Creador:
No somos el problema…
- – La industria voraz que te explota, controla y castiga en cuanto intentas defender tu dignidad.
- – El modelo de derechos de autor creado para defenderte de la industria que se ha transformado en un arma contra el ciudadano y contra ti mismo.
- – El mercado caduco que se niega a adaptarse a los nuevos tiempos.
- – La elite que ha cambiado su condición de creadora por la de mercader, y sólo defiende y se representa a sí misma y a la industria.
- – La idea perversa de que el ciudadano, el usuario, tu seguidor es el auténtico enemigo.
- – La idea perversa de que compartir es robar y que el P2P empobrece al creador y a la industria. O la delirante de que acaba con la música.
- – La idea perversa de que nadie pagará por tu obra si ésta se difunde libremente por todo el planeta.
- – La doctrina que apuesta por violar derechos fundamentales para satisfacer los intereses de la elite y de la industria.
- – La sociedad gestora de derechos que te margina en su funcionamiento antidemocrático y que arruina tu bolsillo y tu imagen acosando a la ciudadanía.
Somos la solución…
- – Ésos que compramos tu obra y pagamos por asistir a tus conciertos y exposiciones.
- – Ésos que difundimos tu obra entre nuestros amigos, sin ánimo de lucro. Nunca mejor dicho: por amor al arte.
- – Ésos que, a pesar de que tus representantes nos insultan y persiguen, seguimos admirándote porque valoramos tu obra.
- – Ésos que compartimos porque compartir es la base de toda cultura.
- – Ésos que nunca te exigirán un volumen de ventas para seguir apoyándote.
- – Ésos que nunca te exigirán cambiar de estilo, mutilar una letra o vestirte como un petimetre para adorarte.
- – Ésos que te invitan a pasarte a las filas del copyleft para que te conviertas, al fin, en el auténtico protagonista y dueño de tu obra y de tu carrera.
- – Ésos que demandan un cambio de modelo de mercado para seguir siendo clientes de esa industria plañidera.
- – Ésos que sienten vergüenza ajena, al igual que tú (esperamos), cuando escuchan a miembros de la elite de la creación gritar que se mueren de hambre.
- – Ésos que, a pesar de la que está cayendo, aspiran a seguir considerándote amigo.
- – Ésos que te recuerdan que la industria y las sociedades de gestión no dejan de aumentar su volumen de negocio año tras año.
- – Ésos que descargamos, copiamos y compramos y leemos y cantamos y creamos y pintamos y escribimos y descargamos, copiamos…
- – Ésos que defendemos tu derecho a crear y a intentar vivir de tus creaciones, pero entendemos que ese derecho no puede situarse nunca por encima de los derechos a la libertad de expresión, de información, a la privacidad, a la tutela judicial y otros derechos fundamentales.
- – Ésos que no toleramos que una entidad privada se convierta en recaudadora de dinero público, lo administre sin transparencia y, ahora además, pretenda convertirse en juez y parte.
- – Ésos que consideramos que Internet es la mayor revolución comunicativa de la historia y defendemos que sólo es posible entender una Internet en libertad. Una libertad que nos beneficia a todos, y a ti principalmente, porque la creación tampoco puede entenderse sin libertad.
- – Ésos, en definitiva, que somos los únicos en los que puedes confiar porque somos los que mantenemos tu carrera, a la industria, a las sociedades de gestión, a los jueces y a los gobiernos, sean del color que sea.
- – Ésos que estamos dispuestos a seguir haciéndolo, en el mundo analógico y en Internet, salvo que acabemos todos encarcelados, arruinados a multas o desconectados. (Mal negocio es aquel que se marca como objetivo acabar con su clientela).
Eso, ni más ni menos, es lo que defendemos desde #manifiesto y #RedSOS.
35 comentarios
Excelente artículo.
.-= Ahora mismo, en el blog de nade: Boicot a la industria del entretenimiento =-.
¡amen!
.-= Ahora mismo, en el blog de Viper: El ‘fugitivo de Facebook’ es detenido en Gran Bretaña =-.
Me quedo clarito 🙂
.-= Ahora mismo, en el blog de Hiedra: ‘Adivina la Canción’. ¿Te Atreves? =-.
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y a las tecnologías, tengo un amigo músico profesional, que no le importa que le descarguen sus creaciones, le hacen mas famoso y conocido, de esa manera cobra mas en los conciertos en vivo, como dice el refrán; “adáptate o muere”. Un saludo.
.-= Ahora mismo, en el blog de psigetdo: Recuerdos de amor =-.
[…] Somos la solución, no el problema mangasverdes.es/2010/01/14/no-somos-problema-somos-solucion/ por oneras hace 3 segundos […]
Chapeau Manuel, suscribo punto a punto, reconozco que me he emocionado y eso que últimamente consumo enormes cantidades de información sobre el tema. A gorjearlo pero ya. Un abrazo.
@Pau: muchas gracias. Un abrazo 🙂
No sé como aplaudirte, físicamente, virtualmente si, me encantaría haber podido escrito, semejante. Porque suscribo punto por punto cada uno de ellos.. ¿porqué será?
Un abrazo y sigamos en la pelea diplomática .. 😉
.-= Ahora mismo, en el blog de [email protected]: La diversidad en una rueda de prensa =-.
@[email protected]: gracias.
Un saludo.
´¿cuandos CD te comprabas en los 90s? ¿cuando compras hoy?
