Firefox: 10 extensiones contra el phishing

01 de junio de 2007 a las 04:28h

A estas alturas de la película te supongo enterado de lo que el phishing. Si no lo estás, una de dos: o has tenido la inmensa suerte de no haberte topado con la amenaza o vives en otra Internet. En resumidas cuentas, el phishing es un sistema de estafa a través del cual un usuario es guiado a una página web simulada (normalmente de una entidad financiera de la que se es cliente) para tomar sus datos personales (claves y contraseñas) y desplumarlo debidamente. Bien, pues Security Hacks acaba de publicar un listado de 10 extensiones para Firefox (¿cómo, que tampoco sabes qué es Firefox?) perfectas para protegerte contra este tipo de ataques. Ésta es la relación:

  1. PhishTank SiteChecker – Bloquea las páginas registradas por la comunidad de PhishTack.
  2. Google Safe Browsing – Muestra una alerta cuando sospecha que alguna página web intenta recaba datos personales o financieros bajo falsos pretextos. Utiliza una combinación de algoritmos e informes sobre páginas phishing de diversas fuentes.
  3. WOT – Permite ver el prestigio de las páginas por las que navegas, según los testimonios de los usuarios de la comunidad WOT. Descargar.
  4. Verisign EV Green Bar – Añade un certificado de autenticación. Cuando visitas una página segura, la barra de dirección se torna verde y muestra el certificado del propietario. Descargar.
  5. iTrustPage – Examina los formularios de las páginas y le asgina una puntuación en cuanto a fiabilidad. Descargar.
  6. Finjan SecureBrowsing – Rastrea los enlaces en las páginas de búsquedas y webs con el objetivo de alertar al usuario de enlaces potencialmente peligrosos. Todo se hace en tiempo real y asigna un color verde a los enlaces seguros y rojo a los peligrosos. Descargar.
  7. FirePhish – Te avisa de sistios phishing conocidos o con características que hacen sospechar. Descargar.
  8. CallingID Link Advisor – Verifica que los enlaces que ves son seguros antes de pinchar en ellos. Debes situar el puntero sobre el enlace para que el plugin te muestre la ventana de advertencia y una completa información sobre el sitio de destino. Descargar.
  9. SpoofStick – Muestra la información de dominio relevante de la página web por la que navegas. Descargar.
  10. TrustBar – Permite a los usuarios asignar un nombre o un logo a las páginas por las que navega. La colaboración de los usuarios permite identificar páginas peligrosas. Descargarr.

Vía: Slashdot

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía