González-Sinde: "Es asustante que la piratería se extienda a los libros"

21 de mayo de 2009 a las 17:24h

Da miedo, mucho miedo, y bastante vergüenza ajena, contemplar cómo la ministra de Cultura de tu país da muestras públicas de un notable grado de ignorancia. Ocurre ahora con González-Sinde, pero es ya toda una tradición patria en un elenco que destacan sus antecesoras en el cargo Esperanza Aguirre (“Sara Mago“ “¿Santiago Segura? No sé quién es”) y Carmen Calvo (“Antes de cocinera, fui fraila“). González-Sinde añade ahora a su ya conocido profundo desconocimiento sobre la Red, un ámbito sobre el que pretende legislar, la invención del término “asustante” (desconocido para el DRAE- ver discusión en comentarios) y un absoluto despiste en lo que a mercado literario se refiere, expresando su ‘asusto’ porque la ‘piratería’ pueda extenderse a los libros. Querrá decir extenderse más, porque la presencia de la literatura en las redes P2P tiene ya un largo recorrido:

González-Sinde consideró que es “asustante” que los libros circulen libremente por la red porque entonces este sector cultural maduro y sólido, con pocas fluctuaciones, correrá la suerte del fonográfico y el cinematográfico”.

De traca.

Por cierto, EEUU sigue erre que erre en su ‘guerra fría’ contra España: ‘La piratería en internet es “alarmante” en México, España, China y Canadá‘. Eso sí que es “asustante”.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía