
Es ilegal, injusto, inmoral e inútil. Así que no es de extrañar que no prospere allí donde hay, al menos, una neurona en buen estado. Si hace unos días era Nueva Zelanda la que daba marcha atrás retirando el proyecto, ahora es el Parlamento Europeo el que ha vuelto a decir que nones, que el tan traído, llevado e imitado ‘plan Sarkozy‘ o ‘ley de los tres avisos’ para bloquear el acceso a Internet a quienes compartan cultura no es de recibo en ningún país democrático que se precie.
Han sido 481 votos a favor, 25 en contra y 21 abstenciones, y la rgumentación, impecable:
“Los gobiernos o las empresas privadas no deben recurrir a cortar ese acceso como forma de penalización, algo que, indica el Parlamento Europeo, ya ha sido propuesto en algunos países de la Unión. El corte de la red afectaría a derechos clave como el respeto de la vida privada, la protección de datos o la libertad de prensa, expresión y participación política. El texto aborda la protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet y urge a los estados miembros a que adopten la directiva sobre medidas penales respecto a la violación de este tipo de derechos, aunque precisa que es necesario que se prohíban “el control y la vigilancia sistemática” para lograr este objetivo. El informe pide asimismo respetar la libertad de expresión y de asociación, y no imponer restricciones excesivas”.
Vía: Barrapunto