El Parlamento francés acaba de dar luz verde a uno de las mayores barbaridades contra le legalidad y contra los derechos básicos de la ciudadanía. Hablamos de la aprobación de la famosa Ley Hadopi, también conocida como ‘ley de los tres avisos’ o ‘plan Sarkozy‘, que permite a las operadoras espiar la actividad de sus usuarios y a un órgano no judicial determinar la desconexión de Internet. Y todo para luchar contra la ‘piratería’, es decir para proteger los intereses del lobbie cultural frente a los intereses y derechos dela ciudadanía.
La votación, que se ha pospuesto una y mil veces por diferentes razones, ha vuelto a estar más que reñida, con 296 votos a favor y 233 en contra, lo que da una idea del escaso apoyo con que cuenta una medida que ha prosperado más por la llamada a cerrar filas (y represalias, en caso contrario) en el partido de Sarkozy que por auténtica convicción de los diputados que han votado a favor.
Pero, además, la ley puede quedar en papel mojado si finalmente prospera la enmienda 138 del Paquete Telecom de la UE en su actual redacción, que impide que ninguna instancia ajena a la judicial pueda determinar el cierre de una página o la desnonexión a la Red. Todo esto sin contar con la notable oposición con que cuenta la ley en el país, las múltiples fórmulas para eludir la identificación en la navegación web o el colapso que pueden experimentar las operadoras, a poco que los usuarios decidan una acción conjunta.
En definitiva, una ley del medievo destinada a morir más pronto que tarde. Una victoria cínica, pírrica y ridícula, como ya señalamos una vez, pero que debe servir como toque de atención para quienes piensan que los enemigos de la libertad se mantendrán de brazos cruzados ante los avances en la Red. Acabarán fracasando estrepitosamente, pero mientras tanto pueden hacer bastante daño. Al progreso de la humanidad, me refiero.
13 comentarios
Coincido en que es una medida legal que no tiene futuro, por su imposibilidad técnica por un lado y por lo absurda que es por otro, aparte de vulnerar los derechos individuales de forma clara.
Por otro lado, no sé hasta qué punto la UE puede anular una ley en Francia, pues aunque trabajen de manera más o menos coordinada, siguen siendo soberanos… si alguien sabe más, que haga el favor de aclarar este punto.
Un saludo
Wahibo
Pues es lo que necesitaba nuestra ministra de cultura. Cuando las barbas de tu vecino… ya sabéis el resto.
Un paso atras, esto es lo que es esta ley. Vamos a ver que pasa.
Ahora mismo, en el blog de David Soler: Crisis, crisis, crisis!
Bueno. Ya que esa ley está aprobada, puede que resulte instructivo observar como es aplicada y desarrollada en la practica, asi como cual es la reaccion de la internauteidad francesa, incluyendo a las telecom de allá, en particular las de fuera de Francia.
Se han hecho muchos vaticinios relativos a los efectos y reacciones que producirá tamaño intento de “domesticar” internet. El caso francés puede despejar algunas incognitas.
[…] Esta en todas partes. Aquí, aquí , aquí, aquí también, y aquí, o si prefieres mirar aquí… A estas alturas ya todos sabréis que la ley Hadopi de los tres avisos ha sido aprobada por el parlamento francés. […]
[…] el siglo XXI devenido en la inviolabilidad de las telecomunicaciones) y al derecho a la privacidad, han creado un monstruo ilegítimo llamado HADOPI que tendrá plenos poderes para leer los emails, supervisar todos los contenidos que se pasen de […]
A los “simples ciudadanos” no nos queda más que el ciberactivismo y la protesta a nuestro politicos.
[…] Dentro de poco, cuando cierren de un plumazo las páginas de descarga que se han puesto tan de moda ultimamente (objetivo que dejan para el final por ser el más sencillo), los que quedemos por aquí tendremos que escondernos en algún speakeasy virtual para poder usar nuestro querido uTorrent. Ya se sabe, cuando las barbas de tu vecino veas cortar… […]
[…] El gobierno francés de Sarkozy ha sido el que ha dado el primer paso en Europa. La ley Hadopi ha salido adelante, no sin polémica, pese a que hace pocos días el Parlamento Europeo aplazaba hasta septiembre la […]
[…] no suena esto bastante similar en el fondo a la ley HADOPI de Nicolas Sarkozy? ¿No se pretende bajo la excusa de la protección de los derechos de autor en unos países, o de […]
[…] no ens sona això força similar en el fons a la llei HADOPI de Nicolas Sarkozy? No es pretén sota l’excusa de la protecció dels drets d’autor en uns països, o de […]