Pues eso, ni más ni menos, es lo que me estoy planteando muy seriamente. Llevo tiempo así, lo empecé a tener algo más claro a partir del artículo de Antonio Ortiz y es una posibilidad del todo cierta desde que me he bajado las tres últimas novedades en el sector: Chrome para Mac, Opera 10 Beta y Safari 4.0, todos los cuales le dan unas cuantas vueltas al navegador de mis amores en lo que a consumo de recursos y velocidad se refiere.
Me queda esperar por ver qué ocurre con Firefox 3.5, en fase beta 4, cuya primera ‘release candidate’ está anunciada para mañana, pero no espero mayores sorpresas en los dos puntos que he señalado, consumo y velocidad, para mí piedras angulares de una buena experiencia de usuario. En realidad, lo único que creo que voy a echar de menos es la ingente lista de plugins disponibles, pero sólo relativamente, ya que de esa enorme lista apenas si uso cuatro o cinco (añadiendo mayor consumo y lentitud al navegador) y, además, algunos de ellos vienen integrados de serie o están disponibles también ya como plugins para los otros navegadores.
El que más me gusta de los tres útimos que he probado es Chrome, ligero y rápido como ninguno, aunque por ahora sólo se dispone de una versión muy inestable para Mac. Así que he comenzado a usar Safari 4.0 (que está a la par diría yo que el Opera 10, pero lo prefiero por nativo) y por ahora todo va como la seda.
Y que conste que me duele por la simpatía y las buenas prestaciones que me ha ofrecido siempre el zorrito de Mozilla. Pero creo que allí donde la mayoría de los desarrolladores han dado un salto cualitativo, Firefox se ha mantenido reptando, confiado quizá en su apreciable incremento de cuota de mercado. Pero tengo la impresión de que, en la competición que acaba de comenzar, su modelo tiene todas las papeletas para no pasar el corte.
De Explorer, Konqueror y Cía no hablo porque no uso 😉
Y tu, ¿seguirás fiel a Firefox o compartes mi impresión?
[poll id=”23″]
47 comentarios
No cambio mi Opera por nada, y las razones que das son las mismas por las que no me llevo bien con Firefox: consumo y velocidad.
Ahora mismo, en el blog de Martín Aberastegue: I Congreso Argentino de Agroinformática
Manuel ¿y el filtrado de publicidad y otras extensiones útiles?
Para navegador rápido en windows y con Adblock Plus: K-Meleon (basado también en Gecko como Firefox). Es el que uso para acceder a mis cuentas en Google y otros servicios, mientras que Firefox es el principal para la navegación. De hecho, K-Meleon ha substituido a Opera en mis sistemas, después de muchos años.
Cuando hay problemas (exceso de filtrado o… ): Maxthon (motor IE).
Volveré a probar Safari, tal vez descubra que hay una extensión equivalente.
Yo he estado con el Chrome una temporada y no va mal la verdad. El Safari para Windows aún no me ha dado por probarlo. Pero sin duda, el IE7, para mi, va bastante bien y no me ha dado cuelgues nunca. Ya sé que consume algo más de recursos, pero abriendo las pestañas o ventanas necesarias, no hay problema.
Ahora mismo, en el blog de Javier I. Sampedro: ¿Qué está pasando?
Lo usaba en beta y ahora noto que tarda algo más en arrancar y consume más RAM. Eso sí, va más rápido al navegar. Más que Firefox sí me consume.
No eres el unico que lo piensa, son mucha gente (entre ellas yo) con las que he hablado y a las que he leido (Antonio Ortiz entre otros. Hoy mismo lei otro post mas) en el que se habla de lo mismo. No ha salido Firefox 3.5 pero yo ya estoy pensando en la versión 4. Deben mejorar en rendimiento pero no solo eso, tambien deberia de “Verificar/Certificar” las extensiones más populares para que tengan un consumo de memoria y rendimiento bueno y si no es asi que no tenga dicha certificación, ya que mucho de los problemas que tiene Firefox con el rendimiento vienen por las extensiones y esto esta dañando la imagen del navegador.
Por lo tanto ahora le toca mover ficha a Firefox. Tiene ventaja en el mercado con respecto a Safari, Opera o Chrome pero si no mejora en rendimiento se lo comeran.
Saludos
Hola,
Sin duda que safari 4 y chrome son mucho más rápidos que firefox sobre Mac. Hasta ahora estaba utilizando la beta de safari antes que firefox. Es cierto que de unos años hasta ahora firefox era la única referencia pero veo acertado el post que publicas puesto que me encuentro en la misma situación. Recién liberada la beta de chrome (y siendo alfa por lo menos) me sorprende enormemente la velocidad … y ya me acabo de descargar el release final de safari. Sin duda, en mac por lo menos, firefox ha de dar un salto cualitativo importante.
Saludos de un seguidor de tu blog de hace años.
Ahora mismo, en el blog de somosviajeros: La memoria borrada de Tiananmen
Siempre con Firefox.
Ahora mismo, en el blog de Palco Deportivo: David Silva intransferible
Pues me uno al resto de comentarios en la terrible gestión que hace Firefox en lo referente a consumo, si tengo el navegador abierto y trabajo con alguna aplicación de escritorio el navegador se me cuelga cada dos por tres. Desde que salió Google Chrome lo vengo intercalando con el del zorro mas popular pero si la nueva versión de Mozilla no me convence me pasaré totalmente al del Google.
Ahora mismo, en el blog de Hispania: Reduce URL’s y sácate un dinero con Shrti y tu cuenta de Adsense
Instalados y desinstalados Google Chrome y Safari. Si quiero rapidez en Windows: K-Meleon, pues además permite instalar Adblock Plus y NoScript.
Me quedo con firefox. Lo mío es amor ciego. Zalu2.
Ahora mismo, en el blog de Antoniojezu: Cosas que no sabes de mi
Pues yo uso Firefox y Chrome y siempre tengo los dos abiertos. Utilizo más Firefox, es mi base, y Chrome lo uso para mi otra cuenta de Google y de lo que de ella emane.
Honestamente, aunque si es un poco más rápido Chrome, la diferencia no me haría cambiar totalmente a él.
Por ejemplo, en mi netbook, de principio instale solamente Chrome, pero no logre vivir sin la extensiones así que acabé instalando Firefox, y corre perfecto.
Si chupa recursos, pero honestamente en mi compu de escritorio me sobran jajaja y en la netbook lo que hago es no sobre explotarlo.
Para conluir, Safari lo he probado 3 veces desde que salió para xp y nunca me ha funcionado bien, para mi gusto es peor que el odiado explorer. Se me pasma y no es tan rápido como dicen. No le encuentro el chiste.
De Opera, aunque reconozco que es un gran navegador, nunca me ha gustado la experiencia de usarlo.
Ahora mismo, en el blog de Emiliano Crespo: Goya goya. Cachun cachun ra ra…
Vaya. Esta vez nuestras bitácoras han coincidido en fecha, tema, argumento y conclusión. Como decía Mafalda, esto se está poniendo cada día más telepático.
😉
http://www.elincordio.com/2009/06/09/%c2%bfmatara-conky-a-firefox/
Ahora mismo, en el blog de Javier Cuchí: ¿Matará Conky a Firefox?
Desde hace un tiempo que vengo usando Firefox solamente a la hora de desarrollar webs. Por la cantidad de agregados que me facilitan esta tarea.
Para navegar todo el día utilizo Safari en mi Macbook Pro y Google Chrome en la PC.
He estado durante un tiempo usando mayoritariamente Chrome para los servicios de google y navegar en general pero con Firefox abierto también para cuando necesitaba cualquiera de sus complementos, al final me cansé y aunque Chrome es más rápido, tener que estar cambiando cada dos por tres de navegador al final me da más la lata, y ahora utilizo el Chrome para cosas concretas.
