Licencia de derechos sobre los contenidos de la web de la Casa Blanca, en vigor desde la toma de posesión de Barak Obama el 20 de enero de 2009:
“Conforme a la ley federal, los materiales producidos por el Gobierno que aparecen en este sitio no están protegidos por copyright. El Gobierno de los Estados Unidos puede disponer de los derechos de autor que le han sido transferidos por asignación, legado, o de cualquier otra forma.
A menos que se haga constar lo contrario, los contenidos de terceros que aparecen en este sitio están bajo licencia Creative Commons 3.0. Los visitantes de este web se comprometen a conceder una licencia no excluyente, irrevocable y libre de derechos para aquellos contenidos que envíe a Whitehouse.gov bajo la citada licencia Creative Commons 3.0″.
Vía: Enrique Dans
Aviso legal de la web de La Moncloa:
“© Presidencia del Gobierno 2009. Complejo de la Moncloa, Avda. Puerta de Hierro, s/n. 28071 Madrid. (España)”.
Eso sí, con una cierta generosidad:
“Los contenidos, organización y elección de enlaces de las páginas de la-moncloa.es han sido seleccionados y/o coordinados por la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de Presidencia. Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes”.
¿Para cuándo una Creative Commons o una ColoriUris en toda regla? Con permiso de Molina, claro.