Este post ha sido montado al vuelo tras la lectura en apenas unas horas de tres nuevos artículos que contradicen, con datos y situaciones contrastables, algunas de las patrañas más extendidas sobre el debate de los derechos de autor dentro –pero también fuera– de la Red: cultura libre, ‘piratería’, todo gratis…
En negrita, las recurrentes y no contrastadas afirmaciones del lobby de la industria cultural (y su coro político-mediático). A continuación, las experiencias objetivas extraídas de la –dura– realidad:
1. El intercambio de archivos P2P se traduce en un descenso de ventas de cine y música.
“El estreno de esta tercera temporada va camino de superar con creces las descargas de la serie el año pasado, cuando se convirtió en la serie más descargada en redes P2P con cuatro millones por capítulo.
Pero pese a estas cifras, abrumadoras en este inicio de temporada, HBO no está preocupada. De hecho, prácticamente “agradece“ que su actual serie estrella se mueva de forma tan enérgica por las redes P2P, pues según confirma su presidente Michael Lombardo, el año pasado fue su emisión más beneficiosa económicamente, batiendo récords en venta de DVD y alargando su sombra con ventas a televisiones del extranjero”.
‘Juego de Tronos arrasa en las redes P2P y HBO lo “agradece‘, por Javier Penalva
2. Los usuarios jamás comprarán nada si lo pueden obtener todo gratis.
“Antes de su lanzamiento el 19 de marzo, el nuevo álbum de Justin Timberlake, ‘The 20/20 Experience’, estaba ya disponible al completo no solo en Spotify y Rdio, sino en la misma tienda de iTunes. Todo el que quisiera podía acceder de forma rápida y legal al álbum durante una semana. Entonces se produjo el lanzamiento. Y se convirtió en el álbum con más pedidos anticipadados en la historia de iTunes, superando las expectativas de su sello discográfico en un 63%”.
‘Justin Timberlake proves streaming isn’t a death sentence for music sales‘, por John Paul Titlow
3. La defensa de los derechos de autor en Internet requiere de nuevas leyes y medidas excepcionales.
“¿Esto era todo? ¿Este era gran el secreto del que se disculpaba por adelantado este señor? ¿Había ganado 461 euros en seis meses en los que emitió partidos de fútbol de pago por visión? ¿Qué diferencia a este caso de un bar que emite sin autorización los partidos del canal plus para llenar el local? En esos asuntos, cuando no se hace la vista gorda, la cadena interpone una acción en vía civil donde se pide al demandado que pague los ciento y pico de euros mensuales que cuesta la licencia para bares y asunto terminado. Se resuelven constantemente casos así en los juzgados mercantiles de cualquier ciudad y nadie inicia acciones penales pidiendo penas de cárcel por algo semejante”.
‘Una historia de piratas‘, por David Bravo
Y aquí tienes un extenso historial:
- Los ‘piratas’, principales compradores de música online
- Estudio suizo demuestra que la piratería no reduce las ventas de contenido original
- Estudio indica que piratería incrementa las ventas de Anime
- Un estudio concluye que descargar torrents incrementa las ventas de música
- Otra mentira menos sobre el P2P
- Un estudio confirma que la piratería no afecta a la recaudación de Hollywood
- Gobernando en serio
Por eso y por mucho más, di ‘no’ a la Ley Lassalle.