Acabo de hacer uso de la opción de personalizar tu URL de Facebook, y la verdad es que me ha supuesto un pequeño problema tener que elegir entre nombre real o nick, una vez salvada, claro, la primera disyuntiva, personalizarlo o no. He abierto un debate en Twitter que se ha trasladado también a Facebook y hay opiniones para todos los gustos, aunque las que más me han gustado han sido aquellas que señalaban que da igual, siempre que se ajuste a tu identidad digital, o que mostrara coherencia con el nombre de la cuenta. Y por esto último me he decidido, por la coherencia, así que mi nueva dirección en Facebook es facebook.com/manuel.almeida, aunque me costó lo suyo no decidirme por ‘mmeida’.
A continuación te dejo las respuestas que he recibido en Facebook y Twitter a esta hora, para que saques tus propias conclusiones:
- Jack_Daniels @mmeida nombre, Manolo. Sin dudarlo.
- victoor @mmeida yo puse nombre y apellido, así: victor.falcon
- GUAGUAU @mmeida para los amigos virtuales el Nick sin duda para los mas materiales dificil elegir
- CaptainMiller @mmeida en mi caso, ya que en Facebook uso mi nombre real y no mi nick tengo el clásico nombre.apellido
- rwx @mmeida: Mi perfil es de mi nombre así que no ha quedado otra. En FB no tengo nick 😉
- danikardone @mmeida es que yo como nombre ya teníoa el nick partido… así que ha sido muy fácil
- franciscopolo @mmeida Nombre o nick, lo importante es que no rompa con la que sea tu identidad digital
- Mak Makygregor: Nick
- David Arcos: “nombre.apellido” es lo más típico en internet. Aunque depende de si te avergüenza que te reconozcan o no.
- Manuel Ángel García: Nombre en mi caso, pues incluso en Twitter mi nick son las iniciales de mi nombre.
- Francisco Javier García: SI, esta mañana me levanté bien pronto para hacerlo, veo que tu también lo has conseguido.
- Jean Bedel: Yo nick, mi nombre es secreto de Estado 🙂
- Fran Delgado: Yo también me he decantado por nombre.apellido. Al final me dio un no sé qué poner mi nick :S
Y tú, ¿qué piensas? ¿Estás por personalizar tu URL? ¿Prefieres nombre o nick?
20 comentarios
Yo intenté coger mi nick tuitero y de otros servicios, @albero, pero 4 horas después de la liberación de las URL’s ya estaba cogido.
Así que primer nombre y primer apellido, sin punto, por cierto. Me ha extrañado que muchos escojáis la opción del punto entre nombre y apellido, algo propio de las direcciones de correo y menos de las URL naturales.
No se llama nick, se llama “nombre en línea” y por RomeroGT no compito ni con futbolistas ni con doctores en política que ya entraron en Wikipedia y a mi aún no me dejan aclarar mi nombre “de pila”.
Yo he optado por el nick, no por salvaguardar mi identidad, que tanto en mi perfil de blogger como en facebook tienen nombre y apellidos, sino pensando en la función que va a cumplir esa url, ya que se trata de hacer de ella un objeto útil y no una repetición de información preexistente en esa red.
Me explico. Quienes me conocen personalmente ya saben mi nombre real; los agrego y me agregan, sea con una sencilla búsqueda o a través de amigos comunes y sugerencias.
Sin embargo, en internet me muevo en prácticamente todos los ámbitos como Farándula -salvo aquellos como twitter, a los que llegué tarde y el usurario ya estaba cogido- y quien quiera encontrarme en facebook lo hará con ese dato.
Además, el nick es más corto (vaga que es una) y, aunque parezca una contradicción, personal. Anda que no hay Patricias en este mundo…
.-= Ahora mismo, en el blog de Farándula: Por una formación profesional en escritura =-.
yo puse mi tal nombre diminuutivo, tuve la suerte de que no estaba ocupado 🙂
Comparto la explicación dada por Farándula… y he obrado en consecuencia; nick, claro.
.-= Ahora mismo, en el blog de j0r0ba: AC/DC en Madrid =-.
Pues yo me he decantado por algo un poco más original y que concuerda perfectamente conmigo y con mi actividad (presente y futura):
http://www.facebook.com/medicina
.-= Ahora mismo, en el blog de Somos Medicina: Amnistía Internacional =-.
Yo he optado por poner la inicial de mi nombre + primer apellido. Me parece lo más elegante 😛
El mismo nick que en Twitter y que en todas partes, josegdf.
Aunque he llegado algo tarde, he optado también por el nombre y primer apellido, tal y como figura en mi perfil de Facebook, que aún seguía libre. Ventajas de tener un nombre poco usual. 😉
Saludos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Ruymán: A vueltas con el apagón analógico =-.
Yo usaré dgutierrez, intentando facilitar más mi apellido que mi nombre.
.-= Ahora mismo, en el blog de Dani: Woxter i-Sound Pod 25, buen sonido y diseño =-.
Yo también he sido coherente, tengo mi nombre y dos apellidos en el perfil y eso es lo que he puesto, con el punto tras el nombre. Quien me quiera encontrar -no mucha gente, espero- sabrá cómo hacerlo. Mi ventaja es un segundo apellido poco usual. Es una ventaja también a la hora de hacer una cuenta de correo. Pero no quería dejar fuera el primer apellido, al menos esta vez.
Pues yo me he decantado por lo mismo que explicas al final del post: tener un nick que se ajuste a la identidad digital de uno, o sea usar el que uso siempre en todos lados: Hispania, creo que es lo mejor.
PD: me alegro que estés de vuelta de nuevo 😀
.-= Ahora mismo, en el blog de Hispania: 108 iconos de redes sociales con efecto neón =-.
Yo también me decidí por optar por poner mi identidad en línea: alexito4
Quizás hubiera estado bien poner mi nombre y apellido, pero mira lo hice así. En todos lados de la red soy alexito4, y igualmente si buscan por el nombre ya te encunetran en el facebook, así que ya me gusta como está.
Buen y util el post
Yo supongo que depende del perfil que mantienes en Facebook. Yo FB sólo lo utilizo para relaciones personales, por lo que no tendría sentido utilizar nicks que utilizo para otro tipo de contactos y contextos.
[…] en Mangas Verdes Tags: facebook, […]