Tenía grandes expectativas puestas en este jueves. Lo aventuraba ayer, en el post en el que reseñaba lo que ya había sido un día grande para la Red. Pero lo ocurrido hoy (en Canarias son aún las 23.23 horas) ha superado todas ellas. Internet no sólo ha hablado, lo había hecho ya en múltiples ocasiones con mayor o menor éxito, Internet ha sido escuchado y, aún más, ha logrado trastocar los planes de todo un gobierno.
Ha sido para mí un día intenso en lo profesional y no he podido seguir con toda la regularidad que me hubiese gustado lo sucedido durante la jornada, pero he estado ahí, recabando puntualmente la información que iba surgiendo a borbotones en Twitter, Facebook, blogs y medios de comunicación.
A partir de hoy todo es ya distinto. Para unos será un avance y para otros algo menos. Pero la línea está ya trazada. Internet ha demostrado su capacidad de movilización e influencia, algo hasta ahora reservado a los denominados poderes fácticos: Ejército, Iglesia, capital y prensa. Internet ha demostrado que sí, que es ya el quinto poder. Pero no sólo eso, se ha mostrado también como el único de esos cinco poderes, junto al capital, con capacidad para continuar siéndolo en el futuro. El único nuevo, de los pocos llamados a imponerse y sobrevivir.
Y lo más grande es que Internet somos todos. Esos más de 72.000 que figuran ya en el grupo de Facebook, esos miles de bloggers comprometidos, esas decenas de miles de tuiteos, esos millones que se han manifestado en comentarios, foros, emails… Es, por tanto, también el poder más amplio, el más democrático.
Internet ha forzado a Zapatero a dar marcha atrás. Habrá a quien no lo parecerá mucho y habrá a quien le parezca lo más. Unos verán la botella medio llena y otros la verán medio vacía. Pero la botella está ahí, y el líquido contenido ni aumenta ni disminuye con la percepción de cada cual. Internet se ha movilizado y ha logrado parar una esperpéntica agresión contra las libertades. Igual las palabras no tienen concreción práctica. Igual vuelven a intentarlo en unos días, semanas, meses o años después. Pero hoy hemos vencido. Hoy han claudicado. Y eso se llama éxito, lo mires por donde lo quieras mirar.
Muchas gracias a todos los internautas, bloggers, geeks y periodistas implicados. Muchas gracias al grupo de 14 que dio la cara por todos en la reunión de la mañana. Muchas gracias a los que apoyaron el manifiesto. Todos, absolutamente todos son protagonistas de esta gesta.
Para este viernes hay convocadas movilizaciones por toda España. Con parte del objetivo conseguido y con el carácter vigilante que habrá que mantener. Internet saldrá hoy a las calles y plazas del país a reafirmar su presencia. El quinto poder está de fiesta.
19 comentarios
Se me ponen los pelos de punta de leerte.
ENHORABUENA A TODOS, hemos ganado una batalla pero no la guerra.
Ojalá lucháramos tanto para muchísimos otros temas de la política española. Otro gallo nos cantaría. Esto es democracia.
Yo me siento igual de orgulloso que tu Manuel. Pero la batalla se recrudecerá, ya verás como si. Hay que seguir con los ojos abiertos.
No obstante hoy es un día de esperanza y alegría 😉
[…] 21 | El poder de un manifiesto – Escolar.net | El gobierno rectifica a Sinde – Mangas Verdes | El quinto poder – Jesús Encimar | Reunión con la Ministra de […]
Las batallas -lo estamos viendo- se ganan abriendo vías de comunicación, no cerrándolas.
Pedazos de Twitter, Facebook, Google Wave, Menéame, Blogs, Webs,… en forma de obra con un solo autor (¿la Red de Internautas?) haciendo valer sus propios derechos.
Mass Media, correos electrónicos, móviles, sobremesas, portátiles e incluso la propia cara (en reuniones o manifestaciones)… puestos al servicio de esos derechos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Manuel Valdepeñas: Manifiesto En defensa de los derechos fundamentales en internet. In defense of fundamental rights on the internet =-.
Muy pronto cantamos victoria. Este presidente no es la primera vez que dice digo y hace diego.
Un comentario claro, conciso, y veraz, sobre la situación que me ha tranquilizado; en el que se pone de manifiesto el poder real de la Red (tal como la economía). Muy bien elaborado la información, incluso con los lugares de reunión de las manifestaciones. Muchas gracias y cordiales saludos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Martín Bolívar: Los pasos de gigante de la pulga =-.
De acuerdo con @eduriol, de momento la victoria es clara, pero hasta que no desaparezca esa disposición del proyecto final de ley hay que estar MUY atentos
.-= Ahora mismo, en el blog de Viper: Estrenos de esta semana – Dos canguros muy maduros =-.
Manuel me hace mucha gracia esta frase “Muchas gracias al grupo de 14 que dio la cara por todos en la reunión de la mañana”, supongo que te refieres a los 14 que citó el Ministerio, vía teléfono, para mantener ese encuentro.
.-= Ahora mismo, en el blog de Javier: Darwin tenía razón. =-.
@Javier: efetiviwonder.
Un saludo.
Excelente, una pequeña victoria, que siempre es mucho.
Os veo esta tarde en el Ministerio de Cultura 😉
Esta tarde TODOS a la calle para defender una WWW sin dictaduras.
Yo no se vosotros… pero yo no me fió un pelo… y sobretodo tengo claro una cosa, si hay algo que negociar es:
1.- Retirada o re-negociación del canon.
2.- Que se legisle y asegure la neutralidad de la red.
3.- Negociación de la destitución de la actual ministra de cultura y/o petición de disculpas por parte del gobierno por proponer esa aberración.
¿Y que pasa con la nueva ley de economía sostenible en lo que respecta a la red? pues en mi opinión este tema es simplemente in-negociable tienen que retirar esa aberración ipso-facto.
Yo personalmente he notado un cambio histórico cuando leía mis feeds y veía el manifiesto por todos los lados, pero nunca pensé que llegaría a ningún lado. Ahora siento que puede nacer una neo-democracia, con la participación simple y sencilla de los ciudadanos por Internet.
No se si seré el único, pero me siento como se sintieron nuestros padres en los 70 con la llegada de la democracia.
.-= Ahora mismo, en el blog de Nacho Vegas: El día en que los routers fueron protagonistas =-.
[…] arinago edo ozenago, zalaparta mediatiko ere bihurtu da, eta ondorioz zalaparta politiko ere bai. Paradigma aldaketa gertatu dela ere uste dute batzuek. Eta kontuak jarraitzen du, gaur bilkurak daude deituta han hemenka, eta Bilbon […]
¡Un éxito!, de verdad. Queda demostrado el poder de convocatoria del Internet de la conversación y los contenidos compratidos. Un gran día.
.-= Ahora mismo, en el blog de Rafael: #Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet =-.
Más de 114.800 miembros en el grupo de Facebook, y subiendo.
.-= Ahora mismo, en el blog de Juanmahv: Gracias Policías =-.
Estos sólo dan un paso atrás para tomar impulso, yo hasta que no retiren el famoso punto de la ley no me fío un pelo, ya han demostrado con creces que mienten sistemáticamente.
[…] indudable que, como ya decia el blog MangasVerdes, Internet se esta consolidando como el quinto poder; el poder de la gente, armada con la […]
[…] más de un millón de euros para la web de contenidos de Promusicae Un gran día para la Red El quinto poder Spanish Anti-Piracy Measure Under Fire (The New York […]