Lo veíamos venir, aunque muchos propugnábamos la integración del software libre ( y algunos ilusos incluso pensábamos que se podía lograr) en el plan Escuela 2.0 anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate sobre el Estado de la Nación. Nada que ver. La propia presidenta de Microsoft Ibérica ha adelantado hoy a la agencia Efe que el proyecto está siendo tutelado directamente por la empresa que representa, con participación personal de Bill Gates:
“María Garaña confirmó el anuncio de Bill Gates de que va a colaborar con el Gobierno en este proyecto y dijo que el precio que va a ofrecer Microsoft por su sistema operativo y el Office que llevarán los ordenadores “va a ser espectacular, menor que una comida en un autoservicio”.
Conmovedor. Sobre todo si tenemos en cuenta que, por muy barato que sea, supone lucro para una compañía privada en detrimento del resto y que la apuesta por el sotware libre sí que acercaría el costo prácticamente a la gratuidad.
Eso sí, la compañía muestra cierto grado de condescendencia:
“Es muy importante que los niños puedan utilizar el ordenador en el colegio pero también en su casa, por lo que la empresa no pondría ningún problema a que lleven dos sistemas operativos (Dual-Boot), uno de Microsoft y otro de código abierto…”
Lo cual agradecemos profundamente, aunque uno cada vez entiende menos eso del ejercicio de la acción pública en pos del interés general frente al particular. ¿Que Microsoft no tiene incoveniente en que los ordenadores lleven también softwate libre? ¿Y quién es Microsoft para tener inconvenientes en un plan público nacional? El mundo, al revés, una vez más.
Cierto es que el plan tendrá distinta concreción por comunidades autónomas, pero parece claro que si el Gobierno da ya este paso, muchas de las administraciones autonómicas seguirán directamente el ejemplo sin plantearse alternativa alguna, especialmente si tenemos en cuenta el grado de desconocimiento general sobre nuevas tecnologías que existe entre nuestros políticos, con las excepciones ya conocidas de comunidades como Extremadura, Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha o Cataluña.
En definitiva, que nuestro gozo en un ZPozo, una vez más. Y ya van…
26 comentarios
Muy buena noticia.
Manuel espero alguna noticia sobre la nueva ley Hadopi 2 que se adoptará en Francia.
Saludos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Dani: Nuevo netbook Akoya Mini E1311 con ecobotón =-.
Este hombre (ZP) parece empeñado en conseguir de mí la abstención las próximas generales, si total, con Rajoy al menos no tendríamos mentiras…
No se quién es peor o ZP o Rajoy, IU no entiende de economía y creo que ningún partido político ofrecerá nada nuevo.
.-= Ahora mismo, en el blog de Dani: La evolución de las consolas está por llegar =-.
Microsoft mete cuchara en la Escuela 2.0 del PSOE…
(C&P) Lo veíamos venir, aunque muchos propugnábamos la integración del software libre en el plan Escuela 2.0 anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate sobre el Estado de la Nación. Nada que ver. La propia presidenta de M…
Totalmente de acuerdo.
¿Quién es Microsoft para tener inconvenientes en un plan público nacional?
[…] Como regalarle un montón de millones de los españoles a Microsoft (y aún tendremos que dar las gr… y todo esto en plena crisis y con la excusa de la educación. […]
Hay que tener cuidado con lo de “gratuito”. Seguro que las empresas de servicios de mantenimiento ya se estaban frotando las manos con la idea de que todos los ordenadores tuvieran Linux. Yo creo que lo mejor es un arranque dual, que los niños aprendan que el 90% de los ordenadores funcionan con una cosa, pero que hay un 4% que funcionan con otra, y que hay que aprender a moverse por los dos mundos.
Siempre digo lo mismo, la mayor cantidad de software Open Source es multiplataforma, y seguramente hay más open source unicamente para Windows que open source unicamente para Linux, por la sencilla razón de que muchos programadores enfocan sus esfuerzos a la mayoría. Un ejemplo es eMule. Con esto quiero decir que usar Windows no es vender tu alma al diablo, ni nada por el estilo.
saludos!
Pero este tipo de adjudicaciones, ¿no deberían salir a concurso público?
Gobierno español privatiza la informática en la educación…
Lo veíamos venir, aunque muchos propugnábamos la integración del software libre ( y algunos ilusos incluso pensábamos que se podía lograr) en el plan Escuela 2.0 anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate sobre el Estado de …
Las autonomías son las que decidirán el software que van a elegir, digan lo que digan los de Microsoft.
Por cierto el artículo se olvida de Galicia (Galinux) o Madrid (Max)
Lo de la ley Hadopi 2 salió… Ayer en El País, y hace unos días en el periódico francés La Tribune y en El País se hacían eco de que el nuevo proyecto llegaba al consejo de ministros francés coincidiendo con una amplia remodelación del gabinete… el 24 de junio. Y coincido, estas cosas deberían salir a concurso, no a dedo. Nueva deZePción.
