Lo veíamos venir, aunque muchos propugnábamos la integración del software libre ( y algunos ilusos incluso pensábamos que se podía lograr) en el plan Escuela 2.0 anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate sobre el Estado de la Nación. Nada que ver. La propia presidenta de Microsoft Ibérica ha adelantado hoy a la agencia Efe que el proyecto está siendo tutelado directamente por la empresa que representa, con participación personal de Bill Gates:
“María Garaña confirmó el anuncio de Bill Gates de que va a colaborar con el Gobierno en este proyecto y dijo que el precio que va a ofrecer Microsoft por su sistema operativo y el Office que llevarán los ordenadores “va a ser espectacular, menor que una comida en un autoservicio”.
Conmovedor. Sobre todo si tenemos en cuenta que, por muy barato que sea, supone lucro para una compañía privada en detrimento del resto y que la apuesta por el sotware libre sí que acercaría el costo prácticamente a la gratuidad.
Eso sí, la compañía muestra cierto grado de condescendencia:
“Es muy importante que los niños puedan utilizar el ordenador en el colegio pero también en su casa, por lo que la empresa no pondría ningún problema a que lleven dos sistemas operativos (Dual-Boot), uno de Microsoft y otro de código abierto…”
Lo cual agradecemos profundamente, aunque uno cada vez entiende menos eso del ejercicio de la acción pública en pos del interés general frente al particular. ¿Que Microsoft no tiene incoveniente en que los ordenadores lleven también softwate libre? ¿Y quién es Microsoft para tener inconvenientes en un plan público nacional? El mundo, al revés, una vez más.
Cierto es que el plan tendrá distinta concreción por comunidades autónomas, pero parece claro que si el Gobierno da ya este paso, muchas de las administraciones autonómicas seguirán directamente el ejemplo sin plantearse alternativa alguna, especialmente si tenemos en cuenta el grado de desconocimiento general sobre nuevas tecnologías que existe entre nuestros políticos, con las excepciones ya conocidas de comunidades como Extremadura, Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha o Cataluña.
En definitiva, que nuestro gozo en un ZPozo, una vez más. Y ya van…