El equipo que desarrollamos el Plan de Acción 2.0 de Presidencia del Gobierno de Canarias acabamos de lanzar una nueva versión de El Presidente Responde, un servicio de atención al ciudadano que el presidente mantenía desde 2008, pero en un modelo cerrado que considerábamos limitaba mucho las posibilidades de una herramienta como ésta. Así que, a instancias del propio presidente tras atender a nuestras propuestas, hemos diseñado una nueva plataforma abierta y participativa en la que, tanto las preguntas, como las respuestas, son accesibles para todos los usuarios.
Hasta el momento, la conversación se mantenía de forma privada, es decir el usuario enviaba su pregunta a través de un formulario en la página oficial del Gobierno de Canarias y la respuesta se enviaba directamente al usuario, sin posibilidad de que el resto de la ciudadanía pudieses acceder a ella cuando, en realidad, prácticamente la totalidad de las consultas pueden ser de utilidad para más de un ciudadano, y en muchos de los casos, para la mayoría.
Hemos optado por un sistema que respeta incluso el anonimato, aunque el usuario siempre puede enviar su consulta de forma privada si así lo estima oportuno, en la dirección de mantener la confidencialidad de sus datos personales y su privacidad. Después de barajar varias opciones, al final nos hemos decidido por Formspring para desarrollar la experiencia, una herramienta 2.0 perfecta para lo que queremos.
Se trata de una apuesta que me parece muy útil y la prueba está en el aluvión de preguntas que están llegando, lo cual ha provocado un pequeño ‘atasco’ que vamos descongestionando poco a poco, porque nuestra intención es que se responda con la máxima inmediatez posible, pero también con el máximo rigor y detalle que requiera la consulta. Además del hecho de que todas las preguntas son contestadas o supervisadas personalmente por el presidente, lo cual a veces provoca un embudo no deseado, pero sí entendemos que necesario si queremos autenticidad y transparencia.
Actualmente estamos presentes en Facebook, Twitter, Flickr y YouTube, además de este nuevo proyecto en Formspring, y seguimos pergeñando ideas para profundizar sobre todo en la participación ciudadana, la comunicación, Open Data y muchos otros aspectos que nos parecen indispensables en una Administración moderna, transparente, abierta y participativa. Vamos dando pasos, experimentando, aprendiendo, retocando, intentando mejorar…
5 comentarios
Utilizar el blog para hacerle un poco de publicidad a los servicios del presidente del gobierno canario no me parece una estrategia muy afortunada por tu parte. Considero que no deberías mezclar una cosa con la otra. Del resto de consideraciones, ya sabemos lo que hay. Un saludo.
@Enrique Robredo: no hay ninguna publicidad. Doy cuenta de mi trabajo en la acción concreta que realizo en estos momentos, que es, precisamente, la del impulso de la presencia del Gobierno de Canarias en las redes sociales, algo que me parece apasionante, de lo que me siento muy orgulloso y que siempre he tratado con la mayor transparencia.
Un saludo.
Agradezco tu respuesta y que hayas comprendido el sentido de mi comentario. Espero que muchos usuarios de las redes sociales de la presidencia del Gobierno de Canarias disfruten de la transparencia con que las tratas y los ciudadanos merecemos.
@Enrique Robredo: gracias a ti 🙂 .
Un saludo.
Bueno, no sabía que existiera este servicio el cual encuentro de gran utilidad para el conjunto de la sociedad canaria. Me alegro que haya sido mejorado.
Es una magnífica idea ya que se busca la cercanía política con el pueblo mediante Internet, esa plataforma a la que últimamente tantos temen. Un gran trabajo.
Un Saludo.