en roman paladino, que, como poco, nos ‘usamos’ mutuamente.

3. Quien te diga ‘cállate porque es gratis’, te está coaccionando y negando tus derechos, no sólo a la expresión, crítica y opinión, sino a la libertad y consideración que mereces como usuario y consumidor. Desconfía de esos falsos profetas. Por la misma regla de tres tú también podrías replicar: ‘como mi crítica es gratis, cállate; la tomas o la dejas’. ¿A que no es plan?

4. Cuando un usuario opta por un cms o cualquier otra herramienta, está depositando en él un proyecto, una ilusión. Cuando son decenas de miles de usuarios, son incontables los proyectos y las ilusiones que están en juego. Nadie tiene derecho a ponerlos en grave riesgo.

5. Criticar sin tino, siempre, en una especie de manía persecutoria, tampoco es de recibo. Si eso ocurre, significa o que al usuario no le sirve en absoluto la herramienta o que tiene algo más en contra que no nos quiere contar. Una cosa es el espíritu crítico y otra la paranoia. Si realmente estás convencido de que estás ante una kk, evita cogerla o pisarla. Vamos, elige cualquier otro cms y vive y deja vivir en paz. Pero si realmente crees en el producto, mantén tu espíritu crítico: es tu derecho y una de las mejores vías para mejorar la herramienta.

Bien, dicho esto, al César lo que es del César. Sigo manteniendo que la hoja de ruta del lanzamiento de esta versión ha sido una chapuza en toda regla, pero debo reconocer que la espera ha valido la pena, o al menos eso creo. Me explico:

Instalación: De lo más sencillo y efectivo, como dije al principio, que he visto en mucho tiempo. Siguiendo los pasos preestablecidos…

  • copia de base de datos
  • desactivación de plugins
  • borrado de todo lo que no fuera ‘wp-content’ y ‘wp-config.php’ de la instalación del servidor
  • subida de los archivos de la nueva versión
  • subida del archivo de traducción al español (yo he utilizado la de Tengo Tiempo, pero he visto después que los hermanos Carrero han lanzado la suya)
  • ejecución del ‘wp-admin/upgrade.php’
  • activación de plugins actualizados

…cero problemas.

Optimización: Hay plugins que se encuentran obsoletos y no ofrecen actualización. Así que lo primera que deberías hacer es detectarlos y desactivarlos. Busca alguna alternativa o espera que se actualicen. Probablemente la mayoría no tardará en hacerlo. A mí me ha ocurrido con Absolute Comments, Favatars y Split Trackbacks and Comments.

Del mismo modo, revisa bien tu plantilla, porque hay algunos cambios que pueden haberle afectado.

Panel de control: exceptuando las combinaciones de colores, el nuevo panel de administración es una maravilla. Quizás un poco ‘onda Movable Type’ en lo que a concepto se refiere, pero me da igual porque las novedades son realmente útiles: nuevas opciones de incorporación de archivos multimedia en el editor, galería de archivos multimedia ordenada por fecha, actualización automática de plugins (ten a mano tus datos de acceso FTP, ¡qué gozada!), nueva página de widgets (que ahora sí me funcionan) o posibilidad de editar el feed de los enlaces entrantes en el Tablreo (y así cambiar Google Blogsearch por Technorati, por ejemplo), entre las más destacadas.

Blog: en lo que a la parte pública se refiere, poco he podido constatar. Quizá la incorporación por defecto del sistema de Gravatar, para lo que tendrás que actualizar tu plantilla añadiendo el código

en los créditos de autor de tu ‘comments.php’, si no lo lleva ya.

Rendimiento: Lo cierto es que, a simple vista, no sólo no veo una mayor velocidad en la carga de las páginas, sino incluso un pequeño retardo. Es posible que en lo que sí se note la actualización sea en el consumo de CPU, pero eso tendré que mirarlo con mayor detenimiento. Lo que sí me parece es que toda la estructura es más sólida, tanto a la hora de publicar como de trabajar con widgets, plugins y demás. Hay borradores de posts que tenía ‘missing’ y me han vuelto a aparecer, por ejemplo. Así que sí parece que ha habido un buen trabajo de optimización del código.

(Creo): Y, por último, la parte del ‘creo’ en esta historia viene en esa incertidumbre de saber que, por muy bien que tú lo veas, la última palabra la tienen los usuarios. Son muchas las variables como para que uno pueda percatarse de todo. De hecho, ya me han llegado avisos de que hay cosas que no van, tanto en los comentarios (hay gente que no puede acceder a ellos), como en la navegación (gente que no puede acceder a las páginas de post en ‘single page’). Estos avisos coinciden con una bajada de los usuarios online prácticamente a cero, por lo que es posible que el problema sea generalizado.

He sospechado del plugin WP Super Cache y lo he desactivado. Desde entonces no he visto ni recibido incidencias. Justo ahora me ha llegado el aviso de actualización del plugin a la version 0.6.1, así que lo volveré a activar un tiempo para probar.

Lo que sí te rogaría si ves algo mal es que, primero, refresques la página o borres las cookies de Mangas Verdes en tu navegador y, segundo, si los problemas persisten, que me dejases aviso en los comentarios.

Pues bien, desde mi admiración no exenta de espíritu crítico hacia WordPress, felicidades por esta nueva versión. En principio (creo), he quedado encantado. ¿Y a ti, qué tal te ha ido? Tranquilo, aquí puedes criticar… pero alabar también ;)

Y eso sí, si no lo has hecho aún, como decimos cada vez que se cambia la hora y nos recuerda José Luis Orihuela, no te olvides de cambiar la hora también en el blog.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía