Un fiscal recuerda que el P2P no es delito

10 de febrero de 2009 a las 03:30h

Muy gratificante la entrevista digital protagonizada por Pedro F. Martínez García, fiscal de la Comunidad de Madrid, la pasada tarde en abc.es. Gratificante porque viene a confirmar punto por punto lo ya expresado por el fiscal general del Estado en su momento y porque viene a poner los puntos sobre las íes en las campañas privadas y gubernamentales basadas en la mentira y el acoso a la ciudadanía. La entrevista no tiene desperdicio porque en ella se habla del canon, de las redes sociales, pederastia y otros temas de interés para la comunidad internauta. Yo me he quedado con todo lo relacionado con el P2P :

¿Se puede penar la descarga de archivos en internet? (Íñigo)

Hay que dejar claro de una vez para siempre que en España la descarga de archivos en principio no es delictiva. Únicamente puede ser delito si se realiza con ánimo de lucro. Existen múltiples sentencias que mantienen esta postura, y la propia Fiscalía General del Estado lo ha mantenido en la circular dedicada a la propiedad intelectual”.


¿Se puede considerar delito las descargas o el acceso a cualquier tipo de obra que, de forma gratuita, te ofrece la Red? (Esther)

Absolutamente, no. En el peor de los casos, si la obra estuviese protegida por derechos de autor y la descarga no fuese autorizada, estaríamos en un supuesto de responsabilidad civil, pero nunca ante un delito.

Para restringir las descargas ilegales, algunos países bloquean el tráfico P2P activamente. ¿Sería esto constitucional en España? (PJ)

El problema desde el punto de vista constitucional, es que para bloquear esas descargas se tiene que vigilar a los ciudadanos, bien mediante programas espias o de otra forma. Pero el caso es que se tiene que saber, para bloquear una descarga, qué se está descargando y quién lo está descargando y desde dónde lo está descargando. Y eso, obviamente, atenta contra la intimidad.

¿Cree Ud que la propiedad intelectual debe ser protegida? Y si es así, ¿qué prevé hacer la f¡Fiscalia contra los que se lucran sistemáticamente apropiándose de contenidos protegidos a traves de Internet o fabricando las herramientas y redes necesarias para hacerlo? ¿Conoce alguna solución que permita que el desarrollo de las nuevas tecnologías no se haga a costa de los más dábiles, los creadores de contenidos? Muchas gracias. (Jose)

La propiedad intelectual, sin duda, debe de ser protegida. Pero también otros derechos colectivos como el derecho a la cultura, la igualdad de oportunidades al acceso al conocimiento deben de ser protegidos. Necesitamos encontrar un punto de equilibrio entre el derecho individual de autor y el derecho colectivo a la cultura, y la tarea desde luego no es fácil.

Vía: Asociación de Internautas

Quizá también te interese...

  • Hacienda, contra la 'piratería'

    Hacienda pisa terreno pantanoso y, a falta de conocer con más detalle lo que hoy publica Consum ...

  • Que no, que no es delito

    "Siendo ello así, lo que no es cierto es que de los hechos declarados probados, se deduzca la e ...

  • El P2P no es delito, a ver si de ésta te enteras

    Se resisten, se resisten a aceptar la legislación vigente y siguen por ahí predicando delitos...

  • ¿Quién dijo 'miedo', señora ministra?

    "Los internautas no tienen que preocuparse o tener miedo", porque Internet es "imparable" y "va...

  • La última experiencia pirata se vive en Blogger

    Es un blog y está alojado en Blogger, pero no es un blog al uso. Casi diríamos que es un san ...

By Blogsdna
Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía