Estos días atravesamos por el ecuador de las dos grandes citas electorales de este 2011 en España: han pasado tres meses de las autonómicas y locales celebradas el pasado 22 de mayo, y estamos a tres meses vista de las generales del próximo 20 de noviembre.
Así que me pareció buena idea echar un vistazo al estado de las cuentas sociales de los partidos y líderes que competirán por el control del Congreso, ahora que aún queda tiempo y que las maquinarias electorales, con alguna que otra excepción, no están del todo engrasadas.
Es un momento perfecto, entiendo, para conocer el ‘día a día’ de las formaciones y los políticos en el social medial, antes de que la campaña empañe, a golpe de ‘social propaganda’ y seguimiento ‘circense’, la realidad de la Política 2.0 de nuestro país.
No se trata de un estudio en profundidad, ya que está restringido a una quincena de protagonistas y a apenas tres herramientas de la Web 2.0: blogs, Twitter y Facebook, con alguna referencia a Google+, pero dada la relevancia de las formaciones y de las herramientas, creo que podemos tener una radiografía bastante fiel del estado ‘en reposo’ de la praxis política online.
Eso sí, el estudio se ha centrado en las formaciones que tienen representación parlamentaria en la actualidad: PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, CC, BNG, UPyD, NaBai y UPN, pero añadiéndoles algo de condimento: tres partidos alternativos de última generación (EQUO, Partido Pirata y Partido de Internet), y el movimiento Democracia Real Ya–15M, como experimento de interés y a la búsqueda de contraste.
En cuanto a los líderes, me he guiado por los siguientes criterios: a) ya confirmados como candidatos por sus partidos; b) tienen el mayor número de posibilidades; o c) en caso de indefinición, fueron cabezas de lista en 2008. Aquí he tenido que dejar fuera al Partido de Internet, por imposibilidad de concretar un nombre, y al movimiento DRY-15M, porque simplemente no tiene líder 😉
Los analizados, por tanto, son: Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE), Mariano Rajoy (PP), Josep Duran i Lleida (CiU), Josu Erkoreka (PNV), Alfred Bosch (ERC), Cayo Lara (IU), Ana Oramas (CC), Francisco Jorquera (BNG), Rosa Díez (UPyD), Uxue Barkos (NaBai), Miguel Sanz (UPN), Juan López de Uralde (EQUO) y Ángel Vázquez (Partido Pirata).
Tienes las conclusiones del trabajo en la presentación que he subido a Slideshare, y las tablas completas en PDF, pero te adelanto por aquí algunos de los posibles titulares una vez recabada toda la información:
Partidos:
- Todos los partidos disponen de web y están presentes en las dos herramientas de social media de mayor popularidad: Twitter y Facebook.
- El 73% de los partidos tradicionales opta por cms propio u oculta el cms social media con el que trabajan. Excepciones: IU (Drupal), BNG (OpenCMS) y UPN (WordPress).
- El 100% de los partidos alternativos analizados opta por cms social media. La mayoría, por WordPress.
- Twitter es territorio del PSOE. Encabeza cuatro de los cinco parámetros estudiados (tweets publicados, followers, diferencia following-followers e índice Klout), menos el de número de following, donde IU encabeza la tabla con 6.788.
- Facebook es territorio del PP. Rajoy es el líder con más seguidores en su página (38.661).
- Pero, ojo, si incluimos a DRY-15M en la comparativa, ésta ganaría con una distancia sustancial sobre el resto en tres de los parámetros estudiados en TW: followers (93.892, más del triple que el PSOE), diferencia following-followers (92.796) e índice Klout (78). En FB también destacaría con 413.670 seguidores (10 veces más que el PP, el partido mejor situado).
Líderes:
- El 30% de los líderes analizados carece de web o blog (4 de 13): Cayo Lara, Francisco Jorquera, Alfred Bosch, y Miguel Sanz. Estos dos últimos, además, carecen de cualquier presencia en social media, al menos en las herramientas analizadas en este estudio.
- El 89% de los que tienen presencia web tiene blog, y todos con WordPress, a excepción de Uxue Barkos, que trabaja con Tumblr.