Estoy con los que opinan que tendría que salir a concurso publico, pero que podíamos esperar en este país de pandereta…por otro lado hay que reconocer que la penetración de Linux no acaba de ser lo que se esperaba, y pasan los años y sigue siendo así, a pesar de distros como ubuntu, con un relativo éxito…menos rentable saldría comprarles un MacBoock a cada niño, pero sería una chulada…creo que el porcentaje a nivel mundial en uso de sistemas anda en torno a un 72% Windows, 30% Linux, 7% Mac y un 1% otros…otra cosa de la que no se habla es quien pone el Hardware y realizará el mantenimiento, cosas que generarán mucho mas gasto que el propio sistema operativo…
.-= Ahora mismo, en el blog de DJLogic: Novedades – News =-.
Weno, aquí en Andalucia (que, todo se dicho, esta el PSOE) si que llevan instalando guadalinex en los colegios desde el 2004 (cuando empezaron a instalar ordenadores en las aulas). Recuerdo los vicios que nos echabamos al Frozen Bubble XD, y ahora pues aquí estoy, usuario pleno GNU/Linux.
Por lo que leí en algún sitio (¿no sería aquí?), es competencia de las comunidades autónomas elegir el SO que consideren, y claro, cuando llegue microsoft diciendo “te damos el sistema que usa el todo el mundo casi regalao”, pues no rechazarán unas licencias casi regaladas (yo no las rechazaría). Esto no quita de instalar un arranque dual, y poner énfasis en enseñar a usar GNU/Linux (por lo de evitar hacer futuros adictos a windows, que es lo que pretende microsoft).
Supongo que las comunidades que llevan tiempo invirtiendo recursos en sus propias distribuciones GNU pues optarán por seguir con su apuesta.
Saludos!!
Si eres para el software open source, aquí tienes respuesta más eficaz:
¡INSTALATE OPEN OFFICE YA! Y convence tu jefe para que tire a la basura Office, Word y el dios Powerpoint!
Es hipócrita quejarse de Microsoft en la educación si no has hecho tu mismo/a tu pequeño paso en tu vida personal. Al sistema operativo se llega poco a poco, cambiando los componentes del entorno y sobre todo acostumbrandose a lo que quiere decir trabajar con software open source.
Además, te darás cuenta que trabajar con software open source no quiere decir tener que contratar a una empresa de mantenimiento.
La ventaja Microsoft vs. Open source NO ESTÀ solamente en el hecho de que el software sea LIBRE. La ventaja está en la posibilidad de desarrollar y modificar ese software según nuestras necesidades y no según los planos estratégicos de Microsoft.
Ten en cuenta que para que el software sea libre, se supone que TU también CONTRIBUYAS de alguna forma a su desarrollo. Sino te estás simplemente aprobechando de un sistema que cuenta con la colaboración de todos nosotros.
[…] Original source : https://mangasverdes.es/2009/07/03/microsoft-mete-c… […]
Esta mañana Richard Stallman hablaba precisamente de esto en su Keynote del GC Desktop Summit, esto es indignante, sobre todo cuando Microsoft se va a llevar parte de nuestros impuestos habiendo alternativas
.-= Ahora mismo, en el blog de Javier: Get real!! =-.
[…] – Microsoft mete cuchara en la Escuela 2.0 del PSOE ¿Que Microsoft no tiene incoveniente en que los ordenadores lleven también softwate libre? ¿Y […]
Vaya, otra cagada en este tema, como siempre, y otra muestra más del desconocimiento en “nuevas tecnologías” (llevan ya más de 20 años como uso común, ¿verdad?) por parte de un máximo dirigiente, Spain is different, y seguiremos siéndolo…
De todas formas esto no es nada nuevo. ¿Alguien recuerda “Internet para todos”? Una iniciativa para “todos” que sólo funcionaba con Internet Explorer en plataformas Windows.
[…] en el país. Hasta que este fin de semana me entero a través de twitter de @ramonramon de este artículo en el cual la Presidenta de Microsoft en España confirma que su empresa esta […]
[…] Microsoft mete cuchara en la Escuela 2.0 del PSOE. […]
[…] Microsoft mete cuchara en la Escuela 2.0 del PSOE. […]
[…] librearekin egingo zutela esan zuten, gero doble boot eta orain konbenio bat sinatu dute… Microsoftekin. Es muy importante que los niños puedan utilizar el ordenador en el colegio pero también en su […]
[…] Microsoft mete cuchara en la Escuela 2.0 del PSOE Compártelo: […]
[…] esa actitud, y gestionando lo que de ellos depende, no sería de extrañar que en breve Windows, Office 2007 y demás ralea campen a sus anchas por el sistema educativo andaluz y den al traste con un proyecto de referencia […]