
Comparativa de acceso a Mangas Verdes por resoluciones de pantalla (dic06/sep08).
Recuerdo cuando hace un par de años algunos medios online y bloggers comenzábamos tímidamente a diseñar nuestros sitios a 1024px. “Mucho cuidado”, se nos advertía, “aún hay mucha gente que navega con pantallas a 800x600px”. Y no les faltaba razón, el porcentaje de internautas con monitores a esta resolución era muy importante.
Sin embargo, aquella era una apuesta de futuro. No sólo la tendencia general del diseño web era claramente favorable al 1024, sino que la gran revolución del hardware que ya comenzaba a producirse hacía presagiar que, en breve, las pantallas a 800×600 comenzarían a ser historia.
Y, efectivamente, consultando hoy las estadísticas me he percatado de los accesos con 800×600 se han reducido de forma considerable desde entonces. Como ves en el gráfico, en diciembre de 2006 ésta ocupaba el segundo lugar con un notable 22,40%. Hoy día apenas si supone un 6,83%, con un amenazado cuarto puesto.
Como también se puede apreciar, la resolución ‘reina’, 1024×768, también ha iniciado un ligero declive, en contraste con resoluciones del tipo 1280×800, 1280×1024, 1440×900 e incluso 1680×1050, que experimentan unos ascensos proporcionales realmente importantes.
La primera de ellas, 1280×800, ha cuadruplicado su porcentaje, ocupando ya la segunda plaza y respaldada en el tercer lugar por un 1280×1024 de más discreto crecimiento. El hecho de que las resoluciones a 1280px en su conjunto supongan ya nada menos que un tercio (32,2%) del total de accesos es lo que me lleva a plantear si no va siendo hora de ir apostando por diseños que se ajusten a esa resolución.
Me dirán que aún es pronto, por el alto porcentaje que representa aún el 1024. Pero, hoy como ayer, la tendencia se manifiesta meridianamente clara y la revolución tecnológica no parece que se vaya a frenar.
¿Y tú , como lo ves?
[poll id=”8″]
14 comentarios
Esto de diseñar en ancho fijo, o sea que para los monitores de mayor resolución quedan espacios laterales inutilizados y para los de menor los contenidos se salen y hay que usar las barras de scroll, es como si uno viera la tele y según el tamaño de su pantalla quedaran zonas negras a los lados o no se viera completa la imagen. Aquí publiqué una solución a este problema y en mi opinión ya está superado…
@Mandelrot: bueno, lo de los diseños ‘líquidos’ o ‘flexibles’ es algo que ya viene de lejos. Hay muchas web que ya los usan, pero el control sobre su contenido gráfico e impacto es mucho menos eficaz.
Un saludo.
Sí, viene de lejos aunque las soluciones no funcionan igual en todos los navegadores -sobre todo en los antiguos-; aunque sea un poco coñazo técnico, la que publiqué yo solucionaba ese problema porque parte de un cambio de concepto, y proporcionaba control gráfico total creo yo… Eso sí, totalmente de acuerdo en lo del impacto: eso es muy concreto, cada web busca un efecto particular en su visitante y para eso esta solución de diseño puede ser útil o no. Pero como limitación técnica, la del programar pensando en qué resolución tendrá tu lector en su pantalla creo que ya hay formas de saltársela…
Por cierto, mi primer comentario pero les sigo puntualmente: ¡estupendo blog! 😀
@Mandelrot: pues muchas gracias. Habrá que echar un vistazo detenidamente a tu propuesta.
Un saludo.
Hola Manuel,
Yo habría planteado la encuesta de otra forma, aparte de las resoluciones típicas, vemos que 1024 se va haciendo cada día con una cuota más pequeña.
Pero ¿cuales son las que se están haciendo y se harán con una cuota más alta? iPhone, Asus EEE, Dell Mini 9, … ¿No crees que deberíamos tenerlo en cuenta de cara al futuro?
Un saludo,
Antonio Andújar
No creo que haya que considerar el aumento de la resolución en horizontal, pero sí la vertical. Los pequeños programas de IM, twitter, launchies y sumulares se quedan en un lateral.
@Antonio Andújar: pues sí, señor, buen apunte. Ese campo es de vital importancia también, sólo que yo me centraba más en las resoluciones para ordenadores personales. Añado una respuesta a la encuesta.
Un saludo.
pues mismamente hoy acabo de empezar a hacer boceto de una web, pero me voy a limitar a subir de 800 a 1024, la solucion de diseño liquido no me cuadran para lo que intento hacer, y ya que a partir de ahora parece que se van a vender UMPC con frecuencia a pantallas que no superan los 1024 y junto a que los telefonos moviles nuevos, que aunque hacen zoom para navegar, no creo que mole demasiado andar moviendo el scroll/dedo en enormes estructuras de 1280 pixeles.
total, que al final ahora es cuando subo a 1024, yo navego a 1680 y realmente ni siquiera me molesta el espacio que sobra en webs a 1024 (generalmente, acorto la ventana del navegador porque ando usando otro programa a la vez, y muy pocas veces navego a “mi resolución”).
@Alberto de Francisco: interesante también.
Un saludo.
Hoy por hoy lo razonable es un diseño que se ajuste al ancho de pantalla, con un mínimo de 1024.
La sección central de anotaciones es la que ha de tener un tamaño variable. Los laterales pueden ser estáticos para que la publicidad no se descomponga, digo.
En mis webs hace años que lo tengo clarísimo: tamaño ajustable, con un mínimo de 1024 para su correcta visualización.
Con un buen diseño, un ajuste de tamaño posterior es cosa de niños, en el sentido de que las objetos sigan quedando en su sitio y con una buena estética.
personalmente (1920×1200) me resulta hasta molesto una pagina wqeb que intente acopar todo el ancho de la pantalla , asi que casi simpre suelo tener otros servicios a los lados del navegador, utilizado unos 1000 x 1200, como comentan anteriormente, los diseños verticales los veo mas comodos
lo mejor es algo adaptable*, ya que yo con mi 22″ (1680*1050) cada vez que entro a un sitio un poco asi, tengo medio monitor de adorno.
Lo peor es que aun hay sitios que siguen en 800x, y ahi si que tengo TODO el monitor de adorno. (y eso que tengo las fuentes grandes…)
Pero, si, yo creo que hoy el estandar ya es 17″ en sobremesa, y 15,4 en portatiles, y la resolucion de ambos es 1280x ….Siempre habra quien siga con un 640×480, pero….
* con adaptable me refiero a esos temas de wordpress de ancho variable, y cosas asi. Se ven bien entres con lo que entres, hasta en modo texto (con elinks y tal…)
PD: para el mercado movil queda MUUUCHO…. y seguro que cuando se estandarice, las resoluciones de esos dispositivos
¿Hora de diseñar a 1280px?…
Me parece muy interesante este debate sobre si los diseños a 1024px están quedando atrasados….
Personalmente, no me gustan las columnas de texto muy anchas ya que dificultan la lectura del texto. Diseñar para una resolución más alta lo que nos da es cancha para poner más pijaditas a los lados. La solución de Mandelrot, aunque eficaz técnicamente, no me termina de convencer. Aprovechar el espacio para colocar más texto a lo ancho hace que en resoluciones grandes sea más difícil de leer.
La solución ideal creo que está en lo que hacen algunos temas de WordPress, que si los widgets están en dos columnas pero la resolución no alcanza para mostrartelas juntas, te ponen una columna debajo de la otra.
Estoy seguro de que hay algún tipo de proporción óptima para lectura. La mayoría de los blogs utilizan para el contenido (de texto) 2/3 o 2/4 del espacio final para el que está diseñado. En el caso de los contenidos de texto, ¿deberíamos hablar más de número de caracteres que de píxeles? Tal vez sí, sobre todo considerando que las columnas hacen más fácil la lectura en pantalla (bueno, 1 columna).