Hoy celebramos el Día de Internet en todo el planeta y, como viene siendo tradicional desde hace ya unos años, el mundo hispano lo celebra con múltiples actos, oficiales y privados, que puedes seguir a través de la página diadeinternet.org.
En España, son múltiples las citas que se vienen desarrollando desde hace días en distintas comunidades y ciudades, citas que culminarán hoy con el acto central en el Senado organizado por la Asociación Española de Usuarios de Internet (AUI), donde se producirá un debate parlamentario en torno a la ‘Ciudadanía digital del siglo XXI’, se entregarán los Premios Día de Internet y se homenajeará a Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Pero desde luego que hay más, mucho más.
Personalmente, este Día de Internet 2010 tiene un significado especial, al encontrarme entre los finalistas a Mejor Comunicador en los premios que se entregan en el Senado, a donde acudiré esta mañana por dos motivos: uno, porque como coordinador de un plan de comunicación 2.0 institucional me interesa mucho el debate político que se llevará a cabo; y dos, evidentemente, por mi condición de aspirante al citado premio. Lo mío será una presencia activa que intentaré tuitear en directo.
Pero ante todo, este Día de Internet me parece el marco perfecto para elevar nuestra voz en defensa de esa libertad que ha hecho posible que la Red sea lo que es y que tan amenazada se encuentra en estos momentos. Creo que desde cada rincón, desde cada acto y cada plataforma, dentro y fuera de Internet, debemos relanzar nuestro mensaje y confirmar nuestro empeño por defender los derechos y libertades de la ciudadanía frente a aquellos que intentan recortarlos, bien por ignorancia, bien por descarada connivencia con el interés particular.
Facebook, Twitter, Tuenti, blogs, foros, webs… Que se escuche bien fuerte nuestra voz reeditando los principios del Manifiesto y de Red SOStenible.
¡Feliz y libre Día de Internet 2010!