
Un blog es un bozal inútil e irrelevante fabricado por monos con ordenata, por lo general sociópatas, pirados, analfabetos, memos y neuróticas, herederos de la adicción alcohólica de sus padres, que venden como si fuera Jauja, aunque en realidad no existen, o sí existen pero son un riesgo, ¡qué digo riesgo! una auténtica amenaza.
Esta es la redefinición del ‘fenómeno blog’ que Mangas Verdes ha logrado formular, concentrando en un sola sentencia los profundos pensamientos de algunas de las mentes más preclaras de cuantas pueblan el planeta, sesudos y sesudas analistas que han dedicado algún cuarto de hora de su vida a reflexionar, brillante y serenamente, sobre esta nueva herramienta de comunicación, y han querido dejar para la posteridad su inestimable visión sobre la blogosfera, quedando ellos mismos, eso sí, inevitablemente retratados en ella.
1. Monos con ordenata
“Los blogueros, monos con ordenata, campean a sus anchas como piratas de Somalia. Entran a las páginas no a escuchar la música de las palabras, sino a robarlas. Luego las extienden más allá de la linde de las galaxias”.
Raúl del Pozo, en ‘El Mundo’ (mayo 2009) – Vía La Huella Digital
2. Bozales
“Los blogs son dispositivos que evitan la comunicación”
Stephen Miller en ‘La conversación: Historia de un arte en decadencia (abril 2009)
3. Jauja
“¿Le gustaría ganar la libertad financiera y el éxito personal mediante la creación de un número ilimitado de blogs y conseguir que automáticamente se actualizen diariamente sin tener que hacer nada? Por supuesto que si!”
Texto de presentación de WordPress Auto Content Generator (enero 2009)
4. Patología social
“La inmediatez del blog se asemeja mucho a la que impulsa el lenguaje atropellado de los mensajes de móvil, muy proclives a los equívocos, y con una pérdida de profundidad importante. Lo sorprendente es ver cómo muchas de estas personas han comenzado a escribir blogs que suponen la máxima expresión de esa necesidad sociópata de hacerse notar, de estar presente”.
José Carlos Llop, diarista (agosto 2008)
5. Neuróticas
“[El informe sobre el uso de Internet] detectó una asociación con tipos de personalidad neurótica, pero sólo entre mujeres. Los investigadores determinaron que las mujeres nerviosas acuden al blog para “aliviar la soledad o en una tentativa de extender su campo afectivo y formar conexiones sociales con otros”.
Estudio de Rosanna Guadagno (agosto 2008)
6. Analfaburros
Forges, en ‘El País’ (junio 2008) – Vía JRMora
7. Herencia alcohólica
“Los expertos atribuyen al periodista Justin Hall el honor de ser pionero del invento. (…) El suicidio de su padre alcohólico, cuando Justin contaba siete años, y los problemas y discusiones con el equipo de Wired a cuenta del ego de cada cual, tienen mucho que ver con su comportamiento profesional como escritor y, probablemente, con la configuración que los blogs han adquirido en la última década”.
Juan Luis Cebrián, en la RAE (noviembre 2007)
8. Inteligencias pejudicadas
“A veces, yendo por Internet de un blog a otro para hacerme con una dosis de malalecheína, tengo la impresión de que, parafraseando en mal rollo a Gil de Biedma, bien podemos decretar que navegamos entre las ruinas de determinadas inteligencias”.
Maruja Torres, en ‘El País’ (enero 2007) – Vía La Huella Digital
9. Inútiles
“Los bloggers son nihilistas porque son “inútiles”. Escriben desde el Nirvana y han convertido su inutilidad en una fuerza productiva. Son profetas de la nada que celebran la muerte de las estructuras de significado centralizadas y no hacen caso a la acusación de que sólo producen ruido. Son pesimistas cuyas conductas y opiniones carecen de valor”.
Geert Lovink, en Eurozine (enero 2007)
10. Irrelevantes
“Cualquier persona con un cierto afán de neutralidad, que trate de hacerse una somera idea del panorama blog, probablemente llegará a la conclusión de que está leyendo los mismos comentarios una y otra vez. Se repiten las temáticas banales, los puntos de vista manidos, el encarnizado intercambio de insultos entre tirios y troyanos, es decir, nada nuevo. Nos encontramos una extensión del bipolarismo existente en los medios masivos, sin un atisbo de la presunta originalidad que abanderan. A fin de cuentas la gran mayoría de las voces que se leen en Internet no tiene nada interesante que decir”
Vnunet (julio 2006)
11. No existen
“La blogosfera no ha conseguido arrancar. Salvo muy escasas excepciones, sus contenidos apenas le interesan (en su conjunto) a un 1,5% de la población online y las más populares son aquellas nacidas con una clara vocación empresarial”
Ángel Cortés, en Noticiasdot (junio 2006)
12. Pirados
“El 30% de los bloggers tiene problemas mentales”
‘Estudio’ psiquiátrico noruego (enero 2006)
13. Un riesgo
“Bloguear puede hipotecar tu futuro”
Martha Irvine, periodista (julio 2005)
14. Una amenaza
“Los blogs no son más que páginas de rumores sin ética que ponen en peligro la sostenibilidad del periodismo tradicional”
Molly Wood, editora de CNET (mayo 2005)
Éstas son las 14 que nosotros hemos recopilado. Pero seguro que tú tienes por ahí anotada alguna más.