- Sólo 7 de los 13 líderes analizados tiene presencia tanto en TW como FB. Serían 8 con Rosa Díez, pero su cuenta de TW está inactiva.
- 10 tienen cuenta en Facebook, y 7 en Twitter (9, pero las de Rosa Díez y Ana Oramas están inactivas).
- Sólo 4 de los 10 con cuenta en FB tienen tanto página como perfil: Rajoy, Josu Erkoreka, Cayo Lara y Rosa Díez.
- Por tanto, el perfil actual del candidato a las elecciones generales del 20N sería, por orden de uso de herramientas social media: 1) ‘Facebookero’ – 2) Bloguero – 3) Tuitero.
- TW también es coto de Rubalcaba. El candidato socialista domina en cuatro de los cinco parámetros analizados en TW: following, followers (23.082), diferencia following-followers e índice Klout (76). Juan López de Uralde (EQUO) registra la mayor cantidad de tweets emitidos (2.507).
- Rajoy no tiene cuenta en TW.
- FB también es coto de Rajoy. El líder popular cuenta con 51.331 fans en su página, si bien quien cuenta con mayor número de amigos en su perfil personal es Cayo Lara (5.001).
Aquí te dejo la presentación completa:
67 comentarios
RT @Mangas_Verdes: Ahora en el blog… 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/JT20IUU
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/qKuy8ih
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/ldvrmi0
RT @mmeida: RT @Mangas_Verdes: Ahora en el blog… 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/JT20IUU
RT @mmeida: RT @Mangas_Verdes: Ahora en el blog… 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/JT20IUU
@Mangas_Verdes 20N: estado de la Política 2.0 española a 3 meses de las elecciones http://t.co/EFRAb11 #15M #politica2.0 cc @democraciareal
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones | Mangas Verdes http://t.co/S2GSXK5 vía @mmeida
.@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones | Mangas Verdes http://t.co/oMEGFJX vía @mmeida
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
[Mangas verdes] 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones: Estos días atravesamos p… http://t.co/FHXEzna
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
@jgdelsol @JaviSkan @Alejandroperez los invito a leerse el post y ver la presentación http://t.co/JT20IUU y luego ya hablamos 😉
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones | Mangas Verdes http://t.co/btFJ5Bg vía @mmeida
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
@psoe y @rubalcaba ‘triunfan’ en Twitter, @ppopular y Rajoy ‘dominan’ en Facebook http://t.co/JT20IUU #20N #politica20
RT @mmeida: .@democraciareal triplica en followers a @conrubalcaba y tiene 10 veces + seguidores en #FB que Rajoy http://t.co/JT20IUU #15M #politica20
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @borjaventura: RT @mmeida @iunida el partido con más following @juralde el líder con más tuits y @cayo_lara el que más tiene en FB http://t.co/bb1ziCq
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
Interesante estudio sobre el posicionamiento de los partidos políticos en las redes sociales http://t.co/1N0YHHK via @juralde #20N #compol
[…] uno de mis habituales vagabundeos por la red me acabo de encontrar una presentación en Mangas Verdes a propósito del estado de la política 2.0 en España en estos m…. Me ha parecido muy interesante porque ha incluído al Partido Pirata como opción electoral y a […]
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
Algo parecido, sin líderes políticos ni revisión del software usado en la spáginas, es lo que hago en http://socvot.dario.im. Quizás te ahorre trabajo para el próximo 😉
@im_dario: pues anda si lo llego a saber antes!!! Muchas gracias 🙂
Un saludo.
A mandar, se admiten sugerencias que puedan facilitarte la vida. Si se puede automatizar, será información útil para todos y ese es mi último objetivo, informar. Próximamente también estará accesible en socvot.com, estoy configurando el dominio ahora mismo.
Ya de paso, otro barómetro en las redes, en el que he colaborado, es http://yoavalo.org, para que los partidos minoritarios empiecen a conseguir avales para presentarse a las próximas elecciones, algo que han impuesto ahora en la ley electoral.
