Se elude en prácticamente todos los medios tradicionales y sus extensiones digitales. Se obvia como si ignorarlo cambiase en algo la realidad. No se cita, haciendo caso omiso a lo que mandan los cánones, entre las fuentes de la noticia, e incluso ha desaparecido ya de algunas informaciones que en un primer momento sí lo acreditaban. Pero el hecho es el que es: la primicia sobre la hospitalización y muerte de Michael Jackson no fue obra de un periódico, una radio o una televisión, sino de TMZ, un blog especializado en noticias de ocio y celebridades.
Resultaba del todo curioso anoche observar cómo la práctica totalidad de los medios hispanos señalaban la web de ‘Los Angeles Times’ (LAT) como fuente, primero, del ataque al corazón y, luego, de la confirmación del fallecimiento de la estrella del pop. Curioso y sonrojante porque el prestigioso diario estadounidense no hacía otra cosa que repetir, citándolo, lo que TMZ iba publicando por sus propios medios, con añadido de imágenes y declaraciones exclusivas. Es decir, que LAT no hacía más que de altavoz, de cara a la prensa tradicional, de la información que ofrecía puntual y rigurosamente el blog.
Cierto es que TMZ no es un blog personal y que forma parte de un entramado empresarial compuesto por Telepictures Productions y AOL, pero no deja de ser un blog, en formato y espíritu, al fin y al cabo, y como tal ha obtenido ya varios premios como, por ejemplo, el de Breakout Blog of 2007 otorgado por Newsweek. Lo que sí queda claro es que se trata de un medio nativo de la Red, no convencional y en absoluto asimilado al periodismo tradicional. TMZ ha lanzado otras primicias de fuertes repercusiones en el mundo del ‘famoseo’, como la detención de Mel Gibson por conducir bajo los efectos del alcohol o la separación de Britney Spears y Kevin Federline.
En el otro lado de la moneda se encuentra Perez Hilton, otro popular blogger del ‘corazón’ en USA, que se ha situado en este triste episodio en las antípodas de TMZ, dando rienda suelta a su vocación de rumorólogo con informaciones falsas que en Mashable no dudan en calificar como “daño sin precedentes a la causa de los ‘social media” y un grave peligro “para la credibilidad de todos los bloggers”. Perez Hilton llegó a publicar que todo era un montaje y que Jackson “estaba fingiendo un infarto” (el post ha sido retocado, pero canta en Google).
Así pues, creo que este caso (que no es el primero ni, desde luego, será el último) puede servir perfectamente para ilustrar a aquellos que cuestionan reiteradamente la ‘relevancia’ de los blogs y su ‘poder’ frente a los medios tradicionales, poniendo en tela de juicio su capacidad para generar noticias y llegar más allá de su círculo de lectores; pero también para quienes consideran que en esto del ‘periodismo ciudadano’ todo vale y que el simple hecho de tener un blog convierte a cualquiera en periodista. TMZ y Perez Hilton, respectivamente, son dos pruebas fehacientes, en un mismo suceso informativo, de la grandeza y las miserias de los nuevos modelos de comunicación.
40 comentarios
No importa que la noticia haya sido retocada, yo mantengo la captura original:
http://manolova65.blogspot.com/2009/06/fallece-michael-jackson-el-origen-de-la.html
Gracias, Manuel. Es muy importante cotejar fechas y horas (aunque es cosa pesada), y ver también con esta noticia la relevancia que ha aportado internet con sus blogs y microblogs en la rapidez informativa. Una vez que la noticia pasó a Twitter… todo se disparó. De echo comencé a tomar capturas del volumen que iba cogiendo en twitter, pero finalmente opté -como tú aquí- por darle más importancia a la primicia que a la velocidad.
Con esto puede comprobarse cómo Internet no sólo es una máquina de propagar virales, sino también un excelente CREADOR y propagador de noticias.
Digo lo mismo que tú, y añado, cuando en TMZ lo dijeron, en el “periódico” andaban a “por uvas”.. es decir, mientras el primero confirmaba una hora y pico antes el fallecimiento, la CBS, “Los Angeles Times”, y demás estaban con que le había dado un infarto.. en fin un poco más y amanecen pensando y eso si con un gran despliegue de medios por parte de la CBS, y compañía ..
Un abrazo …. y lo leí en ese momento por ser una “trasta”..
Ni tener un blog te convierte en periodista ni por tenerlo no lo eres. Es cierto que se leen muchas cosas por interné, muy rápido y de muchas fuentes, pero normalmente cada uno se fís de sus fuentes, y cuando el río suena …
Tembién te digo que, últimamente, los contenidos de los “Telediarios” y de los periódicos (Quizás estos un poco menos a excepción de los gratuitos) son los Twits de hace un par de días.
Un Saludo
Un blog no se arriega tanto al publicar una noticia, de modo que quizá no necesite tanto tiempo para comprobar la veracidad de las informaciones que le llegan, mientras que un periódico tendrá (en teoría) que asegurarse mucho más antes de publicar. Puede ser, no?
.-= Ahora mismo, en el blog de Nico: Antología del Humor Negro. André Breton. =-.
Hola,
Para mi, las reds de blogs unidas, es el futuro del Periodismo.
Sin duda, cada día ganan mas poder los Blogs.
Una apreciación, me parece que has cometido un error tipo.
Al final de todo, cuando mencionas de nuevo los blogs, hablas de TMZ y Paris Hilto, supongo que te refieres a Perez Hilton.
Un saludo
[…] Hoy empieza la conversación, ayer fue solo la información. Conversación, derivada de anoche, que poco importa ahora de dónde saliese la información y, por lo tanto, poco importa hoy si TMZ, blog que anunció la primicia del fallecimiento de MJ, es carne o pescado. […]
Un blog, y no un periódico, dio la primicia de Michael Jackson…
No se cita, haciendo caso omiso a lo que mandan los cánones, entre las fuentes de la noticia, e incluso ha desaparecido ya de algunas informaciones que en un primer momento sí lo acreditaban. Pero el hecho es el que es: la primicia sobre la hospitali…
[…] Acá hay un análisis de lo que logró TMZ con su primicia y cómo los grandes medios -como Los Angeles Times- lo ignoraron adjudicándose la noticia. […]
[…] cierto es que TMZ fue el primer medio en dar la información. Una vez más, un blog (y no un medio tradicional) estuvo al quite y marcaron la tendencia de la noche, en las redes […]
Tal vez el blog que citas diera la primicia mundial de la hospitalización y muerte de Michael Jackson, no lo dudo.
Pero creo que en España debí serlo yo, aunque tampoco es que me importe demasiado.
Poco antes de la medianoche de ayer colgué la noticia de su muerte que luego maquillé diciendo que parece que ha muerto y lo hice así porque ningún medio nacional, ni la CNN americana se atrevían a anunciar su fallecimiento.
Pasadas las 00:30 es cuando la prensa on line española empezó a dar la noticia de la muerte, también televisiones como la BBC y la CNN.
Por contra la televisión portuguesa sí estaba anunciando su muerte y a mi me informaron unos familiares que se encuentran en el Algarve pasando unas vacaciones.
Si al César lo que es del César, reclamo mi parte de la primicia. Que luego siempre son otros los que se llevan el mérito.
Saludos.
Hombre castellano todavía entiendo y sé lo que es una primicia.
De todas formas te agradezco que me lo enseñes que con esto de tanta lengua uno ya no sabe lo que habla.
Saludos.
http://marianodigital.es/musica/farrah-fawcett-se-nos-va-y-michael-jackson-sufre-paro-cardiaco/
También mencioné TMZ y cuando lo saqué anoche yo tenía todavía mis dudas. Pero me he resistido a cambiar el titular, según el cual MJ había sufrido un “paro cardíaco”, aunque es evidente que si se para el corazón…
En fin, que sí, que los blogs son muchísimo más rápidos, al manejar menos volumen y menos carga de fuego.
Es lógico: este es uno de sus defectos y a la vez, una de sus virtudes.
Saludos.
Tener un blog no te convierte en periodista, ni en escritor. En mi caso es la vía de escape de la realidad. Me escondo en un galeón pirata llamado Círculos Cerrados, comandado por el (entreñable) Capitán…
En fin, he llegado al mundo de los blogs tarde , pero es con lo que más me identifico últimamente.
Desde mi humilde barco he realizado un humilde homenaje a Michael Jackson, ese particular ratón albino de mi bodega.
.-= Ahora mismo, en el blog de Capitán Clostridium: Un raton albino, tres ratones -uno gordo, uno con gafas y otro rubio- y una ratita. =-.
Como bien dices, Manuel, TMZ no es un blog personal y forma parte de un entramado empresarial, con lo cual quizá el mérito no sea tanto. Si se trata de hablar de, por así decirlo, formato, vale, el blog vence al periódico, pero en este caso, desde mi modesto punto de vista, el debate se queda ahí. TMZ cuenta con una megainfraestructura que incluso ya quisieran para sí algunos diarios. Yo lo veo como aquello de 233grados, de donde surgió lainformación.com. ¿Un blog? Vale, sí, formato blog, pero, ejem, un diario al fin y al cabo, ¿no? El mérito, el valor lo habría tenido si hubieras sido tú, o yo, o Kepa, o cualquier otro bloguero el que hubiese dado la primicia. Desde mi punto de vista, insisto, no tiene tanto valor que TMZ haya dado la primicia si de lo que se trata es de plantear un debate diarios vs blogs.