Creo que hay muchísima gente como yo, a las que le es prácticamente inviable cambiar de firefox por los complementos, por ejemplo si eres desarrollador web, seo, o ya simplemente por herramientas como lastpass o Xmarks, con Firefox consigues más rapidez en tu trabajo diario aunque navegando no sea el más rápido ^_^
Ahora mismo, en el blog de Ruymán Gil: Foro sobre comercio electrónico y marketing online
Nunca he tenido muchos problemas de velocidad con Firefox. En casa (Ubuntu 9.04) y en la oficina (XP) funciona sin problemas.
[…] uso el navegador de Mozilla parece que no soy el único que está descontento con su funcionamiento, así que posiblemente, si la versión 3.5 no mejora en su consumo de recursos, lo deje por el […]
Pues creo que si hablamos de velocidad y carga, chrome va a ser el ganador. Pero la verdad dudo que eso llegue pronto, para mucha gente ‘internet’ sigue siendo sinónimo de Internet Explorer.
Y para desarrolladores como yo, creo que todavía Firefox será el triunfador, mientras el resto no mejore sus addons.
Saludos,.
Ahora mismo, en el blog de artberri: Ajustar el centro y el zoom de un listado de puntos con Google Maps
Comparto plenamente lo del estancamiento del Firefox, y es una lástima ya que era también mi favorito y predeterminado hasta que apareció el Chrome y me convenció de inmediato. Sin embargo, tal como bien lo apuntas en el artículo, la competencia será feroz ya que hace poco instalé el Safari 4.0 y creo que es lo mejor que hay en mercado de momento a pesar de ser un beta. Veremos qué pasa con las versiones definitivas cuando salgan y a ver si Firefox tiene algún as escondido en la manga aunque lo dudo.
Ahora mismo, en el blog de AELL: GP de Turquia 2009 – Carrera
Mozilla Hispano Planet / No Lugar Ya que hablamos de navegadores
Yo ya deserté hace tiempo de Firefox. Uso Mac y desde hace tiempo he vuelto a Safari, después de una larga temporada con Firefox.
Cuando usaba Linux mi preferido era Konqueror con diferencia, y es que a este navegador le da igual navegar por la web, entrar en un FTP, una red samba o casi todo lo que se le ponga delante. En Mac no hay Konqui, pero siempre se puede disponer de su velocísimo motor en Safari (KHTML/Webkit) y muy pronto en Chrome para Mac, cuando sea usable. Y es que el Konqui siempre estará en mi corazón.
Por cierto, los que comentan las fabulosas extensiones de Firefox, Safari dispone de algunas y cada vez más y Chrome tiene planteado incorporarlas en breve.
Ahora mismo, en el blog de Nacho Vegas: Derecheo del histograma
Hay muchas comparativas, pero en consumo de recursos, precisamente, parece que sigue ganando Firefox 3: http://www.softzone.es/reviews/comparativa-entre-ie7-firefox-30-opera-95-y-safari-311/
Realmente no comparto para nada tu opinión. Sería bueno aclarar varios puntos para una buena discusión sobre el asunto:
1. ¿A qué llamas consumir muchos recursos? ¿Cuánto te consume de CPU, cuánto de memoria? ¿con cuantas páginas abiertas? ¿cuánta memoria tienes total?
2. ¿Cuántas extensiones tienes por encima de Firefox? ¿Cuántos añadidos sobre los otros navegadores? No es justo comparar Firefox con 70 extensiones con Chrome sin ninguna, por ejemplo.
3. ¿Qué versiones estás comparando? ¿Firefox 3.0.x o Firefox 3.5? Tampoco sería justo comparar por ejemplo Firefox 3.0.10 con una nueva beta de otro navegador.
4. ¿Has hecho pruebas con un perfil limpio de Firefox? Puede que con el paso del tiempo y tras instalar y desinstalar muchas extensiones haya quedado algo que entorpezca su funcionamiento.
Una vez definidos esos puntos creo que podríamos ver porqué en tu caso tienes problemas con Firefox.
Un saludo.
Ahora mismo, en el blog de Nukeador: Privacidad y navegadores (I)
He vuelto a releer el artículo y sigo teniendo la impresión, como la primera vez, que los argumentos que das son muy abstractos y por eso no los llego a comprender.
El objetivo de mi anterior comentario era llegar a comprender en concreto qué es lo que te va mal de Firefox, en ningún momento piennso que tengas que adaptar el ordenador al navegador, pero si me gustaría llegar a comprender tu posición.
Un saludo.
Ahora mismo, en el blog de Nukeador: Privacidad y navegadores (I)
No estoy muy puesto en el tema. Uso mozilla firefox desde hace cuatro años, y la verdad que últimamente me va, cada vez, más lento. Habrá que estar atentos y ver con cual se alcanza la velocidad de crucero.
Ahora mismo, en el blog de Capitán Clostridium: Si yo fuera Fraggle
@mmeida Ok, esperemos a la RC, la cual no sale mañana como apuntas, ya que ayer por la noche se ha publicado una beta que se ha llamado beta99 que es un punto intermedio entre la beta 4 y la RC1.
Un saludo.
Ahora mismo, en el blog de Nukeador: Privacidad y navegadores (I)
Estoy seguro que mañana no sale, hay aún bugs pendientes para la RC1. Con suerte y si se solucionan rápido, la próxima semana veremos algo.
Un saludo.
Ahora mismo, en el blog de Nukeador: Privacidad y navegadores (I)
Igual deberías probar Flock. Es desarrollado por Firefox pero está bastante mejor…
Pues yo estoy como tu Manuel. Me gusta[ba] Firefox por los addons pero desde que descubrí GreaseKit, que permite añadir cientos de scripts a Safari, y más ahora con Safari 4, una gozada absoluta, me temo que no hay quien lo gane.
Y no solo por la versión 4 porque la 3 ya era un cañón. Firefox se sigue arrastrando, y el consumo de memoria es de lo peor.
Ahora mismo, en el blog de Fernando Tellado: La chorrada del bautismo civil
Estoy usuando Chrome desde que salió. Poco a poco he ido reemplazando a mi querido Firefox pues es mucho más liviano.
Especialmente lo uso para todas las aplicaciones de Google, por ejemplo el Gmail que lo tengo abierto muchas horas (con Firefox tengo que reiniciar el buscador varias veces).
Eso sí, por ahora hay extensiones de Firefox que no las reemplaza el Chrome.
sls!
Salud a todos:
Puede que algún día pruebe Google Chrome, además de aún estar en desarrollo para Linux, el día que implemente la gestión de color con perfiles ICC y el soporte para información Exif, capacidades imprescindibles para mí.
De los demás… si no son software libre no me interesan lo más mínimo; prefiero sacrificar velocidad a cambio de disponer de libertad.
Saludos.
Posdata: no he realizado ninguna comparativa, pero en GNU/Linux no tengo problemas de velocidad ni rendimiento al navegar con Iceweasel (el Firefox debianita…).
Yo uso Firefox desde hace mucho tiempo y me encanta, aunque lo del consumo de recursos es una lata, la verdad. Cuando lo comparo con otros navegadores, no encuentro ninguno que se le equipare. Me gustaría utilizar el Safari, pues es el integrado en el Sª operativo, pero el hecho de que no tenga un panel de favoritos disponibles en el margen izquierdo del navegador, no me gusta nada pues yo lo uso muchísimo en Firefox. Si algún día implementan esa opción, me pasaría al Safari.