Me pregunto porque todavia todavia hay quienes piensan que un CD es caro, bueno hace 10 años costaban varias veces mas, los precios actuales son los mas bajos de la historia
@wy: en los 90 casi no compraba CD porque ejercía de crítico musical en prensa y las discográficas me los regalaban. Así que hoy día compro infinitamente más, aunque no tanto como música online. Si me hablas de los 80, te diré que gastaba bastante en música, siempre más en conciertos que en discos. Lo mismo en los 90 y en los 2000. En todas las décadas he compartido con amigos y familiares, en distintos formatos también. De hecho, las discográficas compartían conmigo 😉 .
Un saludo.
[…] – No somos el problema, somos la solución | Mangas Verdes – Ésos que descargamos, copiamos y compramos y leemos y cantamos y creamos y pintamos y escribimos […]
Se puede decir más alto pero no más claro.
¡Abajo los corsarios de la SGAE!
Corsario: pirata que robaba con una patente de corso.
Patente de corso: Papel dado por el gobierno para hacer legal el robo del pirata.
[…] » noticia original […]
Lo eres todo menos quien paga. Se os llena la boca con compartir y demás. Los precios de los discos son aberrantes y la SGAE roba hasta en actos benéficos pero…
No niego que la gente que piratea no pueda comprar, pero hay un gran porcentaje, que lo hace por no gastar dinero. Y si no eres realmente MUY fan de un grupo, ni vas a sus conciertos ni compras nada suyo. Y ni eso.
Obviamente las discográficas deben morir y dejar paso a otro sistema (quien escucha discos ya, seriamente?) y precio, pero me gustaría ver si la gente paga por éste nuevo sistema o no.
No lo digo por meter cizaña, simplemente creo que por mucho que algunos compartan por amor al arte..ahorrar dinero no es algo que se pase por alto a mucha gente.
Los que están en contra de las descargas supongo que lo que quieren es grabar un disco, cobrar de él y hacer pocos conciertos. El trabajo de un cantante es cantar no vale con grabar el disco y hacer pocos conciertos. Los conciertos tienen que ser su manera de generar ingresos y los discos tienen que ser como un recurso más para darse a conocer y que la gente vaya a sus conciertos, estoy deacuerdo con lo que dice el amigo de psigetdo, el compartir canciones mediante p2p tiene que ser una manera de difundir la obra y que cuando hagas conciertos aumente tu caché, siempre y cuando hagas un buen trabajo y con buena calidad. La gente que se descarga música porqué no tiene dinero para comprar todos los discos que quiere y se los tiene que descargar, cuando se diga que descargarse música se penaliza con cárcel (esperemos que no pase), tampoco se comprará ningún disco porqué no tiene dinero, como mucho decidirá que artista le gusta más y se comprará sólo aquel disco.
En cuanto a las descargas en que tienes que pagar para bajarte la canción, estoy deacuerdo porqué te ahorras el tener que pagar por la distribuidora, el transporte, la impresión de las imágenes e información que va con el disco, etc., pero he visto que para descargarte el álbum completo te sigue costando un pastón si te quieres bajar muchos.
[…] Original source : https://mangasverdes.es/2010/01/14/no-somos-problem… […]
Me gustó el articulo y me gustó el blog (tambien la isla),
me quedaré x aqui a ver q tal.
Un saludo
o_O kAOS.: Bienvenido 🙂 .
Un saludo.
Enhorabuena por la concisión, claridad y sencillez de vuestro escrito. no puede decirse más claro. Difundamos la realidad hasta gastarla, porque no podemos permitir que se manipule la información desde algunos medios que también están detrás de los mismos intereses. en manos de las multinacionalesestamos, pero con la red no podrán…
ahora mismito….:http://uncompasdeobturador.blogspot.com/2010/01/no-somos-el-problema.html
.-= Ahora mismo, en el blog de Silvia: No somos el problema =-.
@Silvia: gracias!
Un saludo.
Amén!
.-= Ahora mismo, en el blog de Jorge: David Bravo en La 2 Noticias =-.
[…] mí es que esto de la creación mancomunada (o colectiva, vale) es que me puede. Lanzas un mensaje (una creación, vale), quizás basada siempre en otra creación (una obra, vale) y cuando menos te […]
Rabia bien contenida. Un post magnifico. Al igual que Pau, me sobrecoge leer claramente lo que somos, lo que cualquier melómano es hoy en día.
Y por cierto: no me importa que me llame ladron alguien del que no consumo nada (coalicion, descendientes de Lola Flores o sgaes), me duele que lo haga la ministra de cultura de mi pais
.-= Ahora mismo, en el blog de Oleurud: Internet se moviliza para ayudar a Haití: @CrisisCamp =-.
[…] Muy Emocionante el post escrito por mmeida en Mangas Verdes sobre el atropello de Sinde: no somos el problema, somos la solución. […]
Que no nos tomen el pelo…
Dados los últimos acontecimientos que llevamos padeciendo durante las últimas semanas me veo obligado…
Que no nos tomen el pelo…
Dados los últimos acontecimientos que llevamos padeciendo durante las últimas semanas me veo obligado…
[…] como colectiva para defender nuestros derechos. Incluso declarando la guerra. No somos el problema, y esto es algo que nos debe preocupar a todos, […]
[…] Shared No somos el problema, somos la solución | Mangas Verdes. […]
Por mi que se j…, pago un servicio VPN para descargarme lo que quiera y punto. Prefiero pagarles a ellos que a la SGAE !!!
[…] como colectiva para defender nuestros derechos. Incluso declarando la guerra. No somos el problema, y esto es algo que nos debe preocupar a todos, […]
[…] https://mangasverdes.es/2010/01/14/no-somos-problema-somos-solucion/ […]
[…] días decisivos. Que no te engañen, los internautas no somos el problema, somos la solución. Añadir comentario rwx 10 minutos El orden de los comentarios es de más reciente a más […]
[…] política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios […]