La prensa gratuita, censurada en Tenerife

16 de noviembre de 2007 a las 14:11h

Censura en Santa Cruz de Tenerife

Una censura muy fina, pero igual de censura que cualquier otra, o peor aún si cabe, porque llega disfrazada de ‘buen rollo’, de regulación comercial y de falso proteccionismo. Santa Cruz de Tenerife va camino de convertirse en la primera ciudad española en restringir la libre distribución de prensa gratuita si nadie lo remedia antes, y parece ser que no, más que nada porque los grupos promotores, Coalición Canaria y Partido Popular, gozan de mayoría suficiente en el Ayuntamiento para sacar adelante la odenanza sin problemas.

El caso es insólito en todas sus vertientes y va directamente contra ‘Metro‘, que acaba de iniciar su distribución en la capital tinerfeña. ‘Metro’ está asociado en Canarias con el periódico digital canariasahora.es, gestionado por reconocidos militantes socialistas y especialmente crítico con los partidos que promueven la iniciativa. El argumento es de lo más árido y rocambolesco, como no podía ser menos en la justificación de lo injustificable, pero está revestido, cómo no, de un solidario aura social: “la defensa de los intereses de las 345 familias que viven básicamente de los beneficios de la venta en quioscos de prensa diaria”. En fin, ¿no les suena esto a excusa tipo SGAE?

Pueden leer la información completa en canarias7.es. Desde aquí reiterar lo que hemos dicho: ¡No a la censura y ninguna cortapisa a la libertad de información! Si alguien delinque, ahí están los tribunales. Si alguien te critica, rebate con argumentos. Pero jamás cercenes la libertad de expresión. No hay motivos. No hay excusas. Nunca. Jamás.

Sobre el autor
Manuel M. Almeida
Ver biografía