“Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc”.
Ésta es la definición de ‘blog’, rigurosa, sensata, equilibrada, objetiva e imparcial que aparece en la sección ‘Domina la jerga‘ de la ‘Guía para madres y profesoras‘ (PDF) que acaban de poner en marcha Hacktivistas, Anonymous y Pirates de Catalunya como respuesta al adefesio de documento publicado por Promusicae, Sgae y FAP para adoctrinar a los escolares españoles sobre “el buen uso de Internet”.
Como ves, ya a primera vista, no hay color entre una y otra.
Difúndela, participa y, sobre todo, estate ojo avizor con los contenidos que se introducen en el colegio de tus hijos, hermanos, primos, sobrinos…
Vía: Nación Red
11 comentarios
[…] Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces legales mangasverdes.es/2011/04/16/blog-web-enlaces-legales/ por BillGatos hace 4 segundos […]
Si SGAE, Promusicae y FAP rectificaran (que pueden, y deberían hacerlo) sí sería un buen paso adelante.
De momento, a darle difusión a esto.
Soy maestro de Ed. Primaria y si por casualidad cae el planfeto de la Coalición en mis manos, no llegará a mis alumnos, además que me digan como lo entenderán cuando tenemos un blog o más bien una bitácora donde publican sus trabajos, eso quiere decir decir que son piratillas… Mejor dejarlo ahí.
Un saludo.
Ayer estuve cenando con unos amigos y entre ellos se encontraba una pareja de profesores en Córdoba. De momento no tienen conocimiento sobre el infame documento, pero teniendo como tienen un blog del AMPA del colegio, no creo que estén por la labor de dar mucha credibilidad al panfleto.
He aprovechado que también había escrito sobre el tema para enlazaros, espero que no os importe.
Un saludo
Hace poco un amigo mío de Jaén, me comentó que a su instituto fueron a darles una charla sobre “el buen uso de Internet”, y yo comentándole algo sobre gente cercana a mí que es autista, él me dijo frustrado: Y la verdad, no se porque, en lugar de darnos charlas sobre “el buen uso de Internet”, no nos la dan sobre temas sobre el autismo, o cosas más importantes.
De todas formas, me preguntó, que cara pondrán los que den la charla, cuando a más de uno se le ocurra preguntar sobre lo de la ley Sinde.
Que tengáis un buen día 😉
[…] enlaces legales”, permitiéndome cambiar un poco el título del post de Manuel M. Almeida Un blog es una web que “a menudo” publica enlaces legales. Pero el título del post poco importa. En realidad, lo que cuenta es que toda iniciativa en contra […]
[…] Rápidamente la gente de Hacktivistas, Anonymous y Pirates de Catalunya han publicado su propia “Guía para madres y profesoras” (con guasa, claro) con una definición más ajustada y que Mangas Verdes reproduce en su blog. […]
A estos señores de SGAE, Promusicae y FAP les debería dar vergüenza el publicar y querer introducir en las escuelas tan infame documento. No resido en españa, pero las noticias de SGAE la han hecho detestable.
Ahora perece que a los dueños de Taringa los agarraron en Argentina!! El sitio compartía enlaces de Descarga!! Saludos
El espacio de internet, o cualquier otra dimension que descubramos, es igual de infinito y desconocido como nuestro mundo tridimensional donde lo bueno y lo malo se mezclan y confunden a la vista de quienes no tiene la capacidad de distinguir la diferencia. La falta de educacion, que empieza por casa, es lo que priva a nuestros hijos de madurez emocional y mental para identificar lo bueno y lo malo… y poder escoger lo correcto.
Jorge
¿De verdad creen que en España la Inquisición se liquidó en el Siglo XIX? Aquí siempre nos ha ido la marcha inquisitoria, y se nota. Torquemada ha muerto, ¡Viva Torquemada! ¡Vivan las cadenas!
Saludos
Carlos
http://elartedelaestrategia.blogspot.com/