Amanda Walker, ingeniera de la división Mac de Google, ha salido al paso de la incertidumbre en torno a la ausencia de versiones beta del nuevo navegador Chrome para plataformas Mac y Linux. Lo ha hecho en el blog oficial de Google para Mac (en español) y ha argumentado el retraso de estas versiones en un aspecto que me parece de gran interés:
“El objetivo principal que nos marcamos desde el principio ha sido crear el mejor navegador que pudiésemos. Trasladando esto a las versiones para Mac y Linux, nuestra idea no es la de crear ‘clones’ de la versión de Windows pra ellos: nuestro objetivo es crear un Chrome innovador, con un estilo de interfaz Google optimizado para cada uno de ellos”.
En otras palabras, que las versiones para Mac y Linux serán versiones nativas, es decir concebidas y desarrolladas por ingenieros epecíficos en programas específicos para cada sistema operativo. Algo muy de agradecer y que, de llevarse a efecto en toda su extensión, colocaría a Chrome prácticamente al frente de toda la competencia.
Otros argumentos me han parecido más forzados y poco creíbles, como por ejemplo el de que
“La versión beta para Windows ha salido primero por el mero hecho de haber tenido un buen comienzo. Por diversas razones, gran parte de los primeros prototipos y el diseño se hicieron para Windows”.
Yo creo que a nadie se le escapa que el gran mercado de productos informáticos y para Internet siguen siendo los PC, y que el ‘enemigo’ a batir en el sector de los navegadores sigue siendo Explorer, precisamente el que viene de serie con todo Windows.
Lo de priorizar la versión para Windows es una estrategia de mercado. Simple y llanamente, y no un desfase entre las distintas líneas de producción.
En cualquier caso, aún no hay fecha definitiva para las versiones diferentes a Windows, y el hecho de que ya se haya puesto en marcha una lista de aviso para Mac parece indicar que esta versión saldrá antes que la de Linux. Si quieres ser de los primeros en enterarte del lanzamiento para OS X, sólo tienes que apuntarte.
Actualización (03 sep-18.06 h): tal y como apuntan en los comentarios, no es cierto que sólo haya lista de aviso para Mac, también la hay para Linux y puedes apuntarte cuando quieras. Lo que ocurre es que la página detecta automáticamente el navegador y te redirige a la sección específica.a mí me llevaba siempre a Mac. Sorry.