Aunque en Slashdot lo llaman eclipse solar, lo cierto es que me parece más correcto llamarlo eclipse de luna (“un evento astronómico que sucede cuando el planeta Tierra se interpone entre el Sol y la Luna”). Y eso, ni más ni menos, es lo que captó la sonda lunar japonesa ‘Kaguya‘ el pasado 10 de febrero, pero desde una perspectiva hasta ahora inédita: desde la propia Luna, con su efecto de anillo de diamante y todo (vídeo). Una maravilla más que nos ofrece la tecnología.
12 comentarios
que hermosura, que bonito sería estar en la luna (aunque a veces lo estoy) para ver ese acontecimiento…vaya utopia!!!
Saludos
Ahora mismo, en el blog de Dimas: Perro Muerto – comic de Humor (pag. 5))
Bueno esto si que es bonito….
Ahora mismo, en el blog de angel: Windows Vista Service Pack 2
Realmente es un eclipse solar.
La tierra se interpone entre el sol y la luna y la observación es desde la luna. Del mismo modo que no hay eclipse de Tierra desde la Tierra, no hay eclipse de luna desde la luna.
El eclipse de luna se produce por la proyección de la sombra de la Tierra sobre la luna.
Lo que marca es el lugar de observación. Eso creo al menos.
Una imagen estupenda por lo demás.
Saludos.
Lo que pretendía decir es que aunque como bien comentas, físicamente sea un eclipse de luna, al ser observado desde la luna es la tierra la que se interpone entre el sol y la luna, y por tanto eclipse de sol. Los eclipses se refieren a sistemas concretos y por tanto me parece que también hay que considerar desde dónde se observan o está situado el observador. Es una pena que no existan selenitas para que opinaran.
Saludos.
Bueno, aparte de inventos, puedes consultar este enlace (el título “Los eclipses en la luna”).
De todos modos a lo mejor es que no debía haber visto siete episodios seguidos de “Cosmos” anoche :-))
Saludos.
Sólo por añadir un poco más de información al tema y dar unas referencias de más prestigio puedes consultar aquí y aquí
Un placer conversar contigo.
Iba a comentar que yo lo llamaria eclipse solar por que se trata de la interposición de un cuerpo que impide ver el sol (exactamente igual que un eclipse solar desde la tierra) pero veo que ya habéis tenido la discusión completa 🙂
Ahora mismo, en el blog de Hombre de Uel: Feliz 2009
Que bonito!!
Que increibles cosas pasan sin que nos demos cuenta…
Ahora mismo, en el blog de alexito4: Un mejor bloc de notas, Notepad++