Me ha llamado poderosamente la atención esta noticia: los habitantes de la pequeña nación de Kiribati, un archipiélago del Pacífico compuesto por 33 atolones, buscan una nación que los acoja al resignarse a que la desaparición de su tierra por el cambio climático es inexorable.
Y en dos direcciones: una, en la constatación de que los efectos del calentamiento global comienzan a dejar de ser sutiles y a aflorar en toda su terrible crudeza. Y dos) en la literaria imagen de todo un pueblo (algo más de 100.000 personas) que busca una nueva nación ante un desastre llamémosle ‘natural’.
Impresionante, da tanto para una intervención urgente de la ONU como para una novela.
16 comentarios
Es muy fuerte, ya habia visto la noticia y lo mas interesante, es que ningún país se decide a acogerlos. Ellos se quejan de que los paises que causan el cambio climatico, son los primeros en darles las espaldas…
No tiene ninguna gracia el asunto…, pero se podian echar todos al mar a la “Waterworld” 😛 … en fin.
Triste que se vean estas cosas 🙁 estamos acabando con el mundo “lento” pero seguro.
Oft: manuel me sale un aviso de acceso restringido cuando cargo la principal de mangas verdes :O dice algo como:
Introduzca usuario y contraseña para: “affiliate restricted access” en h t t p://external.wikio.es
tirale ojo.
Saludos
Gracias, Oscar. Curioso lo que me cuentas, porque ‘http://external.wikio.es’ es el botón de mi posición en el Top Wikio que aparece en el menú vertical de la derecha en la página principal. En principio, dudo que Wikio se dedique a hacer cosas raras, así que supongo que sea un bug pasajero.
Me gustaría que si tú o algún lector más lo sigue notando me avisara.
Un saludo.
bueno entre para ver el comentario y ya no sale, pero te aseguro que duro un buen tiempo, le di f5 unas 5 veces durante al menos 30 minutos y me salio siempre.
Saludos
Jorobar… Fuerte, no: fortísima la imagen de desolación, de tristeza, de dejadez y desidia.
Cien mil almas buscando un hogar y ¿de veras no hay ni un solo Gobierno que se apiade, que se interese, que por lo menos se ofrezca a ayudar, ni poniendo un barato saco de dinero como excusa de su cobardía social?
Qué horror.
Gracias, Oscar. Seguiremos atentos.
Un saludo.
(Una de cal, otra de arena: no, a mi no me sale ese error, y dos: el Gobierno de Nueva Zelanda es, al parecer y según el artículo en Canarias 7 del enlace, el único en responder a las llamadas del Presidente Tong. Ah, más datos insignificantes: con una superficie de tierra de tan solo 726 kilómetros cuadrados, las islas de Kiribati se distribuyen sobre un área de nada menos que 3,5 millones de kilómetros cuadrados.)
pero esos 3.5 millones de kilometros pertenecen a esta nación? porque así no empezaran a aparecer los interesados, no solo por acoger las 100000 personas, sino por ampliar su territorio. 3.5 millones de kilometros es muchooo mar.
como era aquello, mmmm: beatus ille quod….
Kiribati: apátridas por el cambio climático…
Me ha llamado poderosamente la atención esta noticia: los habitantes de la pequeña nación de Kiribati, un archipiélago del Pacífico compuesto por 33 atolones, buscan una nación que los acoja al resignarse a que la desaparición de su tierra por e…
Conozco esta historia porque un amigo mio está allí. Llevan tiempo intentando hacer que se les escuche, a ver si ahora por fin alguien decide qué hacer con tan dura situación.
Un saludo,
Marta
En fin, ya saben, los escepticos del cambio climatico antropogenico simplemente se encogeran de hombros, puesto que una prueba incontrovertible exigiria replicabilidad, coherencia de modelos e inexorabilidad entre efectos y causas. Y es que no valen las meras conjeturas informadas y coherentes como las que se arguyen y aplican cotidianamente para la toma de decisiones politicas, economicas, finacieras y hasta penales.
A los Kiribatis les diran, pues miren ustedes, esos atolones hace equis miles, o miles de milenios, no existian, o lo que es lo mismo la causa de su emergencia equivale a la de su desaparicion, asi pues nada que pedir, nada que reclamar, las cosas pasan y pasemos a otro tema.
Sin embargo, no le quepa la mas minima duda a nadie que el pais que asumiera la acogida en bloque de los Kiribati se apuntaria a un buen dolor de cabeza, ya que a no tardar surgiria alguna clase de movimiento que exigiria un estatuto de autonomia especifico.
El cambio climático es un problema serio y esta noticia es increíble. Al final, Lilypad (http://vincent.callebaut.org/page1-img-lilypad.html) , el concepto de complejos flotantes de Vincent Callebaut no va a ser para un futuro tan lejano.
Kiribaty?? Que extension de dominio tiene?? .ki, .kr, .kb ?? No sk sea un friki, k tambien…
Yo había leído sobre la misma problemática con unas islas de la misma zona, k tambien pedian asilo a Nueva Zelanda…
Las islas formaban un país llamado Tuvulu, conocida mundialmente por los dominios .tv (si si, .tv es territorial).
Si no recuerdo mal, cuando la marea se mantiene baja la isla esta cubierta por 1/2 metro de agua (excepto un monticulo). De varias islas sólo kedaban 1 o 2 habitables, pero cubiertas por agua!!!!!!!!
No recuerdo donde lo leí… pero seguro k os suena, no ????
Kiribati, República de Kiribati. Tienes toda la información en la Wikipedia.
Un saludo.