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
[…] 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones mangasverdes.es/2011/08/22/20n-estado-politica-20-eleccio… por im_dario hace 3 segundos […]
@juralde segundo lider político según el índice de influencia en redes y @ProyectoEquo el cuarto partido http://t.co/oWAe1yP #Klout
Muy interesante RT @rafa_aguilera: "El estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones" de @mmeida http://t.co/YoAH418
La actuación de los partidos políticos en las #redessociales de cara a las elecciones http://ow.ly/6aawi #socialmedia
Interesante post: #20N: estado de la #Política20 española a 3 meses de las elecciones http://t.co/ZC8ouvh vía @mmeida #redessociales
20N: estado de la Política 2.0 española
a tres meses de las elecciones http://t.co/EquLB2L
http://t.co/4YOTaxI Estado de la "política 2.0" en España,por @mmeida.Curioso que desde mis tiempos en @politika20 lo único nuevo sea Klout
RT @celiaganzano: Muy interesante RT @rafa_aguilera: "El estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones" de @mmeida http://t.co/YoAH418
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones http://t.co/Ta6exvq
#UtopiaLab RT @rafa_aguilera: "El estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones" de @mmeida http://t.co/BybkuP6
RT @Asegovia: 20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las elecciones | Mangas Verdes http://t.co/c0b43az vía @mmeida
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
RT @juralde: Según este estudio @juralde segundo líder político en el índice Klout (cálculo de influencia en redes) http://t.co/ebNVZLJ Gracias! 🙂
RT @aguspazelias: Interesante post: #20N: estado de la #Política20 española a 3 meses de las elecciones http://t.co/ZC8ouvh vía @mmeida #redessociales
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
RT @juralde: Muy interesante estudio sobre el posicionamiento de partidos en redes sociales. @proyectoequo es cuarto en índice Klout http://t.co/ebNVZLJ
Hola Mangas verdes. Lamento que hayas olvidado en tu análisis al Partido Animalista PACMA. A parte de los 132.000 votos al Senado y 45.000 al Congreso que obtuvimos en las ultimas elecciones generales, somos el segundo partido español en numero de seguidores el FB con 32.375 seguidores, más de 2.400 seguidores en twitter y un blog con miles de visitas. A parte nuestra web esta diseñada en un modelo 100% Internet 2.0, tenemos canales en Vimeo, Youtube y Flickr.
Seria correcto enmendar el olvido para mantener correctamente informados a los seguidores de este site.
Saludos
Luis Moreno
WebMaster PACMA
@WebMaster PACMA: no nos hemos olvidado de nadie, sólo que, tal y como se explica en el post y en la presentación, el estudio no intenta ser un análisis exhaustivo de todos los partidos y toda la actividad de éstos en social media, tan solo una ‘instantánea’ que pudiera ofrecer pistas al respecto. Por tanto, se ha cinrcunscrito a los partidos con representación parlamentaria, para garantizar la máxima representación en votos en las pasadas elecciones, y tres partidos alternativos que he incluido, diferenciándolos claramente, de forma subjetiva, porque personalmente me interesaba conocer cuál es su situación en social media.
Nuestros lectores están perfectamente informados porque se ha advertido de las condiciones y pretensiones del estudio con total claridad. Pero si tienes interés en conocer l situación de tu partido en este ámbito no tienes más que efectuar un estudio por tu cuenta. Éste que te ofrezco puede servirte de base 😉
Un saludo.
Ok, entonces queda claro que es un estudio subjetivo.
Gracias por la aclaración.
Saludos
WebMaster PACMA
@WebMaster PACMA: hombre, para ser exactos hay que decir que es un estudio objetivo sobre una muestra reducida objetiva más un añadido subjetivo 😉
Un saludo.
20N: estado de la Política 2.0 española a tres meses de las … http://t.co/7QYHeAu
Desapareció la presentación 🙁
Arreglado! Gracias por el aviso 🙂
Un saludo.
[…] cariño a los muchos ‘gachositos’ del social media y la Web 2.0 que a partir del lunes abandonarán su cuentas. Espero que, al menos, hayan aprendido a valorar y defender el potencial, y los derechos y […]