Ahora mismo, en el blog de Silvia: Buscando un punto de apoyo
Pues que quieres que te diga, yo prefiero Firefox, y me importa relativamente poco que sea algo más lento o que consuma más recursos que el resto, ya que las posibilidades que tiene me parecen superiores al resto.
Con los plugins puedes hacer cualquier cosa (hasta emular una NES) y además en seguridad a la hora de abrir sites es muy bueno, para mi la velocidad es secundaria (me da exactamente igual que tarde 5 s. o 2.5 s en abrir, ciertamente).
Ahora mismo, en el blog de SrDelGaS: Cinco armas de filo bastante raritas
Pues mientras que Chrome no resuelva los problemas que tiene para instalarse y trabajar detrás de un proxy no me parece una opción, al menos desde mi trabajo, y el tema de los complementos disponibles también cuenta.
Por ahora seguiré usando Firefox que es el que mejor resultado y mejores complementos me ofrece… Nunca me ha dado problemas de velocidad, y eso teniendo en cuenta que suelo tener del orden de 10-11 pestañas activas de media.
Explorer… salvo para pruebas de trabajo, no lo quiero ni en pintura.
Un saludo
Yo soy de la vella usanza, que vaya como vaya una empresa que ha dado su servicio gratuito como firefox me esperare a que saque el proximo, estoy para las verdes y para las maduras, ha estado hay siempre y seré fiel.
Ahora mismo, en el blog de Valle de Ayora: Mauke en las Islas Cook
Yo soy dependiente absoluto de varias extensiones y con los navegadores que, por ejemplo, no quitan la publicidad ¡¡es que no puedo!!
[rq=1095,0,blog][/rq]Resultados de las Elecciones Europeas (III): los excompañeros de viaje (II): Iniciativa Internacionalista
Yo sinceramente he usado casi todos los navegador por antonomasia.
Sinceramente echo de menos Netscape, aunque he dejado de usar Mozilla Firefox por su alto consumo, sin en cambio llevo usando Opera ya hace unos dos años y algo.
Me quedo con este último y Opera 10 es todo un gran placer de lo que llegaré en unos meses.
Chrome no convence y su versión 3 tiene pequeñas mejoras, pero no suficientes.
He usado Firefox durante mucho tiempo pero hablando de experiencia de usuario se esta quedando muy atrás.
Chrome y Safari 4 le da mil vueltas. Estoy usando Chrome, como ya comenté en mi blog, como navegador principal y la verdad es que estoy muy contento 😀 Le da mil vueltas en estabilidad y rapidez a Firefox 3.5. y eso que uso la versión 3 que es una beta muy temprana)
Salu2 😉
Creo que Google lo está volviendo a hacer.
.-= Ahora mismo, en el blog de alexito4: Lo que podemos esperar de God Of War III =-.
[…] rápida y sencilla; así también creo que no soy el único que ha estado probando navegadores, Manuel Almeida habla de lo mismo, y al parecer a muchas personas les está sucediendo el mismo fenomeno con su […]
Lo mejor es respetar la opinion de todos los que hemos utilizados los navegadores, lo mejor para mi es firefox; por sus plugins su gran variedad de estilos, y que es altamente seguro. Safari muy rapido pero sin plugins (tanto como firefox) la verdad si utilizas pocos, pero solo cuando aprendes para que sirven, y no bajas plugins a lo idiota, IE8 bueno pero lo mismo Crome (falta de seguridad) si no tienes un buen AV te bajaras unos cuantos. ESPERO QUE LES AYUDE ESTA INFORMACION, Y NO SE QUEDEN CON COMENTARIOS PRUEBEN USTEDES MISMOS.
[…] la mayoría de los lectores de Mangas Verdes que han participado en nuestra encuesta de Junio: ‘¿Quién crees que acabará ganando la batalla de los navegadores?‘ y que se ha saldado con la victoria de Firefox (311 votos – 52%), seguido de Chrome […]