Excelente post. Lo cité de hecho, con el respectivo crédito, en este post en donde hablo de que los medios tradicionales en vez de competir con el Social Media deberían hacer bien lo que sí pueden y deben hacer mejor.
Te invito a leerlo y a tus lectores. Saludos y estaré por aquí frecuentemente.
http://mexmedia.blogspot.com/2009/06/internet-twitter-los-medios-y-la-muerte.html
@Nico: Pues cuando informan de un juicio ganado por la $GAE bien que lo anuncian a bombo y platillo, aunque esté sin contrastar o sea falsa. Vamos, lo del chaval de Logroño que “perdió” un juicio contra la SGAE salió en todos los telediarios y luego nos enteramos en Internet que todo era falso.
Acaban de comentar en el canal 24h en el programa “La noche en 24h”, que la primicia fué de TMZ, y que durante todo el dia han andado por delante de todos los diarios “tradicionales”. Lo han recalcado varias veces.
saludos!
El tema se leyó en un blog y se difundió rapidísimo en Internet vía twitter, facebook, etc. Increíble el poder de las herramientas sociales, mas allá que a los medios tradicionales no les agrade demasiado.
.-= Ahora mismo, en el blog de Guty: Voten por la transparencia, voten al PNG =-.
[…] Post de mmeida: Blog Mangasverdes […]
Las primicias dependen también del idioma, y en español el primer medio que dio la noticia, le pese a quien le pese, fue meneame. Cientos de personas viendo como actualizaba TMZ a través de twitter dió como resultado un desfase mínimo entre éste y el envio
http://meneame.net/story/michael-jackson-muere-angeles-50-anos/2#c-117
.-= Ahora mismo, en el blog de kurioso: “Perdóname por haberte quitado la vida. Simplemente estaba entrenado para ello” =-.
Totalmente de acuerdo mmeida. Sobre todo en la noticia de una muerte. Pero no me negarás que el concepto primicia en Español’ se usa demasiado, como por ejemplo:
https://mangasverdes.es/2005/07/08/madrid-2012-primicia-y-tercericia/
.-= Ahora mismo, en el blog de kurioso: “Perdóname por haberte quitado la vida. Simplemente estaba entrenado para ello” =-.
Sería curioso saber quien lo puso primero en twitter.
Como todos sabéis internet se plagó de noticias: “Michael ha muerto” pero… y esto lo digo como fan de Michael… ¿quién me aseguraba a mí que la noticia era real? Si ni la CNN podía confirmarlo, como lo iba a hacer un medio no oficial…??
.-= Ahora mismo, en el blog de De Cabo: Fotos que no son fotos =-.
Hola Manuel. Cuando digo oficial, me refiero a alquier que pueda comprobar lo que dice. Si un medio asegura la muerte de una persona, que lo haga porque ha visto el comunicado oficial del hospital o de la familia, eso sería oficial para mí.
El día 25 me fui a la cama sin saber la verdad, incluso habiendo leído miles de páginas y mucho menos me atreví a publicar una noticia así en mi blog.
Lo que no tiene discusión es la gran difusión que tuvo la noticia por internet… decirte que yo me enteré porque estaba recibiendo cientos de visitas por minuto en un artículo que hice hace tiempo anunciando la vuelta de Michael: “Michael resurge de entre las cenizas” y ya me pareció raro…
.-= Ahora mismo, en el blog de De Cabo: Fotos que no son fotos =-.
@Manuel: Está claro, si TMZ confirma la noticia, confirmada está ya sea un blog, un medio tradicional o un vecino 😉
La CNN siguió a pies juntillas como dices tu, todo lo que iba diciendo TMZ, pero la confirmación de la noticia por parte del hospital/familia, llegó mucho más tarde y esa sí es la fuente oficial.
Saludos!
.-= Ahora mismo, en el blog de De Cabo: Fotos que no son fotos =-.
[…] éxito?. Maestros del Web – Myspace pierde popularidad mientras Facebook anuncia Live Stream Box. Mangas Verdes – Un blog, y no un periódico, dio la primicia de Michael Jackson. Pulso Social – No hay excusas […]
Hoy en dia ya los periódicos no tienen la misma popularidad que antes ahora internet y la blogosfera estan en primer plano!
[…] Un blog, y no un periódico, dio la primicia de Michael Jackson (38) […]
Tanto debate……….. por ser o no el de la primicia? Los acontecimientos no tiene dueño, en este caso la muerte de una persona.